Ministerio del Deporte

El 2024, un año que fortaleció la inspección, vigilancia y control hacia los organismos del SND

Toma aérea del estadio El Camp Ampliar Imagen

Toma aérea del estadio El Campín - Foto: Cortesía IDRD
Toma aérea del estadio El Camp

lunes, 23 de diciembre de 2024

Durante el año que termina, IVC lideró cada una de las sesiones de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, en las que se abordaron estrategias, planes e iniciativas para fortalecer la seguridad en todo el ecosistema futbolístico en el país, en aras de construir un fútbol profesional en paz y armonía.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 20 de diciembre de 2024. A través de sus tres áreas de trabajo (Deporte Aficionado, Deporte Profesional y Actuaciones Administrativas), la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del Ministerio del Deporte fortaleció, durante 2024, sus funciones regulatorias sobre todos los organismos deportivos que integran el Sistema Nacional del Deporte - SND: federaciones, ligas, asociaciones y clubes, garantizando así el cumplimiento legal, financiero y estatutario de los mismos.

La convivencia y seguridad en los estadios del país, una prioridad

Durante el año que termina, IVC lideró cada una de las sesiones de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, en las que se abordaron estrategias, planes e iniciativas para fortalecer la seguridad en todo el ecosistema futbolístico en el país, en aras de construir un fútbol profesional en paz y armonía.

Por ello, y en una jornada histórica, después de 15 años, se firmó el Reglamento Interno de la Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que creó un marco normativo para mejorar la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los eventos futbolísticos en Colombia.

Este reglamento permitió, entre otras cosas, a la Comisión Nacional de Fútbol y su Comisión Técnica tener una mejor organización interna, en procura de que estos órganos colegiados sesionen con la periodicidad que requieren estos importantes temas del Fútbol Profesional Colombiano.

Adicionalmente, durante dos jornadas de trabajo, la capital del país fue el epicentro del Encuentro Nacional de Comisiones Locales de Fútbol 2024: abordajes para el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia en eventos futbolísticos, espacio en el que se expusieron -entre otros- las principales acciones que viene adelantando el Ministerio del Deporte con relación a la actualización de los protocolos y planes de emergencia y contingencia en los diferentes estadios del país, las instrucciones impartidas frente a la comercialización de boletería, las estructuras logísticas idóneas, el sistema de ingreso de aficionados y los procesos sancionatorios que se imponen por infracciones a la Ley 1453 de 2011.

Se cumplió el primer Congreso Empresarial del Deporte

En una labor articulada entre el Ministerio del Deporte, la Superintendencia de Sociedades y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se cumplió el primer Congreso Empresarial del Deporte, importante encuentro en el que se compartieron y expusieron experiencias, conocimientos, iniciativas y estrategias para fortalecer el sector y posicionarlo como un agente de transformación social, inclusión y desarrollo en Colombia.

Este espacio, que reunió a más de 400 personas, entre dirigentes deportivos, empresarios, deportistas, funcionarios de clubes y entidades públicas, abogados, contadores, administradores deportivos y oficiales de cumplimiento, abordó temáticas variadas como: transferencia de jugadores, evolución del fútbol femenino, el papel de los clubes profesionales, prevención de lavado de activos, integridad en el Fútbol Profesional Colombiano, Gobierno Corporativo, avance de los deportes paralímpicos y el papel de la mujer en el deporte, entre otras.

Nuevos deportes se vincularon al Sistema Nacional del Deporte

El Ministerio del Deporte, basándose en la Resolución 1440 de 2007 y la Resolución 494 de 2024, emitió concepto técnico favorable que permitió que los deportes de aikido, pádel, pentatlón moderno, kickboxing, teqball, kempo, kurash, pole sports, póker y vaquería se vincularan al Sistema Nacional del Deporte. Esto fue posible tras un estudio detallado, previa solicitud de los interesados.

De igual manera, la Cartera estableció cómo se conformarán, en adelante, las federaciones de estos deportes: la Federación Colombiana de Aikido estará conformada por un número mínimo de cinco clubes deportivos; la Federación Colombiana de Pádel estará conformada por mínimo cinco ligas y/o asociaciones deportivas departamentales o del Distrito Capital. A su vez, las ligas y/o asociaciones deportivas departamentales del Distrito Capital estarán constituidas por un número mínimo de tres clubes deportivos y/o promotores.

Por su parte, la Federación Colombiana de Pentatlón Moderno estará conformada por al menos tres ligas y/o asociaciones deportivas departamentales o del Distrito Capital. Además, las ligas y/o asociaciones deportivas departamentales del Distrito Capital de esta disciplina estarán constituidas por mínimo tres clubes deportivos y/o promotores.

Fortalecimiento del Sistema Integral de Prevención de Lavados de Activos y Financiación del Terrorismo - SIPLAFT

El Ministerio del Deporte, como entidad supervisora de los clubes profesionales, realizó acompañamiento en materia preventiva en lo relacionado con los estrictos controles que estos deben implementar para el manejo del dinero en efectivo.

Lo anterior para fortalecer el Sistema Integral de Prevención de Lavados de Activos y Financiación del Terrorismo - SIPLAFT, como primera línea de acción que tienen los clubes profesionales para evitar que se materialicen los riesgos derivados de las amenazas y vulnerabilidades de estos delitos.

Asimismo, se han realizado 8 mesas técnicas con la UIAF y la Superintendencia de Sociedades, con el objetivo de actualizar las instrucciones dirigidas a los clubes profesionales, para que cuenten con un Sistema de Administración de Riesgos más eficaz. Este sistema les permitirá prevenir la pérdida o daño derivados de su propensión a ser utilizados como instrumentos para el lavado de activos y/o la canalización de recursos hacia actividades terroristas, por parte de sus clientes o usuarios.

IVC llegó al territorio nacional

Los programas de Capacitación en Administración Deportiva e IVC en el Territorio hizo presencia en varios departamentos del país, incluida la ciudad de Bogotá. Además, se apoyaron los trámites de las ligas deportivas participantes en los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, con el propósito de que se lograra la mayor cantidad posible de participantes.

Bajo la premisa de llegar a todos los niveles del Sistema Nacional del Deporte, este año se implementó el programa de Contextualización de Clubes, que tiene como propósito llegar a municipios de los diferentes departamentos, con el fin que conozcan los requisitos para constituir los clubes deportivos, promotores y entidades no deportivas; así como orientar a los funcionarios de las alcaldías e institutos municipales frente a la expedición de los reconocimientos deportivos de estos organismos.

Mediante la iniciativa se llegó a municipios como Purísima, Córdoba; Chivolo Magdalena, Cajicá, Cundinamarca; y Tierra Alta, Córdoba, entre otros.

Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!

Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok 


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co