
Foto: Los chocoanos interesados en participan pueden inscribir se de forma virtual en www.dnp.gov.co o www.datalogo.dnp.gov.co.
Atención Chocó: este jueves in
lunes, 10 de octubre de 2022
Los interesados en participar podrán inscribirse de manera virtual en www.dnp.gov.co o www.datalogo.dnp.gov.co. El registro presencial se hará el mismo día del evento.
Prensa Mindeporte
Bogotá, lunes 10 de octubre del 2022. La institución Educativa Litoral Pacífico de Nuquí (Chocó) será la sede de los Diálogos Regionales Vinculantes este jueves 13 de octubre, donde el Gobierno nacional recibirá las propuestas de los chocoanos para la creación del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
La invitación del Gobierno nacional se hace extensiva para los habitantes de los municipios de Bahía Solano; Bajo Baudó y Nuquí, cuya participación es importante por la importancia que tienen en riqueza hídrica, existencia de grupos armados ilegales y búsqueda de soluciones para la reducción de la brecha regional.
Los chocoanos interesados en participan pueden inscribir se de forma virtual en www.dnp.gov.co o www.datalogo.dnp.gov.co. La inscripción presencial se hará el mismo día del diálogo desde las 8:00 a.m., solo deben presentar su documento de identidad.
Los principales temas que se pondrán sobre la mesa para crear un diálogo fluido con las y los colombianos serán: el ordenamiento territorial hacia la paz, seguridad humana y justicia social, soberanía alimentaria, transición energética y crecimiento verde con justicia ambiental, convergencia social regional y estabilidad macroeconómica.
La ministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoro, madrina de la subregión, convocó a los chocoanos a participar en el encuentro: "Colombia avanza si todas y todos trabajamos en el proceso. Quiero invitar a los habitantes de estos tres municipios a ser parte del cambio, a exponer sus necesidades para que, conjuntamente, tracemos un plan de trabajo que beneficie a todo el país y sus regiones".
Por su parte, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, explicó: "Este es el primer Plan Nacional de Desarrollo que cuenta, desde el comienzo, con la participación de las regiones, de todos los actores que quieren expresar sus opiniones y decir cuál puede ser el mejor futuro para Colombia".
González invitó a los chocoanos a que "pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones".
El director del DNP aclaró que el Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno Nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida, con una Paz Total.
Inscripción virtual
1. Ingresar a www.dnp.gov.co o https://datalogo.dnp.gov.co/
2. Seleccione el diálogo regional al que desea inscribirse
3. Dar clic en "Inscribirse"
4. Llenar la información del formulario de inscripción
5. Dar clic en "Enviar".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos