
Foto: Estos atletas hacen parte de los 2.350 beneficiados que ha dejado el programa de Escuela de Talentos.
Escuela de Talentos fortalece
martes, 25 de febrero de 2025
A lo largo del 2025, el programa continuará expandiéndose, con una inversión asegurada de 8.000 millones de pesos y el trabajo conjunto con el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano.
Jesús Miguel de la Hoz Saavedra
Bogotá, 25 de febrero de 2025. En Colombia se trabaja por fortalecer el desarrollo del talento y la reserva, de manera constante. Durante febrero, 67 Para atletas se han reunido en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) para hacer parte de las concentraciones de Escuela de Talentos en disciplinas como boccia, Para atletismo, tenis en silla de ruedas, Para powerlifting y Para natación.
Estos atletas hacen parte de los 2.350 beneficiados por un programa al que el Ministerio del Deporte le ha hecho una inversión de 9.600 millones de pesos entre julio de 2024 y marzo de 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo deportivo para que puedan llegar al alto rendimiento.
Esta semana en el Centro de Alto Rendimiento, en la Plaza de Artesanos y en el Complejo Acuático del Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD), se reúnen niñas, niños y jóvenes entre los ocho y los 18 años, quienes, junto con los entrenadores, desarrollan habilidades técnicas y físicas en las disciplinas de Para powerlifting y Para natación. Durante estas jornadas de entrenamiento, los participantes reciben orientación especializada y acompañamiento integral para potenciar su crecimiento.
Además, que no solo se enfoca en el fortalecimiento de habilidades, sino también se promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. Estas concentraciones permiten identificar y proyectar a futuras promesas, brindándoles oportunidades para representar al país en competencias nacionales e internacionales.
Córdoba, una región que crece en el sector paralímpico
"En Montería y en Córdoba, gracias a la Escuela de Talentos, hemos podido fortalecer nuestra reserva. Hemos identificado a niñas y niños del sector paralímpico con una capacidad notoria y a ellos les brindamos el apoyo para desarrollar su potencial mediante un acompañamiento integral", resaltó Isaac David Velásquez, entrenador de Para powerlifting en el departamento.
Algo que se vio reflejado en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero, donde terminaron en la séptima posición en la tabla de medallería del sector paralímpico, al cerrar su participación con 19 metales, coronarse campeones en boccia y finalizar en el top-5 en Para atletismo. Un trabajo que demuestra el impacto positivo de la Escuela de Talentos en la formación de deportistas paralímpicos y el crecimiento del deporte en Colombia.
A lo largo del 2025, el programa continuará expandiéndose, con una inversión asegurada de 8.000 millones de pesos y el trabajo conjunto con el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano, se fortalecerán las bases y se garantizará que más niñas, niños y jóvenes en todo el país tengan acceso a procesos de formación deportiva de calidad.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos