Ministerio del Deporte

Firma del convenio entre Mindeporte y Comité Olímpico Colombiano, otro impulso a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

Convenio entre Mindeporte y Co Ampliar Imagen

Foto: Los juegos ya cuentan con más de 19.000 participantes preseleccionados inscritos.
Convenio entre Mindeporte y Co

miércoles, 21 de junio de 2023

Gracias a este vínculo contractual por 50 mil millones de pesos, se garantizan los servicios técnicos y logísticos para el evento multideportivo en el Eje Cafetero.

Prensa Mindeporte

Bogotá D.C., 21 de junio de 2023. Apoyar la organización, realización y evaluación de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, es el objetivo del convenio entre el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano para que este último sea el aliado estratégico de la próxima versión del evento multideportivo más importante del país.

El director de las justas, Baltazar Medina, resaltó la importancia de esta firma para la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. "Hemos dado un paso importante en lo que tiene que ver con la suscripción de este convenio para que el Comité Olímpico Colombiano opere los recursos para organización y realización. Ya podemos, a través de este operador, empezar a contratar no solamente el talento humano sino todos los bienes y servicios", manifestó.

Este contrato contará con recursos del Estado por un valor de 50 mil millones de pesos y contempla 15 líneas de inversión que garantizan la realización del certamen, que ya cuenta con más de 19.000 participantes preseleccionados inscritos (lista larga), por cada ente deportivo departamental, el Distrito Capital y la Federación Deportiva Militar.

Esta última se convierte en una cifra histórica para los Juegos, que comenzarán el próximo 11 de noviembre, pues podrá representar la más alta participación nominal en todas las ediciones de estas competencias.

En cuanto al alcance del contrato firmado y que le brinda un impulso mayor al evento multideportivo, este tiene las líneas de inversión en alojamiento y alimentación; transporte aéreo y terrestre; atención médica; soporte técnico; voluntariado; implementación deportiva; logística; control dopaje; protocolo deportivo; auxilio de marcha juzgamiento; recurso humano; promoción y difusión; ambiental y gastos operativos, entre los más destacados.

Con el COC como aliado estratégico, Mindeporte sigue avanzando hacia el compromiso de construir un legado social, deportivo y ambiental para los atletas colombianos, las futuras generaciones y los habitantes de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co