
Foto: Durante la sesión, los ministros expusieron los avances en el Cañón del Micay.
El Gobierno del Cambio evalúa
martes, 11 de marzo de 2025
La ministra del Deporte, Patricia Duque, estuvo presente en el consejo de ministros, en el que se expusieron avances en la región.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 10 de marzo de 2025. En la Casa de Nariño se realizó el tercer consejo de ministros televisado, donde el presidente Gustavo Petro y su gabinete analizaron las acciones del Gobierno Nacional en el Cañón del Micay.
Durante la sesión, los ministros expusieron los avances en la región, destacando la estrategia de sustitución de cultivos de uso ilícito en el municipio de Argelia, el acceso gratuito a la educación superior en El Plateado y la financiación de hospitales en la zona.
El mandatario enfatizó la importancia de consolidar la presencia del Estado en este territorio. Además, subrayó que estas iniciativas que se realizan desde el Gobierno Nacional deben hacer parte de un enfoque integral para garantizar oportunidades de desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Deporte escolar y formación de talentos, la apuesta del deporte en el Cañón del Micay
Con el programa Escuela de Talentos, con una inversión de 180 mil millones de pesos, en 2024, se beneficiaron 60 niñas y niños en deportes como atletismo y para atletismo en tres municipios del Cañón de Micay: El Tambo, López de Micay y Argelia.
Asimismo, la infancia y juventud fueron favorecidas con los programas Juegos Intercolegiados y Jornada Deportiva Escolar Complementaria. El primero impactó a 1.024 niñas, niños y jóvenes, mientras que el segundo benefició a 298 estudiantes de tres instituciones: Institución Educativa Agrícola de Argelia, Institución Educativa Pablo VI de López de Micay y la Institución San Carlos de El Tambo.
Mientras que con actividad física se atendieron grupos comunitarios y se desarrollaron acciones para promover hábitos y estilos de vida saludable, vías activas y saludables y fuertemente activos en la región.
Por último, se ejecutó la construcción de una placa deportiva con cubierta en la vereda Noananito, zona rural de López de Micay, con una inversión de 2.252 millones de pesos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos