Ministerio del Deporte

El Equipo Colombia sigue dejando huella en Italia

El Equipo Colombia sigue dejan Ampliar Imagen

Foto: La delegación nacional ya acumula siete metales en la competición que se celebra en Italia.
El Equipo Colombia sigue dejan

sábado, 12 de marzo de 2022

Las medallas de la segunda jornada de la Serie Mundial de Para natación se las llevaron Sara Vargas en 50m libre abierto y juvenil, y Carlos Daniel Serrano en los 100m pecho.

Con información Comité Paralímpico Colombiano

Bogotá, sábado 12 de marzo de 2022. Durante este sábado, Lignano, Italia, vibró nuevamente con las emociones de la Serie Mundial de Para Natación. En esta segunda jornada, los atletas del Equipo Colombia se llevaron tres preseas, dos oros y una plata, para completar siete podios hasta el momento.

En esta oportunidad, las medallas corrieron por cuenta de Carlos Daniel Serrano, quien se llevó el oro al registrar un tiempo de 1:11,53 con una puntuación de 1.070 en los 100m pecho, y Sara Vargas, quien fue segunda en los 50m libre donde consiguió un tiempo de 34,12 y un puntaje de 955. En esta misma prueba, Vargas fue oro en la categoría juvenil.

Para este certamen, las competencias contaron con una puntuación por categorías y esto definió las posiciones. Es decir, independientemente de su clase, los para nadadores compiten en las mismas series. El Comité Paralímpico Internacional (IPC) se encarga de establecer unas fórmulas donde se toma el tiempo de cada atleta, y allí se obtienen unos puntos. Tras las competencias se calcula la puntuación total y de acuerdo a esto se realiza la premiación.

En las semifinales, por el Equipo Colombia del deporte paralímpico participaron Nelson Crispín, Carlos Daniel Serrano, Sara Vargas, María Paula Barrera y Moisés Fuentes, quienes lograron posicionarse y clasificar a las finales.

Durante los clasificatorios de los 100m pecho, Crispín realizó un tiempo de 1:22,55, Serrano obtuvo 1:15,11 y Fuentes marcó 1:37,41, clasificando a la final A de esta prueba. Por su parte, Rincón, quien cronometró 1:47,11, no disputó la final de esta categoría. 

Ya en la prueba definitiva, Serrano fue quien se quedó con el oro al conseguir un tiempo de 1:11,53 y una puntuación de 1070. En la misma prueba Crispín fue quinto con una marca de 1:21,31 y Fuentes fue séptimo con un registro de 1:38,22.

Sobre su nuevo título, el medallista Carlos Daniel Serrano dijo sentirse "muy feliz", al acercarse "mucho a nuestro récord del mundo con 11:31". "Ya se había logramos la medalla de plata y aún nos espera la prueba de los 50m mariposa. Estamos trabajando fuerte con rumbo al Mundial de Portugal", agregó. 

En cuanto a las damas, Sara Vargas y María Paula Barrera compitieron en los 50m libre femenino, ambas clasificaron a la final A de esta prueba con un registro de 33,98 y 28,57, respectivamente. Durante la final, Vargas fue segunda y se llevó la plata con un tiempo de 34,12, en la misma prueba Sara fue oro en la categoría juvenil. Por su parte, Barrera ocupó el séptimo lugar con un tiempo de 28,96.

Entre tanto, en las semifinales de los 50m libre, Crispín y Serrano lograron clasificarse con unos tiempos de 30,55 y 28,51 a la final B y A, respectivamente. Por su parte, el para nadador juvenil, Kevin Moreno, quien disputó esta misma categoría, registró un tiempo de 41,58, quedando fuera de la final de esta serie.

Antes de conocer la programación oficial para este domingo, es fundamental aclarar que en la primera jornada de la Serie Mundial hubo un error en las puntuaciones de los deportistas Sara Vargas y Nelson Crispín, sobre esto, Natalia Calderón, metodóloga de esta disciplina aseguró que "el día de hoy la organización concluyó que había tenido un error en la puntuación de los deportistas. Ya corregido el error quedaron Sara y Crispín en cuarto lugar y no en tercero como se había establecido".

Así las cosas, Sara Vargas, finaliza en el cuarto lugar de la prueba 200m combinado individual SM6, categoría abierta, y conserva su medalla de oro en la categoría juvenil. Mientras que Nelson Crispín ocupa el cuarto lugar en la rama masculina de la misma prueba.

Programación domingo 13 de marzo

Entre tanto, este domingo, 13 de marzo, el Bella Italia & EFA Village, será el escenario destinado para la última jornada de competencias de nuestros nacionales. El cierre del evento estará a cargo de Miguel Ángel Rincón, Nelson Crispín, Carlos Daniel Serrano y Sara del Pilar Vargas, quienes se enfrentarán a los 50m mariposa según sus clasificaciones funcionales. Del mismo modo, la para nadadora, María Paula Barrera, estará en los 100m mariposa en la categoría S10.

Hasta el momento la delegación colombiana suma siete medallas, lo que da cuenta de un avance significativo en comparación al año anterior. Con este progreso, el seleccionado nacional demuestra que cada vez se encuentra más recargado para disputar lo que serán los Parapanamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co