Ministerio del Deporte

Esta es la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje para 2025

Lista de sustancias prohibidas Ampliar Imagen

Lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje para 2025
Lista de sustancias prohibidas

lunes, 30 de diciembre de 2024

La lista, revisada y actualizada anualmente, es una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, integridad e igualdad en el deporte mundial.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 30 de diciembre de 2024. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) dio a conocer la lista de sustancias y métodos prohibidos para el deporte en 2025. Este documento, revisado y actualizado anualmente, es una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, integridad e igualdad en las prácticas deportivas de atletas y Para atletas en todo el mundo.

Actualizaciones destacadas para 2025

La Lista de Prohibiciones 2025 -tal como ocurre cada año- incluye importantes cambios destinados a reflejar los avances en la investigación científica y las necesidades del entorno deportivo. De acuerdo con el resumen de modificaciones y notas explicativas, las actualizaciones principales son:

1.    Se agregaron más ejemplos a las siguientes clases de sustancias para ayudar a atletas, Para atletas y su entorno a identificarlas mejor: S0 (sustancias no aprobadas), S4 (moduladores hormonales y metabólicos), S5 (diuréticos y agentes enmascaradores) y S6 (estimulantes).

2.    Se cambiaron los intervalos de dosificación de formoterol, aunque la dosis máxima diaria administrada sigue siendo la misma.

3.    La donación de sangre y componentes sanguíneos, incluida la aféresis, ya no está prohibida si se realiza en un centro de recolección acreditado.

4.    El hidrafinilo ahora está clasificado como un estimulante no especificado.

5.    Se aclara que la guanfacina no es una sustancia prohibida.

6.    Los betabloqueantes ya no están prohibidos en ninguna disciplina de esquí y snowboard.


Así pues, es vital que atletas, Para atletas, entrenadores, médicos y todo el personal de apoyo relacionado con el deporte se familiaricen con la lista actualizada, ya que cada año se incluyen novedades y aclaraciones importantes. Conocer las reglas ayuda a prevenir infracciones y promueve la práctica del deporte limpio.

La lista completa está disponible en el sitio web oficial de la WADA (www.wada-ama.org). Aquí se encontrará, además, una sección de preguntas frecuentes diseñada para resolver cualquier duda.

La publicación de la Lista de Prohibiciones 2025 refuerza el compromiso de la comunidad deportiva global para combatir el dopaje y fomentar una competencia justa y saludable. Si tiene preguntas sobre la lista escriba al correo controldopaje@mindeporte.gov.co.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co