
Foto: Con el propósito de evaluar los avances en materia de seguridad y convivencia en los eventos futbolísticos en Colombia, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad
Comisión nacional analiza avan
martes, 01 de abril de 2025
En el Ministerio del Interior se llevó a cabo la reunión de la que hicieron parte ocho entidades gubernamentales y del sector deportivo.
Prensa Mindeporte
Bogotá, abril 01 de 2025. Con el propósito de evaluar los avances en materia de seguridad y convivencia en los eventos futbolísticos en Colombia, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol. La reunión contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque, junto a representantes de ocho entidades gubernamentales y del sector deportivo.
Uno de los principales temas abordados fue la revisión de los protocolos de seguridad de las comisiones locales del fútbol, así como el análisis de la participación de la fuerza pública en eventos de aglomeración, conforme a lo establecido en la Sentencia C-128 de 2018 de la Corte Constitucional.
En cumplimiento de los compromisos establecidos, el Ministerio del Deporte ha acompañado las mesas técnicas lideradas por la UNGRD, en las que se adelanta la revisión de los protocolos de seguridad y los planes de emergencia y contingencia que deben elaborar las Comisiones Locales. Esto con el propósito de emitir recomendaciones para su actualización y aplicación en el segundo semestre de 2025.
Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el fútbol profesional, el próximo 10 de abril, el Ministerio del Deporte llevará a cabo el Encuentro Virtual de Inspectores de Policía y Comisiones Locales de Fútbol 2025. En este espacio se socializará la importancia de la aplicación del procedimiento sancionatorio por situaciones de violencia en eventos futbolísticos, conforme a lo establecido en la Ley 1445/53 de 2011 y el Decreto 079 de 2012.
En el encuentro participaron el viceministro del Interior, Gabriel Rondón Olave; el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, y delegados del Ministerio de Educación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Policía Nacional y la Federación Colombiana de Fútbol.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos