
Foto: El viceministro estuvo acompañado en la mesa principal por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano y el vicepresidente de la Confederación Panamericana de Billar, Jorge Franco Pineda.
Colombia recibirá la Copa Mund
martes, 13 de febrero de 2024
Más de 120 exponentes, de 20 países, estarán en el campeonato que se llevará a cabo en Bogotá, del 26 de febrero al 3 de marzo.
Prensa Mindeporte
Bogotá 13 de febrero de 2024. El billar es arte y precisión, un deporte en el que la habilidad y la estrategia se reflejan en su máxima expresión y, a partir del 26 de febrero hasta el 3 de marzo, los mejores exponentes de este deporte a tres bandas se reunirán en la Copa Mundo de Bogotá. Así quedó estipulado en la rueda de prensa de presentación, a la que asistió el viceministro del Deporte, Camilo Iguarán Campo.
El viceministro destacó, en su intervención, que este tipo de eventos en el país se reciben con emoción, porque demuestran la capacidad de los atletas colombianos, que se convierten en grandes embajadores de paz. "Gracias a sus resultados tenemos la oportunidad de recibir la Copa Mundo", destacó Iguarán Campo. "Estamos comprometidos con la realización de este tipo de eventos para fomentar el deporte y la actividad física en el país", añadió.
La Copa Mundo de Billar, que se realizará después de 23 años en Bogotá, contará con la presencia de más de 120 exponentes, de 20 países y Colombia participará con 21 atletas, entre los que se destaca la presencia del triple campeón panamericano Pedro González, quien se coronó en 2019, 2021 y 2022. Además, de José Juan García y Daniel Morales.
"El buen rendimiento de los billaristas colombianos en eventos internacionales, fue clave para que la Unión Mundial de Billar escogiera al país como sede", precisó Jorge Franco Pineda, vicepresidente de la Confederación Panamericana de Billar. "Le ganó la sede a Las Vegas y eso es una buena demostración del nivel que tiene el país en este deporte, que lo ubican dentro de los mejores de América", agregó.
"Los apoyos tanto del ministerio como del comité olímpico han sido fundamentales para alcanzar los objetivos trazados, son impulsos que nos ayudan a prepararnos con enfoque y dedicación, para dejar el nombre del país en alto, en los diferentes eventos internacionales", dijo el billarista José Juan García.
El epicentro del evento será el Coliseo El Salitre y las personas podrán acceder adquiriendo la boletería, que desde ya se encuentra en venta en la Unidad Deportiva El Salitre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Bogotá abre sus puertas para recibir a los mejores atletas de una disciplina que, con el paso de los años, gana adeptos a lo largo y ancho del país.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos