Ministerio del Deporte

Colombia pide pista en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20

Colombia pide pista en el Camp Ampliar Imagen

Foto: El mundial se disputará del 1 al 6 de agosto en el estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana. Mindeporte aporta 12 mil millones de pesos.
Colombia pide pista en el Camp

miércoles, 16 de marzo de 2022

La selección nacional ya cuenta con varios de sus mejores atletas juveniles con marca mínima para el certamen orbital que se realizará en Cali.

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., miércoles 16 de marzo de 2022. Colombia ya tiene a nueve deportistas clasificados al Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali entre el 1 y el 6 de agosto y que tendrá como principal escenario la pista del estadio Pascual Guerrero.

Natalia Linares (100 m y salto largo); Melany Bolaños (100 y 200 m); María Alejandra Murillo (100 m y 400 vallas); Laura Martínez (100 m); Estrella Lobo (salto triple); Carlos Flórez (100 m); Natalia Pulido (marcha); Valentina Barrios (lanzamiento de jabalina) y Mariana Rincón (marcha), son los deportistas que ya tienen cupo asegurado en la cita orbital.

"Realizamos un campamento, en Bogotá, en el que le dimos relevancia a la parte teórico-táctica, a la metodología y el perfil de cada uno de los deportistas. Ha sido determinante lo hecho en el Centro de Ciencias del Deporte, del Ministerio del Deporte", aseguró el entrenador nacional, Nelson Gutiérrez.

Precisamente, Mindeporte para esta vigencia garantizó 1.200 millones para la Federación Colombiana de Atletismo, aporte que contribuye a la realización de concentraciones y, así mismo, al desarrollo del calendario nacional.

Hace tres semanas, Bogotá fue sede del Campeonato Nacional Interclubes de Atletismo, en el que estuvieron participando los integrantes del equipo nacional.

La semana anterior, la World Athletics y el Comité Organizador Local, extendieron la invitación oficial a todos los países que quieran hacer parte del certamen orbital en la capital vallecaucana.

Dentro del plan de preparación de la selección está la posibilidad de viajar a Europa del 10 de mayo al 1 de julio, mes en el que comenzará la concentración final en Cali.

"Buscamos en esa última fase encontrar el mejor nivel posible de cada uno de los deportistas que hasta el momento han conseguido sus marcas mínimas", aseguró Gutiérrez.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co