Ministerio del Deporte

Concentración y estrategia: el camino de María Fernanda López en el ajedrez durante los Sudamericanos Escolares

Concentración y estrategia: el Ampliar Imagen

María Fernanda López, deportista colombiana de ajedrez junto a su madre
Concentración y estrategia: el

domingo, 08 de diciembre de 2024

Prensa Mindeporte

En la biblioteca Biblioteca Pública Gabriel Turbay, donde el silencio, la concentración, estrategia y movimientos acertados son los protagonistas, compitió María Fernanda López Mass, una joven deportista del Atlántico que, con tan solo 13 años, forma parte del equipo de ajedrez que representa a Colombia en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024.

Con una mirada un tanto tímida, María Fernanda o "Mafe" como le dicen de cariño, refleja la pasión por una disciplina que la atrapó hace tres años, y que hoy le ha permitido desarrollar habilidades como la concentración y la confianza en sí misma.

Este torneo no solo significa competir en un escenario internacional, también formar vínculos con compañeros de toda la región. "Me ha gustado mucho conocer nuevas personas", comenta con una sonrisa. Aunque el ajedrez sea un deporte individual, Mafe reconoce la importancia del trabajo en equipo durante las rondas de competencia, destacando el apoyo mutuo entre los jugadores colombianos, lo que hizo posible que conquistaran la medalla de oro en este evento multideportivo.

El apoyo familiar ha sido clave en su camino. Ibeth Mass, su madre, comparte el orgullo de acompañar a su hija en su primera experiencia internacional. "Nos sentimos muy orgullosos de todo lo que ha logrado con su persistencia, nivel de juego. Aunque haya momentos difíciles, siempre logra reponerse y avanzar", expresa emocionada, revelando que su presencia en el torneo fue de sorpresa.

Con una mezcla de ternura y determinación, Mafe agradece a su mamá por el constante respaldo: "Muchas gracias por acompañarme, por apoyarme, y que la quiero mucho". Mientras tanto, Ibeth anima a su hija a seguir trabajando con firmeza y concentración.

La joven deportista visualiza un futuro lleno de retos y crecimiento en el tablero. "Seguir compitiendo, seguramente más fuerte", dice, dejando claro que, más allá del resultado, su mirada está puesta en la evolución personal y deportiva que el ajedrez le ofrece.

Para conocer más historias de los juegos y resultados en vivo consulte la página web www.sudamericanosescolares2024.gov.co

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co