Ministerio del Deporte

Antonio Díaz, el zar de los juegos tradicionales

Antonio Díaz, el zar de los ju Ampliar Imagen

Antonio Díaz, el zar de los ju

jueves, 10 de septiembre de 2015

Se robó el show con sus artículos artesanales en el Encuentro Nacional de Nuevo Comienzo

Prensa Coldeportes

Volver a vivir, recordar el pasado, mantener intactas las tradiciones. Esas premisas, entre otras muchas, definen la naturaleza del Programa Nuevo Comienzo.

En el XVI Encuentro Nacional que termina este viernes en Quimbaya, Quindío, se ha visto de todo. El turno y el protagonismo esta vez fueron para un antioqueño de pura cepa, un hombre que con la ayuda de un torno, pero sobre todo de sus manos, es el responsable de transmitirles a las nuevas generaciones los juegos lúdicos de toda la vida que aún siguen vigentes.


"Llevo 35 años haciendo trompos, yoyos y baleros. Elaboro desde elementos de ocho milímetros hasta de 16 y 18 libras. Es un pasatiempo, pero con ello busco mantener intactos nuestros juegos tradicionales", afirmó el artesano, que hoy reside en Bello, Antioquia.


Verlo moldear un trompo es un verdadero placer. Es rápido, pero también pulido. Sabe muy bien lo que hace. Su torno lo transportó desde tierras antioqueñas sólo para demostrar en el Programa dirigido a la persona mayor lo valiosos que siguen siendo sus conocimientos y experiencias.


"A donde quiera que voy me reúno con los niños y les muestro dónde nacen estos juegos. Desde que lo vi hacer en Tuluá en una fábrica me antojé, aprendí y no he parado de crear todos estos elementos", explica don Antonio, rodeado de unas cincuenta personas de diferentes delegaciones que vinieron a compartir a Quindío.


Y es tan valioso su aporte, que además de artesano también es un actor activo en la búsqueda de la paz para Colombia. En Caldas, municipio antioqueño, desde hace 20 años funciona el Club de Trompo Nuevo Milenio-Todos por la Paz, que el mismo Díaz fundó y que hoy en día sigue aportando más que un granito de arena en esa búsqueda tan anhelada de tranquilidad para el país.


Es generoso. Sin vacilar, Díaz dice: "Es un club para todas las edades. Niños, adolescentes, personas mayores, todos tienen cabida". Sus manos y su corazón demuestran estar articulados, conectados, tal cual la madera en su torno.


En ocasiones es invitado de honor a eventos de recreación con cinco mil trompos. Seguirá usando la madera tipo nazareno, una de las más compactas del mundo, así como su buen corazón, elementos claves para construir país, mantener vigentes las tradiciones y acercarse así a la tan deseada paz.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co