Ministerio del Deporte

Comisión nacional analiza avances y estrategias de seguridad y convivencia en el fútbol colombiano

Comisión nacional analiza avan Ampliar Imagen

Foto: Con el propósito de evaluar los avances en materia de seguridad y convivencia en los eventos futbolísticos en Colombia, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad
Comisión nacional analiza avan

martes, 01 de abril de 2025

En el Ministerio del Interior se llevó a cabo la reunión de la que hicieron parte ocho entidades gubernamentales y del sector deportivo.

Prensa Mindeporte

Bogotá, abril 01 de 2025. Con el propósito de evaluar los avances en materia de seguridad y convivencia en los eventos futbolísticos en Colombia, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol. La reunión contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque, junto a representantes de ocho entidades gubernamentales y del sector deportivo.

Uno de los principales temas abordados fue la revisión de los protocolos de seguridad de las comisiones locales del fútbol, así como el análisis de la participación de la fuerza pública en eventos de aglomeración, conforme a lo establecido en la Sentencia C-128 de 2018 de la Corte Constitucional.

En cumplimiento de los compromisos establecidos, el Ministerio del Deporte ha acompañado las mesas técnicas lideradas por la UNGRD, en las que se adelanta la revisión de los protocolos de seguridad y los planes de emergencia y contingencia que deben elaborar las Comisiones Locales. Esto con el propósito de emitir recomendaciones para su actualización y aplicación en el segundo semestre de 2025.

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en el fútbol profesional, el próximo 10 de abril, el Ministerio del Deporte llevará a cabo el Encuentro Virtual de Inspectores de Policía y Comisiones Locales de Fútbol 2025. En este espacio se socializará la importancia de la aplicación del procedimiento sancionatorio por situaciones de violencia en eventos futbolísticos, conforme a lo establecido en la Ley 1445/53 de 2011 y el Decreto 079 de 2012.

En el encuentro participaron el viceministro del Interior, Gabriel Rondón Olave; el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, y delegados del Ministerio de Educación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Policía Nacional y la Federación Colombiana de Fútbol.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co