martes, 19 de junio de 2018
El evento tendrá lugar en el hotel Dann Carlton el 22 y 23 de junio
Con información de prensa Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los eventos deportivos internacionales dan para todo. No solo se trata de la competencia en sí, también todo lo que la rodea: organización, antidopaje, medio ambiente, investigación y ciencia.
Como evento previo al certamen que recibirá Barranquilla, los días 22 y 23 de junio se realizará el Congreso Centroamericano y del Caribe de Ciencias del Deporte, que contará con cuatro ejes temáticos: traumatología deportiva, biomédica, dopaje y control del entrenamiento deportivo.
La cita, que se llevará a cabo en el hotel Dann Carlton, entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde, estará bajo la organización de la Alcaldía de Barranquilla, el Comité Ejecutivo de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano y el equipo deportivo de la Odecabe, y será dirigido a los delegados de los países confirmados que competirán en las justas.
En la agenda a tratar se destaca de igual manera entre las conferencias programadas, los abordajes en temas como estrategias y manejo de la hidratación por altas temperaturas y pérdida de sodio durante el entrenamiento, situaciones acordes con el clima que registra Barranquilla durante la época en que se realizan los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El objetivo fundamental del congreso es brindar actualizaciones y enseñanzas en ciencias aplicadas al deporte para la parte médica y de fisioterapia de los países de América Central y el Caribe, que participarán los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, cuya inauguración está prevista para el 19 de julio.
El espacio pretende desarrollar y proteger el espíritu olimpista de las naciones agremiadas a la Organización Deportiva de Centroamérica y el Caribe-Odecabe, motivo por el cual se contará con la asistencia expertos conferencistas nacionales e internacionales.
Programación académica:
- 9:00 -9:30 a.m.: Trauma Bucal: Enrique Amy - Puerto Rico - Odecabe
- 9:30-10:00 a.m.: Manejo quirúrgico, lesiones de columna cervical y lumbar: Jorge Ramírez - Colombia
- 10:00-10:30 a.m.: Rehabilitación por fisioterapia, lesiones de columna cervical y lumbar - Ana Cristina Pasos - Coldeportes -Colombia
- 10:30-10:40 a.m.: Panel de preguntas: William Nieto-Mauricio Lora-Luz Stella Ramírez
- 10:40-11:00 a.m.: Descanso
- 11:00-11:30 a.m.: Tendencias en el abordaje del tratamiento de tendinopatías en deportistas - Matías Hassan Lattz - Chile
- 11:30-12:00 m.: Conmoción cerebral en deportistas - Ricardo Gutiérrez – Coldeportes - Colombia
- 12:00-12:30 m.: Psicología del deporte y trauma - Fernando Rivera – Coldeportes - Colombia
- 12:30-1:00 p.m.: Panel de preguntas: William Nieto, Mauricio Lora, Luz Stella Ramírez
- 2:00- 2:30 p.m.: Examen de preparticipación y muerte súbita - Juan Carlos Quiceno - Paraguay
- 2:30-3:00 p.m.: Rabdomiólisis en deportistas, perspectiva desde la genética - Gonzalo Guevara - Colombia
- 3:00-3:30 p.m.: Valoración y monitoreo del atleta - Juan Carlos Quiceno - Paraguay
- 3:30-3:40 p.m.: Panel de preguntas: William Nieto, Mauricio Lora, Luz Stella Ramírez
- 3:40-4:00 p.m.: Descanso
- 4:00-4:30 p.m.: Intervención nutricional en marcha atlética - Astrid Quinchía -Colombia
- 4:30-5:00 p.m.: Control de sudoración y pérdida de sodio en el entrenamiento - Johana Ledesma Colombia
- 5:00-5:30 pm.: Estrategias de hidratación deportiva en ambiente caluroso húmedo - Anita Rivera - Odecabe
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos