Ministerio del Deporte

Colombia y Ecuador intercambiaron experiencias en lineamientos para priorización de deportes

Colombia y Ecuador intercambia Ampliar Imagen

Colombia y Ecuador intercambia

viernes, 16 de octubre de 2020

Concluyó la reunión entre profesionales de ambos países que tuvo como propósito el cambio de experiencias deportivas.

Prensa Mindeporte

Bogotá D.C. 16 de octubre de 2020. Dos días llenos de aprendizaje y retroalimentación entre Colombia y Ecuador se cumplieron en el marco del encuentro "Intercambio de Experiencias y Lineamientos para Priorización de Deportes", que se llevó acabo de manera virtual, con la participación de representantes del deporte de ambos países.

En el mismo estuvieron presentes el Comité Olímpico Ecuatoriano, la Secretaría del Deporte de Ecuador, entrenadores nacionales de las federaciones de ese país y los representantes del Ministerio del Deporte colombiano.

La apertura del día estuvo a cargo de la coordinadora del GIT de Deporte Convencional del Ministerio, Cristina Bertoldo, quien se enfocó en la estrategia de priorización de deportes para alto rendimiento.

La profesional hizo énfasis en la importancia de la definición de criterios para el apoyo de deportes, modalidades y deportistas según sus resultados y los procesos que se quieren llevar a cabo. De igual forma, resaltó la importancia desde el Ministerio del Deporte y el Sistema Nacional del Deporte de apoyar el desarrollo del rendimiento y alto rendimiento, así como el acompañamiento a las nuevas disciplinas teniendo en cuenta que Colombia es un país de diversidad cultural. 

"Uno de los puntos importantes hoy en el deporte colombiano, es que estamos trabajando en el proceso y la base. Es por eso que gracias al talento y reserva contamos con programas como los Centros Avanzados de Desarrollo y Proyecto Avanzado de Desarrollo", destacó Bertoldo. 

Sandra Pérez, metodóloga del Ministerio del Deporte, expuso sobre los lineamientos del programa de entrenadores que se ejecuta desde el área de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo. "El manual de contratación de entrenadores nacionales es algo que hemos tenido la oportunidad de ir mejorando con el pasar de los años con el objetivo de mejorar nuestros procesos", explicó.

En su exposición la profesional aclaró los criterios y puntajes que son fundamentales para la categorización que permiten realizar las contrataciones de los seleccionadores nacionales.

El objetivo primordial es lograr establecer el proceso de contratación para que los entrenadores contribuyan a la búsqueda efectiva e identificación de talentos y reservas estratégicas para la preparación de deportistas de alto rendimiento.

En esta última jornada de intercambio se hicieron presentes Miguel Landázuri y Valeria Maldonado, quienes explicaron como se lleva a cabo la estrategia de priorización de deportes de alto rendimiento en Ecuador. Por su parte, Eduardo González y Julio Chiqui, se refirieron al programa nacional de entrenadores del vecino país.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co