Ministerio del Deporte

Campamentos, una de las líneas estratégicas de adolescencia y juventud de Coldeportes

Campamentos, una de las líneas Ampliar Imagen

Campamentos, una de las líneas

viernes, 31 de marzo de 2017

Este viernes finalizó encuentro de líderes y coordinadores del programa nacional

Prensa Coldeportes

Generar espacios que permitan potencializar habilidades sociales, principios y valores a través de las prácticas de la recreación, bajo un ejercicio de derechos y deberes, es la misión de Coldeportes y la dirección de Fomento y Desarrollo, que se materializa con cada una de las acciones emprendidas desde el equipo de trabajo de Recreación.

En esta oportunidad, Diana Duque Giraldo, coordinadora del equipo, explicó al detalle lo que viene para Colombia en materia de recreación desde los tres pilares fundamentales de la política nacional en esta materia, para las poblaciones de primera infancia, adolescencia y juventud, y persona mayor.

¿Qué se busca desde Coldeportes con este encuentro de coordinadores del programa Campamentos Juveniles?

La construcción de herramientas para que los líderes y coordinadores del programa cumplan su papel como agentes políticos para la transformación de su entorno de realidad y puedan orientar a los adolescentes y jóvenes en edad comprendida entre los 13 y 28 años, dentro de los principios establecidos en el Plan Nacional de Recreación 2013 – 2019.

¿Qué representa para Coldeportes trabajar por el fortalecimiento de la política de recreación con jóvenes y adolescentes en el territorio nacional?

Desde el ámbito institucional, representa el desarrollo de atenciones en recreación a los adolescentes y jóvenes en instituciones educativas, participación en las escuelas recreativas, culturales, en los clubes, entre otros. Desde otro ámbito, la vinculación de la familia como factor clave en el desarrollo de las atenciones en recreación para la adolescencia y juventud. Se promueve el fortalecimiento del derecho a la recreación a través de asesorías, trabajo con familia y talleres de padres, entre otros.

Desde el ámbito comunitario se busca el despliegue de atenciones en recreación en plazas, calles, parques, para generar espacios de disfrute y goce. Desde lo rural, se promueve la atención en recreación en el campo, animando el rescate de los juegos tradicionales y propios de la población campesina en vínculo con cada etapa de ciclo vital.

¿Qué acciones estratégicas cumplirá el programa durante este año 2017?

El componente de adolescencia y juventud del GIT de Recreación para el año 2017 busca ampliar el espectro promoviendo el posicionamiento de recreación como derecho fundamental. Así mismo vincular acciones en el desarrollo de la política pública de infancia, adolescencia y juventud.

Lo anterior, significa la armonización de acciones con el Ministerio de Salud y Protección Social para el proceso de prevención del embarazo adolescente, cuya mesa intersectorial está ligada a la elaboración del CONPES para aprovechamiento del tiempo libre.

Así mismo, el desarrollo de procesos de visibilización de las acciones de recreación a través del proceso con Colombia Joven de la Presidencia de La República, a través de la vinculación de información y acciones de recreación en el país con el grupo poblacional a través de la plataforma APP.

También se tiene previsto armonizar acciones en el orden departamental realizando redes que fortalezcan el programa en respuesta a necesidades de la población adolescente y joven del país.

Desde Coldeportes, esperamos continuar con el reconocimiento de las problemáticas de los adolescentes y jóvenes, en tanto a partir de allí es que se originan los ejes temáticos del Programa Nacional Campamentos Juveniles, que cuenta con la voluntad y el pleno respaldo de la directora Clara Luz Roldán.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co