Ministerio del Deporte

Este 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física

Este 6 de abril se celebra el Ampliar Imagen

Foto: Entre 2019 y 2021, el Día Mundial de la Actividad Física convocó a más de 100.000 personas con las diferentes acciones propuestas por el Ministerio del Deporte.
Este 6 de abril se celebra el

martes, 05 de abril de 2022

A través de redes sociales, el Ministerio del Deporte realizará una serie de actividades entre el 3 y el 9 de abril.

Prensa Mindeporte

Bogotá, martes 5 de abril del 2022. "Muévete para vivir" será el lema con el que, este miércoles 6 de abril, el Ministerio del Deporte se unirá a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, evento promovido por la por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2002 y formalizado en Colombia con el decreto No. 642 de 2016.

A través de una oferta variada y con la promoción de tendencias fitness, el máximo ente del deporte en Colombia llevará a cabo, durante toda la semana, una serie de actividades que contribuirán a la generación de hábitos y estilos de vida saludable.

Para promover la práctica de actividad física a todo el curso de vida, a nivel nacional, las personas podrán sumarse a los retos que se estarán llevando a cabo, entre el 3 y el 9 de abril, en las redes sociales del Ministerio del Deporte. Además, el miércoles 6 de abril, también podrán participar de una sesión virtual de entrenamiento funcional que será emitida a las 6:00 p.m., a través de Facebook Live.

El sábado 9 de abril, a las 10:30 a.m., realizaremos el Festival Fuertemente Activos, un evento que conectará, en simultáneo, a líderes de actividad física en Bogotá, Armenia, Cúcuta, Pasto y Valledupar, en una sesión de entrenamiento funcional que también será emitida en Facebook, con el fin de que personas de diferentes lugares del país puedan sumarse y participar.

Con esta actividad, se concluirá la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, una conmemoración que busca vincular al mayor número de personas y crear una conciencia en la sociedad civil, entidades gubernamentales, empresas privadas, entre otros actores, sobre la importancia de evitar los comportamientos sedentarios.

Entre 2019 y 2021, el Día Mundial de la Actividad Física convocó a más de 100.000 personas con las diferentes acciones propuestas por el Ministerio del Deporte. Este año se busca seguir creciendo con el propósito de hacer una Colombia más activa, feliz y saludable.

Recomendaciones:

Niños y adolescentes de entre 5 y 17 años deben realizar, al menos, 60 minutos de actividad física al día.

Los adultos de 18 a 64 años deben realizar, durante la semana, entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica moderada, o entre 75 y 150 minutos de actividad física vigorosa.

Las mujeres embarazadas deben realizar, al menos,150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana, con el fin de aportar a su proceso de gestación.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co