Ministerio del Deporte

Con 13 medallas, Colombia terminó su participación en levantamiento de potencia en Ayacucho 2024

José Viloria demostró todo su Ampliar Imagen

José Viloria demostró todo su poder en la plataforma de Ayacucho 2024 - Foto: COC
José Viloria demostró todo su

miércoles, 04 de diciembre de 2024

La delegación colombiana, con 69 medallas -33 oros, 26 platas y 10 bronces-, continúa al frente del medallero general de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 4 de diciembre de 2024. Con 13 medallas en total (4 oros, 8 platas y 1 bronce), Colombia terminó su participación en el campeonato de levantamiento de potencia de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. La delegación nacional finalizó en la tercera casilla del medallero de esta disciplina, en un podio que comandaron Chile y Perú, con 9 y 6 oros, respectivamente.

En el séptimo día de competencias en territorio peruano, fueron doce podios los que tuvieron protagonismo colombiano, la mayoría de ellos, precisamente, en levantamiento de potencia. José Viloria obtuvo dos oros en las modalidades sentadilla y press banca, además de una plata en peso muerto. Édgar Orozco se llevó el oro en peso muerto y una plata en press banca. En damas, Yessika Carmona se quedó con dos segundos lugares en sentadilla y peso muerto.

El ajedrez también entregó grandes alegrías al país. En la modalidad blitz, Colombia se quedó con la plata en equipos. Esteban Valderrama se "bañó" de oro, mientras que Santiago Ávila y Valentina Argote se ubicaron en la segunda posición del podio. Finalmente, Jerónimo Poveda brilló en Ayacucho y obtuvo el bronce en wushu.

Así las cosas, la delegación colombiana continúa al frente del medallero general de las justas y llegó a las 69 medallas, sumando 33 oros, 26 platas y 10 bronces. Perú, con 28 oros, es segundo; mientras que el podio lo completa Chile, que suma 34 preseas, 10 de ellas de oro.

Este miércoles, en el octavo día de competencias, Colombia tendrá participación en futsal, skateboarding, remo y sóftbol.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co