Ministerio del Deporte

Foro en ciencias aplicadas rompe paradigmas en entrenamiento deportivo

Foro en ciencias aplicadas rom Ampliar Imagen

Foro en ciencias aplicadas rom

miércoles, 20 de diciembre de 2017

EL CCD anuncia ajustes en sus protocolos de atención a atletas

Prensa Coldeportes

Este miércoles 20 de diciembre, desde las ocho de la mañana y hasta el mediodía, en el auditorio del Centro de Ciencias del Deporte, ubicado en el Centro de Alto Rendimiento - CAR, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el Foro sobre Cómo debe ser la Innovación de las Ciencias Aplicadas al Deporte en el Futuro Inmediato en el Alto Rendimiento, organizado por los Grupos Internos de Información y Estudios del Deporte y Ciencias del Deporte de Coldeportes.

Las iniciativas buscan crear un espacio de discusión y reflexión para el análisis de los avances del deporte, la educación física, la actividad física y la recreación, a través de los cuales se pueda ir dibujando el rumbo y la evolución para el sector.

El médico Mauricio Serrato, coordinador del grupo investigativo, indicó en la apertura del evento que "el rendimiento deportivo de un país no se puede valorar únicamente por el número de medallas, sino en la capacidad de innovar y el ir en forma prospectiva al futuro, ya que si nos reconocemos como potencia deportiva, tenemos que proponer e investigar. Por ello es que nos hemos aliado con los diferentes entes del Sistema Nacional del Deporte; ya llevamos siete foros con diferentes entidades como lo son Indervalle, Indeportes Antioquia, IDRD y hoy con el Centro de Ciencias del Deporte, CCD, para poder pensar qué es lo que deben hacer las ciencias". (Escuchar audio)


Los encuentros han permitido cambios significativos en el quehacer de las entidades que han participado, por ejemplo en Antioquia se logró implementar cambios en protocolos en prevención de lesiones que no se hacían y que eran una importante necesidad.

Con el foro en Bogotá se pudo concluir que "no podemos continuar haciendo lo mismo, vamos a hacer ajustes para la atención a los atletas, en donde vamos a fusionar el laboratorio de fisiología, neurociencia y biomecánica, ahora se llamará Área del Rendimiento Humano, con el fin de que los datos no estén aislados, sino que sea una información integral para aportar al entrenador. También para el año 2018 se va a hacer énfasis en biomecánica, análisis de video, competencia, la idea es no comprar tanto equipo sino hacer protocolos nuevos con lo que hay", indicó el médico Juan Carlos Quiceno, coordinador del Centro de Ciencias del Deporte, CCD. (Escuchar audio)


El ciclo de capacitación del Grupo de Información y Estudios del Deporte se cerró en la capital del país con amplia afluencia de público del sector interesado en actualizarse y conocer temas de vanguardia en materia de entrenamiento y ciencias aplicadas al deporte.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co