jueves, 25 de mayo de 2017
Coldeportes hace presencia en el V Congreso Nacional en Gerencia y Derecho Deportivo en Pereira
Prensa Coldeportes
Con la realización del V Congreso Nacional en Gerencia y Derecho Deportivo 2017, convocado por la Universidad Tecnológica de Pereira, se dieron cita los representantes del Sistema Nacional del Deporte, estudiantes y docentes entre otros, con el fin de analizar y discutir los modelos y estrategias gerenciales de las organizaciones deportivas.
El funcionario también aprovechó la ocasión para "invitar a la juventud a que nos acompañe a superar esos retos. Después de los logros obtenidos en Rio, tanto en olímpicos como paralímpicos, necesitamos fomentar la educación física y la recreación, enfocadas hacia la paz de Colombia, ya que nuestro sector está llamado a ser el abanderado del soporte de esa paz que tanto necesitamos". (Escuchar audio)
Por su parte, la directora del evento, Ángela Jazmín Gómez Hincapié, resaltó los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP y el propósito de este congreso. "Es un evento enfocado en las líneas de la gerencia y la legislación del deporte, con el fin de intercambiar criterios sobre el marco conceptual, filosófico y educativo de la gerencia, administración, dirección, mercadeo de los procesos en este campo, en la recreación y en la actividad física".
La primer ponencia estuvo a cargo de Rodolfo Cabrales, quien desde los deberes éticos abordó el ámbito deportivo y la gerencia. Luego Vicente Javaloyes, Doctor en derecho de la Universidad de Lleida de España, trató el tema de los derechos de imagen de los deportistas.
"En Colombia no están tan bien cocidos como en España, porque los relacionan solo con los derechos de autor y el respeto a la honra y a la dignidad humana, por lo tanto también hay un recorrido donde toca reflexionar en la nueva Ley del deporte que están debatiendo", aseguró el experto. (Escuchar audio)
La Reforma a la Ley del Deporte 181 DE 1995 fue presentada por los representantes de Coldeportes. El subdirector, Afranio Restrepo, hizo el balance de la gestión desde el año 2015 y el trabajo mancomunado con el Sistema Nacional y con los colombianos en general, a través de mesas de trabajo y del foro virtual, del que participaron más de 360 personas. Un balance significativo que muestra la participación de todos en la construcción de este proyecto que cursa ya en el Congreso de la República.
Por su parte, la Directora de Inspección, Vigilancia y Control, Claudia Guerrero, expuso los principales puntos que conforman el proyecto de reforma de la Ley del Deporte, resaltando entre otros, el trabajo con la Cámara de Comercio con el fin de la creación de un registro único del deporte y la recreación, que permita la formalización e identificación de las entidades, asociaciones y demás empresas que se crean con estos fines.
"Lo que se quiere es organizarlos y que el público en general que son las interesadas puedan saber cuáles son las federaciones oficiales, las ligas deportivas, sus dirigentes, y de esa manera se dará mayor formalización a todas estas entidades y que puedan incluso acceder a créditos en las entidades financieras", destacó la directiva. (Escuchar audio)
Y así sucesivamente se fueron presentando los más de 280 artículos que la conforman, desde incentivar las prácticas de buen gobierno para la prevención del lavado de activos o cualquier actividad sospechosa, hasta la regulación y vigilancia de quienes conforman y son instructores en las escuelas de formación recreo-deportivas. El foro terminó con la invitación a consultar el proyecto en la página www.coldeportes.gov.co
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos