Ministerio del Deporte

Colombia definió su equipo para Copa Davis

Colombia definió su equipo par Ampliar Imagen

Colombia definió su equipo par

jueves, 01 de marzo de 2018

La confrontación con Brasil será el 6 y 7 de abril

Con información de prensa Federación Colombiana de Tenis.

Respetar la localía es uno de los objetivos de Colombia, que se prepara para enfrentar a Brasil por la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis por BNP Paribas, que se jugará el 6 y 7 de abril en el Parque de Raquetas de Barranquilla sobre cancha dura.

El equipo colombiano estará conformado por: Santiago Giraldo (261), Daniel Galán (291), Alejandro González (319), Juan Sebastián Cabal (17 dobles), Robert Farah (21 dobles), Pablo González (capitán), Carlos Salamanca (asistente técnico), Diego Carvajal (médico), Pablo Cortés (masajista) y Steven Giraldo (fisioterapeuta).

Esta es la vigesimosexta nominación de Santiago Giraldo (Equipo Colsanitas) para disputar una serie de Copa Davis y la primera desde septiembre de 2017 frente a Croacia en Bogotá. El tenista debutó en este torneo en 2006 y le ha entregado al país 26 puntos de sencillos (récord absoluto nacional).

"Estamos eligiendo los jugadores con mejor ranking del momento. En este caso especial se incluye a Santiago Giraldo que ya este mes de marzo está activo para jugar y viene entrenando. Tener a Santiago por su experiencia, por todos los partidos que ha jugado por Copa Davis y por lo que le ha aportado, hace que se tenga un equipo ideal", expresó Pablo González en entrevista a la Federación Colombiana de Tenis.

Para Daniel Galán (Equipo Colsanitas, HEAD®) será su segunda presencia en Copa Davis luego de haber debutado el pasado mes de febrero en la serie ante Barbados, donde Colombia se llevó la victoria en condición de visitante. En aquella confrontación, Galán se presentó como la principal raqueta y le dio el primer punto de sencillos al país.

"La nominación de Galán es por el mérito de lo bien que compitió en Barbados. Me gustó muchísimo como reaccionó en su debut, como asumió el reto de representar a Colombia; para mí es muy importante tenerlo por su juventud y el nivel que puede llegar a tener a futuro", manifestó el capitán.

El tercer singlista será Alejandro González (Grupo Argos, CELSIA, HEAD®), quien por séptima vez es nominado a una serie de Copa Davis. Debutó en 2014 y desde entonces le ha entregado cinco puntos al país, el último en la pasada eliminatoria ante Barbados.

En dobles estarán Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanistas), quienes son la segunda mejor pareja del año del mundo luego de haber alcanzado el subcampeonato de dobles en el Abierto de Australia. Los caleños han jugado juntos en Copa Davis desde 2011 y le han entregado a Colombia nueve puntos, cinco en arcilla y cuatro en cemento. "Ellos van a tener una gira muy importante en Estados Unidos con las mismas condiciones de la serie, así que creo que van a llegar bien preparados", agregó González.

El Equipo Colombia también tendrá como invitado al tenista juvenil Nicolás Mejía (Equipo Colsanitas, Coexito), quien es el actual número ocho del mundo en el ranking juvenil de la Federación Internacional de Tenis.

Esta será la primera vez que la Costa Caribe aloje una eliminatoria de Copa Davis, competición en la que Colombia participa desde 1959. Además, Barranquilla se convierte en la octava ciudad del país en ser sede después de Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio, Tunja, Cúcuta y Pereira.

Así se jugará la confrontación:

Viernes 6 de abril: el primer punto inicia a las 4:00 p.m. El segundo se jugará luego de 20 minutos de terminado el primer encuentro.

Sábado 7 de abril: el juego de dobles inicia a las 3:00 p.m. El cuarto punto se disputará luego de 20 minutos y el quinto, 20 minutos después del cuarto encuentro.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co