Ministerio del Deporte

¡Celebremos juntos el comienzo de una nueva era! Colombia Potencia de la Vida - GW Shimano, nuevo nombre de nuestro equipo ciclismo

Colombia Potencia de la Vida, Ampliar Imagen

Foto: El amarillo nos enorgullece, ya que representa la riqueza del suelo colombiano, así como el sol, fuente de luz, soberanía, armonía y justicia.
Colombia Potencia de la Vida,

jueves, 15 de junio de 2023

Prensa Mindeporte

Yopal, jueves 15 de junio de 2023. Este emocionante cambio está en armonía con los propósitos de la Presidencia de la República, el Ministerio del Deporte y el nuevo Plan Nacional de Desarrollo. Queremos que nuestros equipos de ciclismo sean embajadores del mensaje "Colombia Potencia de la Vida" y así rescatar, impactar y humanizar aquello por lo que hemos luchado durante tanto tiempo en este maravilloso deporte: ¡LA VIDA!

A partir de este viernes 16 de junio, nuestro equipo de siete corredores nos representará en la ronda nacional con sus colores originales. El amarillo será la base de su camiseta, acompañado por el azul y el rojo, que hacen referencia al pabellón que representa a nuestro amado país.

El amarillo nos enorgullece, ya que representa la riqueza del suelo colombiano, así como el sol, fuente de luz, soberanía, armonía y justicia. El azul simboliza el cielo que cubre nuestra patria, los ríos y los dos océanos que bañan nuestra nación. Por último, el rojo representa la sangre vertida por los patriotas en los campos de batalla para alcanzar la libertad, que significa amor, poder, fuerza y progreso.

Con estos mismos colores, uno de nuestros corredores destacados, Diego Camargo, nos llevó a la victoria en la Vuelta de la Juventud en 2020, y unas semanas después, en la gran Vuelta a Colombia. Son colores cargados de historia y triunfos, y ahora los llevaremos con orgullo como Colombia Potencia de la Vida.

Este nuevo proyecto, en colaboración con nuestras marcas aliadas, GW bicicletas y SHIMANO, también tiene un fuerte compromiso con el respeto hacia los ciclistas en las carreteras. La seguridad vial es un tema delicado que afecta a todos los ciudadanos que utilizan este medio de transporte que cada día gana más seguidores en nuestras calles y carreteras.

Es por eso que, en el lanzamiento de nuestro nuevo nombre, queremos recordar la campaña "QUE LA VÍA NO TE QUITE LA VIDA". Si respetamos esta distancia mínima de 1.5 MT al adelantar a los ciclistas, estaremos salvando cientos de vidas no solo en Colombia, sino en todo el mundo. ¡Cuidémonos mutuamente en las vías!

Una alianza público-privada que sigue pedaleando con el mismo objetivo de cuidar vidas y potenciar el talento de diferentes ciclistas de todas las regiones del país.

En cuanto al aspecto deportivo, contamos con un equipo experimentado bajo la dirección de Ricardo Mesa y Cristian Carmona; así pues, llegamos como favoritos al título de esta competencia histórica.

Nuestra plantilla de corredores cuenta con 7 talentosos ciclistas que dominaron las dos últimas competencias del calendario ciclístico nacional: la Clásica Club Deportivo Boyacá y la Vuelta a Cundinamarca, ambas ganadas por el talentoso boyacense Rafael Pineda.

"Estamos en excelente forma física y llegaremos muy preparados. Nuestros corredores están muy motivados después de sus últimas presentaciones en Boyacá y Cundinamarca. La Vuelta a Colombia es la competencia más importante del país y una de las más duras del mundo, por lo que la honraremos como se merece", expresó Ricardo Mesa, director técnico del equipo Colombia Potencia de la Vida - GW Shimano.

Rafael Pineda, Rodrigo Contreras, Nelson Soto, Ómar Mendoza, Óscar Quiroz, Winner Anacona y Jeisson Casallas forman parte de nuestro sólido equipo nacional para la Vuelta. Además, contaremos con Frank Flórez como suplente, un joven talento risaraldense que está experimentando su primer año en la categoría élite.

Este es el recorrido emocionante de la 73ª edición de la Vuelta a Colombia en bicicleta, donde nuestros valientes corredores se enfrentarán a desafíos únicos y paisajes asombrosos.

Prólogo: viernes 16 de junio - 7.8 kilómetros
Recorrido: Yopal

Etapa 1: sábado 17 de junio - 197.3 kilómetros
Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal

Etapa 2: domingo 18 de junio - 160,1 kilómetros
Recorrido: Tibasosa, Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá y Gachancipá

Etapa 3: lunes 19 de junio - 105,6 kilómetros
Recorrido: Circuito en Ibagué (11 vueltas)

Etapa 4: martes 20 de junio - 119,3 kilómetros
Recorrido: Ibagué, Picaleña, Buenos Aires (regreso inicio variante Bogotá), Peaje Gualanday, variante de Ibagué, Cajamarca y Alto de la Línea.

Etapa 5: miércoles 21 de junio - 161,7 kilómetros
Recorrido: Dosquebradas, Variante Santa Rosa, Variante Chinchiná, Entrada a Irra, desvío izquierda Naranjal, Quinchía, La Ceiba, Izquierda, Anserma, El Cairo, Belalcázar

Etapa 6: jueves 22 de junio - 165,5 kilómetros
Recorrido: La Virginia, Túnel Tesalia, Variante Irra, Variante Chinchiná, Variante Santa Rosa, Variante El Pollo, Cerrito, La Virginia, Puente Vía Apía y Apía

Etapa 7: viernes 23 de junio - 195,9 kilómetros
Recorrido: Pereira, La Virginia, Anserma, Riosucio, Supia, La Felisa, Variante Irra, La Manuela y Manizales

Etapa 8: sábado 24 de junio - 179,7 kilómetros
Recorrido: La Pintada, Bolombolo, Cañon Cauca, Santafé de Antioquia, Cañas gordas final izquierda puente, Paso por el Centro hasta el final y salir vía a Entrada Túnel Carlos Gaviria.

Etapa 9: domingo 25 de junio - CRI 42 kilómetros
Recorrido: La Ceja, Alto del Nano, Don Diego, Las truchas, Mall Llanogrande, Paralela Texaco a San Antonio de Pereira y Entrada La Ceja. 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co