Ministerio del Deporte

Foro "Perspectivas del Deporte: RETO 2021"

Foro Ampliar Imagen

Foro "Perspectivas del Deporte

lunes, 30 de noviembre de 2020

El evento, que se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de diciembre a las 2:00 p.m., es organizado por el Ministerio del Deporte y será moderado por Tito Puccetti, además, contará con la presencia del ministro, Ernesto Lucena Barrero el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins la judoca y medallista olímpica, Yuri Alvear el exfutbolista, Alexis "Pulpo" Viera y la nadadora artística y campeona panamericana, Estefanía Álvarez.

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., 30 de noviembre de 2020. El Ministerio del Deporte busca generar un nuevo espacio virtual con el propósito de analizar las principales proyecciones en las que se moverá el deporte colombiano en el transcurso de 2021. Además, la entidad hará un balance del año que está próximo a terminar, teniendo como contexto la coyuntura nacional originada por la pandemia del Covid-19.

En este sentido, se abordará la visión del país y del Gobierno Nacional en torno al desarrollo deportivo colombiano, las acciones realizadas con el objetivo de reactivar la dinámica del sector y la economía, y el hito histórico de la aprobación del presupuesto 2021, que contribuirá a la consolidación de Colombia como una Tierra de Atletas.

El Facebook Live que será transmitido por la cuenta del Ministerio del Deporte contará con los siguientes invitados:

1. Ernesto Lucena Barrero

Ministro del Deporte. Abogado, magíster en Derecho, con énfasis en Derecho Administrativo; magíster en Administración de Empresas; exdeportista de alto rendimiento y medallista de oro en squash en los Juegos Nacionales 2004.

2. Jaime Pumarejo Heins

Alcalde de Barranquilla, administrador de sistemas de información; magíster en Administración de Empresas con énfasis en finanzas; ha sido secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, secretario de Movilidad de Barranquilla y Ministro de Vivienda en 2017.

3. Yuri Alvear

Yudoca vallecaucana, medallista olímpica de bronce en Londres 2012 y de plata en Río de Janeiro 2016, y tres veces campeona mundial de yudo en 2009, 2013 y 2014.

4. Estefanía Álvarez

Nadadora artística antioqueña, campeona panamericana 2012 y sudamericana 2018, además medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Lima 2013 y, junto con Mónica Sarai Arango, primeras danzarinas colombianas en clasificar a unos Juegos Olímpicos, los de Río 2016.

5. Alexis "Pulpo" Viera

Exfutbolista colombo-uruguayo, campeón con Peñarol y Nacional en Uruguay, y en Colombia se desempeñó como arquero del América de Cali y del Atlético de Cali.

La cita para conocer todo sobre las proyecciones y expectativas del deporte nacional en 2021 es el próximo miércoles 2 de diciembre a las 2:00 p.m., a través de Facebook Live.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co