Ministerio del Deporte

Con capacitación internacional de umpires, Mindeporte impulsa el crecimiento del béisbol en Colombia

Con capacitación internacional Ampliar Imagen

Foto: El seminario de actualización en normas internacionales de juzgamiento en béisbol reunió umpires de todo el país.
Con capacitación internacional

jueves, 03 de octubre de 2024

Sócrates Aguasvivas, director técnico del comisionado de béisbol de República Dominicana, resaltó la importancia del seminario de actualización en normas internacionales de juzgamiento que se llevó a cabo con árbitros colombianos.

Prensa Mindeporte

Cartagena, 03 de octubre de 2024. La capital de Bolívar se convirtió en el epicentro de la capacitación de umpires que realizaron expertos internacionales, en el que se realiza una clínica teórica y práctica para la actualización de conceptos y movimientos en materia de juzgamiento, lo que se convierte en algo fundamental para el desarrollo del béisbol en Colombia.

"Este convenio que se realizó entre el Ministerio del Deporte de Colombia y República Dominicana, junto con la Federación Colombiana de Béisbol y la Asociación Colombiana de Béisbol es importante porque nos permite a los árbitros unificar criterios, actualizarnos con las nuevas mecánicas, reglamentos y movimientos lo que hace que exista una evolución, que garantiza un buen rendimiento y por ende mejores torneos", precisó Ramiro Alfaro, uno de los umpires encargados de dictar la capacitación.

Ese mismo pensamiento lo tiene el director técnico del comisionado de béisbol de República Dominicana, Sócrates de Jesús Aguasvivas, quien aseguró que estos espacios son precisos para que un deporte como el béisbol continúe con su crecimiento en Colombia. "Este seminario es clave para compartir conocimiento con las demás instancias, ya que con esto se fortalece la uniformidad en la aplicación de reglas y criterios de juzgamiento. Al actualizar los conceptos, se fomenta un enfoque más preciso en la toma de decisiones durante encuentros deportivos", destacó.

A partir de esto, subrayó Sócrates, se abren oportunidades para que el deporte crezca en el país, a lo que hace una comparación con lo que sucede en República Dominicana con las academias de Grandes Ligas y cómo estas se han convertido en un punto clave para el crecimiento de la economía de ese país.

"Su presencia se traduce en un impacto económico directo con más de 10 mil empleos directos e indirectos, porque no solo beneficia a los jóvenes que firman sino que cada uno de los 30 equipos de Estados Unidos que están en el país, además de uno japonés le abren espacios a diferentes profesionales como médicos, fisioterapeutas, psicólogos y maestros, entre otros", añadió. 

Adicionalmente, se realiza un trabajo académico con los jóvenes que hacen parte de los equipos porque la Dominican Summer League se convierte en una etapa de desarrollo de un jugador joven de béisbol y es allí donde se lleva a cabo, con ellos, un proceso formativo, de enseñanza del idioma inglés, de formación en materia de computación, técnico profesional, complementos educativos y en el manejo profesional del atleta.

Un modelo que, de haber un desarrollo serio del béisbol en Colombia, podría implementarse y le abriría al país un espacio para seguir potenciando un deporte que a lo largo de la historia le ha dejado sonrisas con títulos mundiales como los de la Serie Mundial de béisbol en 1947 y 1965 y, últimamente, a nivel continental como la Serie del Caribe en 2022 o los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co