
Foto: Mesa principal del evento de inauguración de los I Juegos Fronterizos.
Inauguración de los I Juegos F
jueves, 27 de marzo de 2025
El mandatario acompañado por la ministra del Deporte, Patricia Duque, dio por inaugurado los I Juegos Fronterizos.
Prensa Mindeporte
Turbo, Antioquia, 26 de marzo de 2025. En la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, acompañado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, inauguró los I Juegos Fronterizos, un evento que es símbolo de sana competencia, equidad y oportunidades para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
"El deporte es educación y contribuye a la construcción de paz", dijo el primer mandatario en su discurso "Hicimos un primer escenario deportivo llamado Juegos Fronterizos, enfocado en el Darién del Chocó y el Urabá antioqueño, porque históricamente han sido excluidos. Por eso uno de los programas fundamentales es que el sistema educativo de estos municipios tengan en sus colegios un profesor con conocimiento del deporte para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes. Es la única manera poder competir con la violencia de la zona", afirmó.
Por su parte, la ministra, Patricia Duque, destacó el poder del deporte para promover el desarrollo, la reconciliación y la equidad en los territorios históricamente excluidos. Resaltó el evento como un símbolo de sana competencia, integración, identidad y oportunidad para las comunidades. "Nos encontramos en un territorio de riqueza cultural y social, una región que ha sabido resistir y transformar su realidad con resiliencia y perseverancia, valores que también definen al deporte", resaltó.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento al deporte escolar, a través de la implementación del programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria que proyecta la puesta en marcha de centros de interés que operarán en las instituciones educativas focalizadas.
Cada centro de interés recibirá a 100 menores, para los departamentos de Antioquia y Chocó serán 51 y 84 respectivamente, en los cuales se impartirán dos sesiones de entrenamientos deportivos a la semana, formación con enfoque diferencial y acompañamiento psicosocial, uniformes, dotación deportiva.
La inversión para los departamentos ascenderá a 3.000 millones de pesos en Antioquia y 4.956 millones de pesos, en Chocó.
Por su parte Manuel Palacios, primer viceministro del Urabá antioqueño en un ministerio, destacó el apoyo del presidente a la región. "Agradezco al señor presidente por apoyar a las regiones del Urabá Antioqueño y el Chocó, que tanto deportista y gloria les ha dado al país. También, por apoyar al Ministerio del Deporte, que es la una de las carteras de Colombia que genera paz y tranquilidad", dijo el viceministro, quien junto con su equipo de trabajo y el de Deporte Social Comunitario han liderado la organización de los I Juegos Fronterizos.
En los I Juegos Fronterizos participan 735 deportistas (331 mujeres y 404 hombres). El Ministerio del Deporte invirtió para este evento 2.372 millones de pesos. El certamen deportivo reúne ocho municipios de los departamentos de Antioquia (San Juan de Urabá, Arboletes, Necoclí y Turbo ) y Chocó (Acandí, Carmen del Darién, Riosucio y Unguía).
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos