Ministerio del Deporte

El Equipo Colombia también aporta al dominio tricolor en Bolivarianos

El Equipo Colombia también apo Ampliar Imagen

Foto: La delegación nacional llegó a 122 metales 59 oros, 37 platas y 26 bronces
El Equipo Colombia también apo

viernes, 01 de julio de 2022

Tres boxeadores y dos ciclistas de pista aportaron títulos en la octava jornada, que confirmó al país como el número uno del medallero

Prensa Mindeporte

Valledupar, jueves 30 de junio de 2022. Colombia es sinónimo de triunfo en los Bolivarianos. Así lo patentó en la octava jornada de competencias, en la que consiguió 22 medallas, para completar 122 y ratificarse en el primer lugar del medallero.

De los metales obtenidos este jueves, 13 fueron dorados y cinco de ellos los aportaron deportistas del Equipo Colombia, la estrategia del Ministerio del Deporte que busca mejorar los resultados en París 2024.

Las dos boxeadoras del Equipo estuvieron a la altura de la exigencia. Ingrit Valencia retuvo su corona bolivariana y en el peso mosca (48-51 kg) se consagró en la capital del Cesar para aumentar su leyenda, la que también empieza a escribir con puños dorados Yeni Arias, quien en la división pluma (54-57 kg) se hizo insuperable.

De igual manera, Yuberjen Martínez, que acaba de sumarse al selecto listado de los 32 deportistas convencionales hacia París 2024, se impuso en el peso mosca (48-52) por decisión unánime y se llevó la ovación en el Parque de la Leyenda.

La celebración del Equipo Colombia se extendió hasta el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, donde se lograron dos títulos más, en velocidad por equipos femenina con Martha Bayona, que integró la escuadra junto a Juliana Gaviria y Marianis Salazar. Por su parte, Kevin Santiago Quintero, en la prueba de velocidad masculina individual, se llevó el primer lugar.

El otro oro en la capital vallecaucana se logró en la persecución por equipos masculina, con Juan Pablo Zapata, Jordan Parra, Juan Esteban Arango y Julián Osorio.

El boxeo completó un cierre memorable con los títulos de Angie Paola Valdés en Ligero (57-60 kg); Shirleidis Paola Orozco en Welter (64-69 kg); Yílmar "Speedy" González en los 57 kilogramos y Cristian Salcedo, en súper pesado (91 kg) alzó sus brazos para confirmar el dominio tricolor en los Juegos. 

El ciclismo de montaña también se sumó al festejo en la jornada. En cross country femenino, María José Salamanca se subió a lo más alto del podio, mientras en canotaje de velocidad, se entonó por duplicado el himno nacional gracias a los triunfos en los K1 1.000 metros masculino con Leocadio Pinto y en los C1 1.000 metros masculino, gracias a Alejandro Rodríguez.

Otra jornada próspera para Colombia, dueña absoluta del primer lugar, que se ratificó además con seis platas y tres bronces más en el acumulado.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co