
Foto: Didier Merchán, ciclista del equipo Colombia Tierra de Atletas.
El Colombia Tierra de Atletas
viernes, 07 de octubre de 2022
Prensa Mindeporte
Bogotá, 07 de octubre de 2022. Con lo mejor de su nómina tanto en la categoría élite como Sub-23, el equipo del Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano afrontará desde este martes 11 de octubre, la Vuelta a Antioquia 2022, el último compromiso antes de afrontar el segundo reto más importante del calendario ciclístico nacional en el Clásico RCN Andina.
La plantilla de 10 corredores, que buscará revalidar el título obtenido el año pasado con Didier Merchán, llega en plena forma para imponerse en este evento organizado por la Liga de Ciclismo de Antioquia, avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo, y más cuando en la Vuelta a Magdalena, el equipo se llevó la clasificación general individual con "El Potro", Ómar Mendoza.
La nómina, que combina la experiencia con las jóvenes promesas, tendrá a los élites Darwin Atapuma, Wilson Peña, Ómar Mendoza, Óscar Quiroz, Rafael Pineda, Juan Pablo Vallejo, que estarán acompañados por los Sub-23 Edgar Pinzón, Jeison Casallas, Germán Darío Gómez y Cristian Rico.
Los dirigidos por Luis Alfonso Cely no contarán en esta oportunidad con el velocista estrella Nelson Soto, por sus compromisos con la Selección Colombia en los Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay y decidió reemplazarlo con Juan Pablo Vallejo.
"Traemos una muy buena nómina. Se nos quedaron por fuera muchachos que vienen haciendo las cosas bien, pero vamos a enfrentar esta importante carrera con estos 10 pedalistas, esperando realizar lo mismo del año pasado cuando ganamos la carrera con Merchán. Será una bonita carrera y vamos a buscar todos los títulos posibles", señaló el DT del Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano, Luis Alfonso Cely.
En cuanto al recorrido, la Liga de Ciclismo de Antioquia ha mantenido el inicial de la edición 49 de la Vuelta a Antioquia. Este año, la competencia partirá desde el Bajo Cauca antioqueño en el municipio de Caucasia y finalizará, tras 845 kilómetros en la cuna de Tomás Carrasquilla, Santo Domingo, en el nordeste del departamento.
Serán ocho premios de montaña, trece metas volantes, cinco sprints especiales y muchos kilómetros de emoción en esta edición, preámbulo de las bodas de oro de la Vuelta a Antioquia, en la que saldrá el heredero de Didier Merchán, ex corredor de nuestra divisa Colombia Tierra de Atletas - GW Shimano, ganador de la edición anterior.
Recorrido Oficial de la Vuelta a Antioquia 2022
Octubre 11
Etapa 1: Caucasia - Caucasia 199 km.
Octubre 12
Etapa 2: El Bagre - Valdivia 198 km.
Octubre 13
Etapa 3: Yarumal - Maceo 184 km.
Octubre 14
Etapa 4: Cisneros - Amalfi 148 km.
Octubre 15
Etapa 5: Amalfi - Santo Domingo 116 km.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos