
Foto: Sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol
Comisión Nacional para la Segu
martes, 27 de abril de 2021
Prensa Mindeporte
Bogotá, 27 de abril de 2021. Este martes se llevó a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que fue precedida por el Viceministro de Relaciones Políticas, Juan Pablo Díaz Granados. El propósito del espacio fue analizar los recientes hechos de violencia y de alteración al orden público que se han presentado en las ciudades de Armenia, Cali, Palmira y Pereira.
Ernesto Lucena, ministro del Deporte, participó junto con los delegados del Ministerio del Interior, la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y las alcaldías de las ciudades, para evaluar posibles rutas de solución a la problemática de las violencias asociadas al fútbol.
Durante la sesión se pronunciaron las autoridades encargadas de la vigilancia de los eventos deportivos en cada una de las ciudades antes mencionadas, allí se analizaron estrategias institucionales a implementar para vivir y disfrutar un fútbol en paz en tiempos de pandemia.
El ministro resaltó la importancia de los boletines que se han generado desde el Centro de Investigación y Documentación para el Fútbol del Ministerio del Deporte, con los que se pretende lograr que la teoría se convierta en práctica, y que estos sean objeto de referencia a la hora de tomar decisiones en el ámbito del fútbol profesional.
"Quiero destacar las labores de las ciudades, de la Policía Nacional, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Cultura, y recordarles una vez más que todas las iniciativas son bienvenidas, estamos abiertos para trabajar en la reactivación social, emocional y económica del país", aseguró Lucena.
Entre tanto, la Policía Nacional entregó un informe detallado de los hechos ocurridos en las ciudades y los procesos que se han generado en cada uno de los casos. Además, propuso alternativas para el apoyo de las iniciativas de proyectos de las barras de fútbol y el trabajo articulado que se debe realizar con las comisiones locales, que tengan como fin las estrategias de control, prevención y reacción en los eventos deportivos.
El mandatario local de Palmira recalcó que no se han presentado inconvenientes con las barras del Deportivo Cali y América de Cali en su territorio. "La comunicación con las barras de los equipos debe ser primordial, la idea es trabajar para lograr cofinanciar los proyectos que ellos tienen, generando un trabajo articulado con las autoridades nacionales", afirmó Óscar Eduardo Escobar, alcalde de Palmira.
Cabe destacar que los alcaldes de las diferentes ciudades no evidenciaron la presencia de las barras de fútbol en los hechos que ocurrieron de manera violenta recientemente, lo que reitera el compromiso y el trabajo que se ha realizado de la mano de estos grupos sociales.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos