Ministerio del Deporte

Arrancó la natación carreras en los I Juegos Nacionales Juveniles

Arrancó la natación carreras e Ampliar Imagen

Arrancó la natación carreras en los I Juegos Nacionales Juveniles
Arrancó la natación carreras e

jueves, 21 de noviembre de 2024

Prensa Mindeporte

El complejo acuático de la Villa Olímpica de Pereira, fue testigo de la gran actuación de los nadadores antioqueños, durante la primera jornada de la modalidad natación carreras que se vivió a lo largo de este miércoles. La delegación con más medallas doradas fue la antioqueña, que se quedó con cinco de las ocho finales disputadas: en 200m libre femenino; 100m mariposa femenino; 100m libre masculino; 4x100m combinado femenino y masculino.

¡Bogotá se llevó el oro del voleibol femenino!

La delegación de Bogotá se quedó con la medalla de oro tras derrotar 3-0 a su similar de Antioquia, con parciales de 25-19, 25-22 y 25-21, en la final del torneo que se llevó a cabo en el Coliseo Menor de Pereira. La medalla de bronce fue para la delegación de Risaralda que venció 3-0 al Valle del Cauca.

El boxeo coronó a sus primeros campeones

El boxeo llegó a su etapa definitiva en los I Juegos Nacionales Juveniles. En el primer día de finales, Valle del Cauca terminó con cuatro medallas de oro, una en la rama femenina y tres en la masculina. Además, obtuvo cuatro platas y un bronce. Por su parte, Atlántico, cerró la jornada con tres primeros puestos y dos segundos. Mientras que Tolima cerró con dos doradas y un bronce.

Antioquia repuntó en la segunda jornada del Para atletismo

Otra emocionante jornada se vivió en la pista atlética de Armenia, tras cumplirse el segundo día de competencias del Para atletismo. La delegación de Antioquia pasó a comandar el medallero del campeonato, con cinco oros, dos platas y un bronce, mientras Bogotá le escolta con igual número de títulos y dos terceros lugares. Valle es tercero, con cuatro oros, siete platas y siete bronces. Se destacaron los siguientes oros conseguidos, en esta jornada, por las Para atletas antioqueños: Angie Paola Rivas Ibarguen (Individual femenino, 400 m U17 T20) y María Alejandra Murillo Benítez (Individual femenino 400m U21 T20).

Antioquia brilló en dobles en el bowling de los I Juegos Nacionales Juveniles

El bowling entregó sus primeras medallas en la modalidad de dobles masculino y femenino, en la moderna Bolera Municipal de Armenia, en hombres, la pareja de Antioquia -conformada por Sebastián Correa y Daniel Alfredo Romero- se llevó la medalla de oro. En la modalidad femenina, las antioqueñas Sara Duque Jiménez y Verónica Osorio López se alzaron con el oro.

Antioquia gritó campeón en el baloncesto 3x3 femenino

La gran final del campeonato de baloncesto femenino 3x3 fue un verdadero carrusel de emociones. Las antioqueñas, que llegaron como favoritas al coliseo de la Universidad del Quindío, respondieron. Siempre estuvieron arriba en el marcador, aprovechando su trabajo colectivo y el acierto de su mejor lanzadora, María José Salguedo. Al final, el equipo conformado por Ana María Ospina Castrillón, Mara Paola Moreno Delgado, Juliana Escobar Orrego y María José Salguedo Rincón, fue un campeón lleno de méritos, el mejor del torneo y que se coronó invicto con un claro 20-14 ante sus similares del Valle.

Valle, Antioquia y Santander, los mejores en baloncesto 5x5

Cumplida la quinta fecha del torneo de baloncesto 5x5, en Armenia, el tablero de posiciones va tomando forma. Santander, Valle, Antioquia y Huila se van perfilando como firmes aspirantes a disputar el podio. En la jornada de este miércoles, Valle derrotó 66-53 a Huila; Caldas 68-65 a Bogotá; Antioquia 74-52 a Santander; y Atlántico 83-60 a Quindío.

Listas las semifinales del balonmano femenino

La tercera y última jornada de la fase clasificatoria del Campeonato Nacional Juvenil Femenino de Balonmano definió a los semifinalistas, quienes disputarán las medallas. Antioquia, clasificado primero del Grupo A, se enfrentará a Quindío (segundo del Grupo B). Por su parte, Valle (primero del B) se medirá ante Bogotá, que terminó en la segunda posición del Grupo A.

Taekwondo continúa colgando medallas

Manizales vibra con el taekwondo, que en una nueva jornada tuvo ocho podios, con Boyacá como gran protagonista logrando oro con Ashly Lorena Duarte (-63kg); Marly Johana Ilvira (-59kg); Ángel David Sánchez (-63kg); Kiara Nicolle Paz (63kg). Por su parte, Sucra, Casanare, Santander y Atlántico se quedaron con los primeros puestos restantes en las categorías -73kg masculino, con Jorge Iván Anaya; 73kg, con César Daniel Silva; -55kg, con Gabriela Sanguino y -68kg, con Elías Israel Ahumada, respectivamente.

Valle y Antioquia se reparten los oros en esgrima

Las competencias de esgrima dejaron grandes momentos con destacadas actuaciones en las modalidades individuales. En sable masculino, Juan Sebastián Pacheco Cortés (Valle del Cauca) conquistó la medalla de oro. En espada femenina, el oro fue para Isabela González Rodríguez (Antioquia), quien mostró una técnica impecable.

Sucre, oro del torneo de sóftbol

Sucre aseguró la medalla de oro en el torneo de sóftbol tras vencer a Antioquia 7-0 en el último partido, disputado en el diamante Simón Carbonell Townsend, subsede de Cali. Aunque Sucre cayó ante Córdoba 6-2 en un juego aplazado, este resultado, sumado a la victoria frente a Antioquia, generó un empate en la Super Ronda entre Sucre, Córdoba y Bolívar, con cuatro triunfos y una derrota cada uno, teniendo en cuenta el sistema de desempate internacional Team Quality Balance (TQB), las posiciones finales: oro para Sucre, plata para Córdoba y bronce para Bolívar.

La vela avanza en el Lago Calima

El Lago Calima recibe las competencias en las clases ilca 6, ilca 4, optimist y sunfish, que terminarán este viernes, junto con las finales de kite formula foil femenino y kite twintip racing masculino. Las categorías en disputa del campeonato de vela son lideradas por: Kite Formula Foil femenino, con Marie Prevot (Santander); Optimist abierto mixto, con Mariantonia Cardona (Valle); ILCA 6 masculino, con Luis Plata (Valle);  Kite Twin Tip Racing masculino, con Francisco Charris (Atlántico); Sunfish masculino, con Simón Gómez (Santander) e ILCA 4 masculino, con Tomás De La Vega (Cundinamarca) 

Cundinamarca y Antioquia, oro en ecuestre

En el segundo día de competencias ecuestres de los I Juegos Nacionales Juveniles, Manuela Rosero, de Cundinamarca, se llevó el oro en salto velocidad mixta. Carlos Gutiérrez y Valentina Vega, ambos de Bogotá, obtuvieron plata y bronce, respectivamente. En adiestramiento por equipos, Antioquia lideró con 204 puntos, seguida de Valle del Cauca (203,319) y Bogotá (200,951).


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co