Ministerio del Deporte

En Barranquilla, la ministra del Deporte lideró jornada de trabajo con educadores físicos

En Barranquilla, la ministra d Ampliar Imagen

Foto: Durante la reunión la ACPEF retomó algunas de las iniciativas y propuestas que ya habían sido planteadas en diálogos con el Gobierno Nacional.
En Barranquilla, la ministra d

miércoles, 12 de julio de 2023

Prensa Mindeporte

Barranquilla, julio 12 de 2023. La capital del Atlántico se convirtió en el epicentro del diálogo. En reunión con la Asociación Colombiana de Profesores de Educación Física (ACPEF), la ministra, Astrid Bibiana Rodríguez, escuchó propuestas y conversó con los educadores físicos con el fin de fortalecer el desarrollo de la recreación, la actividad física y el deporte en la región.

Durante la reunión la ACPEF retomó algunas de las iniciativas y propuestas que ya habían sido planteadas en diálogos con el Gobierno Nacional. De esta manera, la ministra destacó el convenio interadministrativo que se realizó con la Universidad del Atlántico para garantizar el trabajo de los educadores físicos en la región, privilegiando municipios PDET y CIPRUNA. De igual manera, resaltó el trabajo intersectorial que se hizo con el Ministerio de Educación para firmar el Memorando de Entendimiento para impulsar la estrategia de formación integral de niñas, niños y adolescentes.

Por otra parte, hizo énfasis en que se deben abrir diálogos para capacitar a educadores físicos en violencia basadas en género y equidad. Es un punto fundamental en el que se debe avanzar para que así se apliquen los protocolos ya establecidos en esta materia y que así niñas y niños tengan rutas seguras para denunciar. "La escuela debe ser un lugar seguro", dijo de manera contundente.

William Navarro, presidente de la ACPEF, destacó el enfoque que da el ministerio al sector y a los profesores es importante. "Quedamos en acuerdos de trabajo social, vitales para direccionar proyectos que se están trabajando con las universidades, para fortalecer los Juegos Intercolegiados, en el departamento y enfocar la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre como herramienta fundamental que aporten al tejido social de niñas niños y jóvenes", sostuvo.

Le educación física es clave para el desarrollo del ser humano, este, según la ministra, es un vehículo para que la niñez entienda la corporalidad, razón por la que es indispensable que se continúe con el trabajo intersectorial para el desarrollo de la actividad física, la recreación y el deporte y así Colombia se establezca como potencia de la vida.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co