
Foto: Mindeporte participo en el intercambio de experiencia con el Instituto Peruano del Deporte
Beneficio y desarrollo de depo
martes, 27 de abril de 2021
Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C., abril 27 de 2021. Con el propósito de afianzar lazos y reconocer nuevas metodologías de trabajo en el sector deportivo entre países hermanos, Mindeporte participó en el inicio de una doble jornada de intercambio de experiencia con el Instituto Peruano del Deporte, respecto a la estructura y políticas de los programas de apoyo y financiamiento a deportistas priorizados.
El espacio, liderado desde Mindeporte por la Oficina de Cooperación Internacional, se cumplió durante la mañana de este 27 de abril y atendió al compromiso establecido por el convenio entre ambos países, orientado a brindar capacitaciones en materia de formación y masificación del deporte.
"Este Gobierno está comprometido con el desarrollo potencial e integral de los atletas, es por eso que agradecemos estos espacios de reflexión y socialización, donde gracias a la participación de diferentes perfiles profesionales, se crea la posibilidad de encontrar nuevas e innovadoras estrategias para trabajar en beneficio de los deportistas priorizados", apuntó el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte, Miguel Acevedo.
Durante la jornada virtual, y como responsable directivo del Perú, también se presentó el Director Nacional de Deporte de Afiliados, Vladimir Armenteros
Cristina Bertoldo, coordinadora de Deporte Convencional del Ministerio del Deporte, presentó ante sus colegas peruanos el funcionamiento del Sistema Nacional del Deporte nacional, el cual formula, coordina la ejecución y evalúa las políticas, planes, programas y proyectos en materia de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre. De igual forma, expuso las funciones y responsabilidades de los comités, federaciones, institutos y ligas deportivas, en orden de apoyar a los nuevos talentos en las diferentes regiones del país.
"Hoy, afiliados al Sistema Nacional del Deporte, tenemos un total de 60 federaciones deportivas nacionales que buscan el desarrollo de sus disciplinas. Por lo tanto, como ministerio, desarrollamos estrategias de priorización para poder determinar cómo vamos a distribuir esfuerzos con miras a cumplir objetivos a nivel país y, además, a detectar nuevos talentos que marquen el relevo generacional deportivo", señaló Bertoldo.
Por parte, del Instituto Peruano del Deporte, los exponentes, Álvaro Del Pozo, responsable de los Centros de Alto Rendimiento de la Dirección Nacional de Deportes y Afiliados, DINADAF; y Victorino Valladares, especialista en metodología deportiva, brindaron intervenciones relacionadas con los logros y proyecciones del Perú durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 y los futuros en Tokio 2020, respectivamente.
Este miércoles, 28 de abril, se cumplirá la segunda jornada de este intercambio con Perú, en el que la estructura y crecimiento del deporte paralímpico colombiano será uno de los temas centrales a compartir.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos