
Foto: En estos I Juegos Fronterizos se convierte en el corazón y el alma de su equipo
El fútbol como símbolo de espe
jueves, 27 de marzo de 2025
El joven de 22 años se ha convertido en referente de liderazgo para la selección de Arboletes en los I Juegos Fronterizos.
Prensa Mindeporte
Turbo, Antioquia, 26 de marzo de 2025. En el medio campo de la selección de Arboletes sobresale un joven de 1.83 metros de altura, un jugador rápido y con buen dominio del balón, Yair Teherán es capaz de distribuir el juego con precisión y conectar líneas con inteligencia. Su estilo de juego lo ha llevado a probarse con grandes equipos del Fútbol Profesional Colombiano como el Junior de Barranquilla, Jaguares de Montería y Envigado F.C. En los I Juegos Fronterizos es el capitán de su equipo, liderando con carácter y determinación cada partido.
Pero su liderazgo no solo aparece dentro de la cancha, por fuera de ella también es motivo de inspiración. Su historia tiene diferentes matices, algunos más oscuros que otros, pero el deporte se impuso sobre todos para convertirse en su guía y en el puente que lo une con sus compañeros y su comunidad. Yair Teherán entiende que el fútbol no es solo un juego individual, sino un esfuerzo colectivo donde la unión y el compañerismo marcan la diferencia.
Más allá de los triunfos y desafíos, su mayor enseñanza es que juntos pueden superar cualquier obstáculo. Su entrega y pasión por el deporte reflejan el espíritu de Arboletes: una tierra donde el trabajo en equipo y la hermandad son el motor para alcanzar los sueños. "Yo quiero inspirar a los muchachos y a toda la juventud que dejen de hacer las cosas malas, que dejen de estar en pandillas y que busquen del deporte", dice con ahínco.
Sus palabras no son solo un mensaje, sino un reflejo de su propia experiencia. Sabe que el fútbol tiene el poder de transformar vidas, de abrir caminos donde antes solo había incertidumbre. Por eso, cada vez que pisa la cancha, juega por algo más grande que una victoria: juega por su familia, por su pueblo y por aquellos jóvenes que buscan en el deporte una oportunidad para cambiar su destino.
El fútbol se convirtió en su mayor victoria, tanto que lo lleva marcado en la piel, con las palabras: "El fútbol es mi vida??, un símbolo claro de la importancia que tiene. ??Desayuno, almuerzo y ceno con esta disciplina", dice sin vacilar. Su amor por el juego va más allá de la competencia; es su forma de expresión, su refugio y su mayor sueño. Cada compromiso es una oportunidad para mejorar, un nuevo reto para demostrar que con unión todo es posible.
Es así como en estos I Juegos Fronterizos se convierte en el corazón y el alma de su equipo, el líder que impulsa a sus compañeros a darlo todo en la cancha. Su voz resuena en cada jugada, motivando, corrigiendo y alentando a quienes lo rodean. Yair juega por el orgullo de su tierra, por la esperanza de su gente y por el sueño de ver a más jóvenes elegir el deporte como su camino de vida.
Con cada pase y cada esfuerzo, demuestra que el fútbol no solo es talento, sino trabajo en equipo, sacrificio y disciplina. En estos juegos, más que un capitán, se ha convertido en un símbolo de lucha y perseverancia, liderando la ilusión de todo un pueblo que vibra con cada una de sus jugadas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos