viernes, 25 de abril de 2014
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018
Prensa Coldeportes
Así lo confirmó el director de Coldeportes, quien durante diálogo sostenido este jueves 24 de abril, con las autoridades de Barranquilla y dirigentes deportivos del nivel nacional.
Señaló que: Coldeportes se compromete a enviar el equipo técnico de infraestructura este fin de semana para revisar las condiciones estructurales de los escenarios deportivos donde se llevarían a cabo los Juegos. Con esta visita se pretende determinar las necesidades y costos para la posible realización de las justas centroamericanas en 2018".
Por su parte Freddy Olaya, subdirector de inversiones para el desarrollo social del DPN; manifestó la importancia de revisar minuciosamente la responsabilidad que implica para el departamento del Atlántico construir nuevos escenarios deportivos manifestando que: "En los nuevos escenarios se debe garantizar primero su funcionamiento y luego el costo fijo mensual que tendría el mantenimiento posterior a la realización de los Juegos. Por política nacional no debe ocurrir lo que ha pasado en otras ciudades donde se construyeron escenarios y se encuentran abandonados sin prestar los servicios a la comunidad".
La alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera De la Espriella, manifestó que toda la documentación esta lista para ser enviada a la Odecabe, pero que: "Aún no se tiene previsto dónde se construiría la Villa Olímpica para albergar a los deportistas y que aún falta precisar cuál sería el costo de los juegos y la inversión en infraestructura, además de determinar donde serían las subsedes".
La mandataria barranquillera también puntualizó que: "solo tenemos plazo hasta el próximo miércoles 30 de abril para entregar todos los documentos a la Odecabe donde se debe entregar la carta donde el gobierno nacional avale la candidatura de Barranquilla para ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018".
El gobernador de Atlántico, José Antonio Segebre; manifestó su respaldo y compromiso con la realización de estos juegos en el departamento a lo que añadió: "La inversión será menos de lo pensado. La Gobernación se compromete a entregar entre siete y ocho escenarios antes de finalizar el próximo año, para recibir estas justas deportivas. Barranquilla con la infraestructura que tiene puede recibir a más de 20.000 personas. En los Juegos solo se reciben 10.000 y la infraestructura del departamento continúa creciendo y en cuatro años tendremos una mayor capacidad por esta razón posiblemente podamos recibir los juegos sin la necesidad de construir la Villa Olímpica".
A la reunión asistieron además: Helmut Bellingrotd, Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, acompañado de Ciro Solano, primer vicepresidente del COC y Ramón Jesurun, segundo vicepresidente del COC; representantes de: Ministerio de Hacienda y Crédito, Departamento Nacional de Planeación y Findeter. Por Coldeportes, Carlos Iván Bermeo Andrade, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, y Afranio Restrepo Villarroel, Jefe de Planeación.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos