Ministerio del Deporte

Carolina Salcedo, sinónimo de superación deportiva

Carolina Salcedo, sinónimo de Ampliar Imagen

Carolina Salcedo, sinónimo de

viernes, 31 de mayo de 2019

La coordinadora de Talento Humano de Coldeportes participará en el Triatlón X Series en Santa Marta

"La discapacidad no te define; te define cómo haces frente a los desafíos que la discapacidad te presenta". Esta frase del exlanzador de las Grandes Ligas, Jim Abbott, quien jugó 10 temporadas a pesar de haber nacido sin la mano derecha, es la bandera de la coordinadora de Talento Humano de Coldeportes, Carolina Salcedo, quien nació con problemas de audición. Sin embargo, tiene claro lo que quiere, hacia dónde va y nada se convierte un obstáculo.

Tiene un desafío grande por delante: el Triatlón X Series en Santa Marta. Este es un deporte que practica desde hace seis meses y para el que se entrena desde hace un año. Su disciplina la ha llevado lejos. A finales de marzo estuvo en San Andrés, participando en una parada de este mismo evento. Su tiempo fue de 2 horas y 50 minutos, pero más allá del resultado fue una prueba que le dejó muchas enseñanzas.

"Pensé que no iba a ser capaz", dice recordando esa competencia. A Carolina Salcedo la protegen mucho debido a los problemas de audición que presenta desde que era bebé. A sus padres les notificaron que había nacido sorda, pero después de que reaccionó a la caída de un objeto, se dieron cuenta de que sí distinguía los sonidos y le empezaron a poner música con los bafles pegados al piso para que sintiera las ondas. Esto le generó dos pasiones: el baile y tocar instrumentos. Se especializó en el bongó.

Pero cuando el deporte apareció se convirtió en su guía, en su enfoque. El tenis y la natación se hicieron actividades esenciales para su vida. No obstante, este último hizo que la dificultad en sus oídos se acrecentara. "Cuando competía en la liga, la presión del agua hizo que mi oído no aguantara y el problema fue mucho más grande. No pude volver a nadar. Años después me hicieron un tapón y volví a nadar, pero sólo lo pude hacer en el estilo de pecho".

Debido a esa protección que siempre han tenido sobre Carolina Salcedo, para ella competir en un triatlón le generaba mucha prevención. No sabía hasta donde podía llegar. "En mi categoría salieron también los paralímpicos, eso me dio impulso para lograrlo. Además, cuando estaba en la bicicleta había un muchacho que no tenía una pierna y entramos juntos y me quedé junto a él cuando estaba cansado, animándolo para que terminara".

El deporte se convirtió en un estilo de vida para esta politóloga, tanto que a sus hijos María y José Pablo les está transmitiendo el gusto. La niña juega tenis y él, fútbol. Ellos son la luz de sus ojos y quienes también la incentivan para seguir adelante y jamás rendirse. El domingo tiene una cita clave en Santa Marta, donde quiere mejorar su tiempo en un deporte que la ha cautivado en los últimos meses.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co