Ministerio del Deporte

En el decimoquinto día, natación, ecuestre, baloncesto y Para atletismo cerraron con broche de oro sus competencias

En el decimoquinto día, nataci Ampliar Imagen

En el decimoquinto día, natación, ecuestre, baloncesto y Para atletismo cerraron con broche de oro sus competencias
En el decimoquinto día, nataci

domingo, 24 de noviembre de 2024

Con 23 pruebas ganadas, de las 36 disputadas, Antioquia se coronó campeón del torneo de natación carreras de los I Juegos Nacionales Juveniles, pruebas que se disputaron en el complejo acuático de la ciudad de Pereira. La máxima figura del evento que culminó este sábado, fue Tiffany Murillo Jinete, quien se adjudicó nueve de las 23 competencias que conquistó su departamento.

Prensa Mindeporte

Las medallas de oro las logró en los 200, 400, 800 y 1.500 metros libre, 400 combinado individual, 4x100 relevo individual, 4x100 combinado relevos, 4x200 libre relevos y 4x100 libre relevos. Además, de una medalla de plata en 100 metros mariposa, para un total de 10 preseas, en récord absoluto en los I Juegos Nacionales Juveniles.

¡El Para Atletismo de los I Juegos Nacionales Juveniles se vistió de rojo!

La villa olímpica del estadio Centenario despidió las competencias del Para atletismo de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero. Las pruebas de salto largo, lanzamiento de bala y las carreras de 100 y 200 metros marcaron el último día, donde 35 medallas más se sumaron al medallero, destacando el talento y potencia de los Para atletas colombianos.

El Valle del Cauca obtuvo el primer lugar del campeonato, al acumular un total de 36 metales: 13 de oro, 14 de plata y 9 de bronce. Le siguieron Antioquia, en el segundo lugar, con 25 (11 de oro, 6 de plata y 8 de bronce) y Bogotá, en la tercera posición, con 18 (10 de oro, 5 de plata y 3 de bronce).

Antioquia campeón del baloncesto 5x5 masculino

Antioquia se consolidó en el primer lugar del medallero general de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024. Y un oro que puede resultar definitivo en ese propósito puede ser el conseguido por el quinteto de baloncesto 5x5 masculino.

Con un emocionante partido por el título frente a Valle del Cauca, los equipos que habían mostrado un gran nivel de juego a lo largo del campeonato correspondieron a las expectativas. De ahí que cada punto se celebrara como si fuese el último. Con una atmósfera cargada de energía y entusiasmo en las graderías del coliseo del Café, el público aplaudió al equipo antioqueño, luego de que se impusiera categóricamente 46-37.

Arrancaron el bádminton y el Para bádminton

Con 84 deportistas de los cuales 54 son del sector olímpico y 30 del paralímpico, se cumplió la primera jornada de bádminton, con 84 deportistas, que provienen de siete ligas del país. En el primer día de competencia, se llevaron a cabo 12 pruebas en masculino y 10 en femenino, en bádminton y seis competencias, en mixto SH6 y dos con atletas en silla de ruedas, en el Para bádminton. Las competencias se extenderán hasta el 28 de noviembre, en el Coliseo Menor de Pereira.

El judo entregó sus primeras medallas

No hubo un amplio dominador en la primera jornada del judo de los I Juegos Nacionales Juveniles, en el evento que se disputa en la sede de Expofuturo, en Pereira. Valle ganó el oro en menos 60 kilogramos y Bogotá en menos de 66 kg en la rama masculina. Mientras que la presea dorada en damas, para menores de 48 kilos se fue para Norte de Santander.

Bogotá cerró las competencias de ecuestre

Desde la emblemática Escuela de Caballería, en el Cantón Militar Norte, en Bogotá, cinco días de competencia premiaron el esfuerzo, el talento y la conexión única entre jinetes y sus ejemplares. En ecuestre, en total, se premiaron siete modalidades. Bogotá lideró con 6 medallas (2 oros, 1 plata, 3 bronces), seguido de cerca por Cundinamarca con 6 medallas (1 oro, 3 platas, 2 bronces). El Valle del Cauca obtuvo 4 medallas (2 oros, 1 plata, 1 bronce), la Federación Deportiva Militar 3 (1 oro, 1 plata, 1 bronce), y Antioquia 2 (1 oro, 1 plata).

Empezó el fútbol PC

En la cancha auxiliar Luis Fernando Montoya de la Unidad Deportiva Palogrande de Manizales, empezó el campeonato del fútbol PC, disciplina en la que compiten atletas con parálisis cerebral. A esta cita acudieron cinco delegaciones: Bogotá, Boyacá, Córdoba, Norte de Santander y Valle del Cauca, que juegan un hexagonal y que premiará con la medalla de oro al mejor de cinco partidos el próximo 27 de noviembre.

En la primera jornada, en la que descansó Córdoba, Boyacá venció a Bogotá D.C. 5-0, mientras que Norte de Santander logró sus primeros tres puntos al vencer al Valle del Cauca por 3-0.

Arrancó la boccia en Manizales

Los I Juegos Nacionales Juveniles volvieron al Coliseo Menor de Manizales. Esta vez el turno le correspondió a la boccia. A la cita acuden Cundinamarca, Meta, Córdoba, Risaralda, Valle, Caldas, Antioquia, Santander, Bogotá D.C. y Norte de Santander. Este deporte está reglamentado para atletas entre los 13 y los 19 años de edad, agrupados, tanto en masculino como en femenino en BC1, BC2, BC3 y BC4. 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co