Ministerio del Deporte

Entendimiento atleta y entrenador, factor clave dentro de un juego de boccia

Entendimiento atleta y entrena Ampliar Imagen

Foto: El trabajo que se realiza con los atletas depende de las capacidades que tengan.
Entendimiento atleta y entrena

domingo, 11 de junio de 2023

Colombia ha logrado seis medallas en este deporte en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, dos de ellas de oro, tres de plata y una de bronce.

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., 11 junio de 2023. La comunicación es fundamental en cualquier aspecto de la vida, clave para alcanzar diferentes logros y objetivos. En el deporte esta lógica también aplica, tanto en el convencional como en el paralímpico y el boccia no se queda atrás.

La cercanía que debe tener el atleta con el entrenador debe ser integral en todos los aspectos, teniendo en cuenta que se tienen que leer, entre líneas, el tema emocional que tiene el jugador. "Así sabemos qué instrucción pueden recibir en una situación de juego y esto es algo que solo se logra con los entrenamientos, porque al ser un deporte muy individualizado", destaca Jorge Salazar, entrenador de boccia en la categoría BC3.

El trabajo que se realiza con los atletas depende de las capacidades que tengan, si cuenta con lanzamientos cortos, el entrenador le organiza un juego de bochas rígidas para que tengan una mayor trayectoria. "Son temas tácticos", resalta Salazar. Sin embargo, en la categoría BC3, en la que el deportista tienen una discapacidad física severa, que afecta a sus extremidades y limita su capacidad de lanzar, la comunicación en tiempo real es más compleja.

"El operador de rampa debe seguir instrucciones muy precisas para ejecutar el lanzamiento, se da una particularidad en jóvenes que no hablan, que solo hacen señas, entonces hay que hacer una interpretación de qué es lo que quiere el deportista tanto en dirección como en ubicación y fuerza de la bocha y una infinidad de situaciones que se dan en el box de lanzamiento", añade el entrenador.

No obstante, como bien destaca, son temas que se trabajan de manera constante en los entrenamientos, para que la cercanía y la confianza que el atleta tiene con el entrenador sea mucho más grande. "Lo que hace la diferencia en este juego es la toma de decisiones", dice Salazar, quien deja claro que el entendimiento que debe existir se convierte en un factor clave para alcanzar los objetivos trazados.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co