miércoles, 13 de septiembre de 2017
El colombiano fue elegido como mejor atleta paralímpico de América del mes de agosto
Prensa Coldeportes
Capacidades, a simple vista es un término como muchos otros del diccionario, pero para los atletas paralímpicos colombianos es una palabra que describe a la perfección su esencia. Porque si de metas y logros alcanzados se trata, nada mejor que ellos para demostrar que los límites son como los récords: para romperlos.
El reconocimiento para el lanzador de bala y jabalina en la categoría F34 (parálisis cerebral-silla de ruedas) se suma al de la nadadora María Paula Barrera, quien obtuvo la misma exaltación en marzo, y al del atleta Mauricio Valencia, quien se hizo acreedor en julio.
¿Cómo recibió la noticia de ser elegido como el mejor atleta paralímpico del continente? Las votaciones estaban duras, pero empecé a contarles a mis amigos y familiares para que me apoyaran con los votos. Me empecé a animar cuando vi que me estaba yendo bien, pero en realidad fue una dura competencia con el argentino Gustavo Fernández. Estoy feliz por el apoyo de tanta gente, no es para nada fácil obtener el 77 por ciento de los votos. De verdad estoy muy agradecido con tantas personas que me apoyaron. (Escuchar audio)
¿Es una meta más en su lista de objetivos cumplidos? Mi meta siempre ha sido ser bicampeón paralímpico y tricampeón mundial. De esos logros ya conseguí ser bicampeón mundial juvenil, ahora voy por el título en mayores. Son muchos los objetivos, pero este también cuenta.
¿Lo ilusionan este tipo de reconocimientos con miras a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020? Estos primeros pasos son el inicio de un proceso. Ya participé en los primeros Juegos Paralímpicos y ya conozco la experiencia. Con ese referente uno se imagina y planea lo que será Tokio 2020.
¿Qué fue lo mejor de estar en Rio 2016? Fue una experiencia inolvidable. La cantidad de gente, la emoción, es un logro que busca todo deportista, es indescriptible. Alcancé dos diplomas que son muy importantes, pero no me conformo con ellos, hay que trabajar más duro para darles mayores alegrías a Colombia.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos