Ministerio del Deporte

Christian Calderón, un joven arquero que gana experiencia con Escuelas de Talentos

Christian Calderón, un joven a Ampliar Imagen

Foto: Christian Calderón apunta con su arco.
Christian Calderón, un joven a

viernes, 06 de diciembre de 2024

En Bogotá se realiza el encuentro nacional de talentos de tiro con arco en el que participan 27 niñas y 32 niños de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Chocó, Guainía, Meta, Norte de Santander y Vichada.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 06 de diciembre de 2024. "Estos espacios son perfectos para fortalecer amistades, para aprender y desenvolverse mejor. Además, les enseña a que el deporte es bueno para la vida, para generar hábitos saludables, fomentar el trabajo en equipo y promover valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia", mientras Sara López, múltiple medallista mundial de arquería, le hablaba a los 59 niños y niñas de siete departamentos, pertenecientes a la Escuela de Talentos de tiro con arco que se reunieron en Bogotá, Christian Calderón, miraba con atención.

Al frente tenía a la persona que lo había inspirado a empezar a practicar tiro con arco hace dos años, después de una final en la Copa Mundo, que se llevó a cabo en Tlaxcala, México, en la que ganó a la británica, Ella Gibson. Ese momento hizo que el deporte entrara como un flechazo en su vida. "Estaba con mis papás, mirando la final de ese campeonato y vi a Sara López ganar, desde ahí decidí que quería ser arquero", dijo en nacido en Carepa, Antioquia.

Después de ese día comenzó un sueño: ser arquero, emular los pasos de una atleta que en ese momento le sonreía a la pantalla y cantaba con alegría el himno nacional de Colombia. Sus padres Liliana Ibarra y Carlos Murillo fueron cómplices fundamentales en su travesía, apoyándolo en cada paso de este nuevo camino. Se encargaron de hacer lo posible para que ingresara a una escuela de tiro con arco y empezara a practicar. 

"Los primeros días trabajé con el arco, hice rutinas para aprender a lanzar. Poco a poco, fui entendiendo la importancia de la postura, la concentración y la respiración" afirmó el atleta, quien aprendió la importancia que tiene cada movimiento, desde tensar la cuerda hasta soltar la flecha y que el hecho de lanzar y lanzar hasta que la repetición se convierte en costumbre es fundamental para construir es constancia y disciplina que son clave para alcanzar las metas.

Durante su proceso, ha tenido la oportunidad de representar a Carepa en competencias departamentales que se han realizado en Rionegro, Medellín y Apartadó. Cada una de esas experiencias ha sido un paso más hacia su sueño, que recae en convertirse en uno de los mejores arqueros del país y así avanza: visualizando un sueño y entrenando a diario con la misma pasión con la que vio a Sara López triunfar aquella vez en Tlaxcala.

En la Escuela de Talentos, que se lleva a cabo en Bogotá, no solo perfecciona su técnica, sino también fortalece su mentalidad: ojos cerrados, inhalación profunda, exhalación y su enfoque puesto en la diana mientras con firmeza sostiene el arco y con precisión sostiene la flecha para que se estrelle contra el blanco. El apoyo de sus entrenadores y compañeros ha sido crucial para mantener viva su motivación.

"Aquí aprendemos que el trabajo en equipo también es parte del éxito individual. Nos animamos, compartimos consejos y celebramos juntos cada logro", comentó con una sonrisa dejando ver la alegría de formar parte de un grupo que comparte sus mismos sueños y desafíos. "No importa si estamos en competencia o en entrenamiento, siempre estamos para apoyarnos. Este ambiente me ha enseñado que crecer juntos nos hace más fuertes", añadió.

Christian Calderón avanza paso a paso, flecha a flecha, confiado en que su historia apenas comienza y que los triunfos más grandes están por venir y sabe que al hacer parte del programa de Escuelas de Talentos avanza en un proceso que lo acerca a sus sueños y no solo lo prepara para enfrentar los desafíos, sino que, también, para crecer como persona, destacando la importancia de la perseverancia, la dedicación y el trabajo en equipo.


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co