Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
Por primera vez se realizará el festival que integra a los futuros medallistas del país viernes, septiembre 9, 2022
Bogotá, 9 de septiembre de 2022. Para dar continuidad al objetivo de integrar a las niñas y niños entre los seis y doce años alrededor del juego, el Ministerio del Deporte lanza el Primer Festival de las Escuelas Deportivas para Todos, un evento que se realizará a nivel nacional durante cinco jornadas y reunirá a más de 54 mil padres de familia en 519 municipios de Colombia.
El debut de la selección nacional será este viernes frente a Nueva Zelanda en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. viernes, septiembre 9, 2022
Bogotá, septiembre 9 de 2022. El rugby femenino de Colombia tiene una nueva oportunidad para confirmar su evolución: la Copa Mundo de Rugby Sevens, que comienza este viernes en Sudáfrica.
Al encuentro llegaron 170 de integrantes del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, zonas centro y sur del país. jueves, septiembre 8, 2022
Armenia, 8 de septiembre de 2022. El Ministerio del Deporte realizó, entre este 5 y 7 de septiembre, el Encuentro de Refuerzo en Actividad Física Dirigida y Musicalizada, que se llevó a cabo en Armenia, Quindío, y que contó con la participación de cerca de 170 integrantes del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS), de las zonas centro y sur del país.
Fue el primer colombiano en ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos. Lo hizo en Arnhem 1980. jueves, septiembre 8, 2022
Bogotá, 08 de septiembre de 2022. "Los cinco mejores minutos de la vida, se dan después de ganar". Así lo ve el exnadador, Pedro Mejía, primer medallista colombiano en unos Juegos Paralímpicos. Es el momento en el que el esfuerzo, dedicación y trabajo se ven reflejados en un sentimiento que, muchas veces, se traduce en un nudo en la garganta que obliga a que el atleta se exprese con palabras cortas, monosilábicas, para evitar que las lágrimas desfilen por su rostro, una tras otra, sin control.
Se cumplieron 50 años de día en el que el tirador barranquillero lograra la primera medalla de Colombia en unos Juegos Olímpicos. jueves, septiembre 8, 2022
Barranquilla, miércoles 07 de septiembre de 2022. A cinco décadas de la primera medalla de Colombia en unos Juegos Olímpicos, Barranquilla abrió sus puertas para hacerle un homenaje a su hijo pródigo, Helmut Bellingrodt, quien hizo que, en 1972, toda una nación vibrara al son de sus disparos. En la Casa Catinchi, ubicada en la Plaza de la Paz, donde solo se atienden personajes ilustres, se reunieron la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano y familiares del exdeportista.
Gran parte de su vida la ha dedicado al deporte, en la que se destaca su amplio recorrido como atleta de alto rendimiento y la dirección deportiva del Comité Olímpico Colombiano. martes, septiembre 6, 2022
Bogotá, D.C., septiembre 6 de 2022. Generar la articulación entre todos los actores del Sistema Nacional del Deporte para llegar así a la Colombia profunda y que el país siga construyendo el Pacto por el Deporte, es el principal objetivo con el que Edwin David Cabezas Mondragón asume la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte.
Son 42 millones de pesos los que recibieron las seis atletas de la selección Colombia, por parte de la gobernación. martes, septiembre 6, 2022
Bogotá, martes 6 de septiembre de 2022. Nuevamente la casa del deporte colombiano abrió sus puertas a los atletas nacionales que representan con orgullo el tricolor nacional. Con presencia de la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, la Gobernación de Bolívar entregó incentivos a seis de las atletas que hacen parte de la selección Colombia de voleibol femenina, que participará en el Campeonato Mundial Polonia y Países Bajos.
Cerca de 400 niñas y niños aceptaron la invitación del programa Estrellas del Barrio en su convocatoria para el eje cafetero. lunes, septiembre 5, 2022
Manizales, lunes 5 de 2022, La capital del departamento de Caldas, fue la sede del programa Estrellas del Barrio, que promueve e impulsa el desarrollo del fútbol comunitario a través de la creación del vínculo con el fútbol profesional y amateur colombiano.
El equipo nacional que por primera vez disputará el mundial de mayores desde el 25 de septiembre en Países Bajos, viajará este miércoles a Francia, donde afrontará un torneo preparatorio antes de la cita orbital. lunes, septiembre 5, 2022
Bogotá, D.C.; septiembre 5 de 2022. De Barrancabermeja a Arnhem. Ese será el camino que en casi un año recorrerá la selección Colombia de voleibol femenina de mayores, que gracias a su subtítulo suramericano en el puerto petrolero, se alista para afrontar por primera vez el mundial de la categoría desde el próximo 25 de septiembre en Países Bajos y Polonia.
La ministra del Deporte conoció las necesidades de la región y se reunió con los estudiantes de Apartadó que fueron campeones departamentales de los Juegos Intercolegiados Nacionales. sábado, septiembre 3, 2022
Apartadó, sábado 3 de septiembre de 2022. Llevar el deporte a las regiones más apartadas de Colombia, a aquellas que han sido afectadas históricamente por la violencia y contribuir a la construcción de la paz es la gran apuesta del gobierno colombiano.
El evento contará con la asistencia de más de 300 personas mayores de 21 departamentos del país y Bogotá. El arte, la cultura y la música se tomarán la capital del Meta, del 9 al 13 de septiembre del presente año. viernes, septiembre 2, 2022
Bogotá, martes 30 de agosto de 2022. El vigésimo tercer Encuentro Nacional de Nuevo Comienzo ya es un hecho. El Ministerio del Deporte llevará a Villavicencio, del 9 al 13 de septiembre del presente año, un espacio recreativo y cultural que acogerá a personas mayores de 60 años para que expongan sus habilidades artísticas, orales y deportivas en un ambiente seguro.
Iguarán trabaja desde hace 30 años en el fomento y desarrollo deportivo del país. viernes, septiembre 2, 2022
Bogotá, viernes 2 de septiembre de 2022. En el Auditorio Adolfo Carvajal, de la sede administrativa del Ministerio del Deporte, la ministra, María Isabel Urrutia, posesionó a Camilo Iguarán, quién estuvo acompañado por familiares y amigos.
En el cierre de su primera misión internacional en Santiago, la jefe de cartera adelantó la renovación del Memorando de Entendimiento a nivel bilateral con su homóloga, Alexandra Benado. jueves, septiembre 1, 2022
Bogotá, D.C.; septiembre 1 de 2022. Colombia es referente deportivo continental no solo por los resultados que viene obteniendo en el alto rendimiento en distintas disciplinas, también a nivel de ciencias del deporte, infraestructura y organización de grandes certámenes.
El tirador hace parte del programa Glorias del Deporte del Ministerio del Deporte. jueves, septiembre 1, 2022
Bogotá, jueves 01 de septiembre de 2022. La historia hecha podio para Colombia en los Juegos Olímpicos comenzó exactamente hace cinco décadas. Una plata que hizo que a toda una nación la rebosara la emoción y el orgullo. Helmut Bellingrodt, un tirador barranquillero, con nombre y apariencia extranjera, fue el encargado de trazar la primera sonrisa tricolor en el evento multideportivo más importante a nivel mundial.
Las competencias deportivas contarán con la participación de 6.250 personas, entre deportistas, de las categorías prejuvenil y juvenil docentes y oficiales de delegación. jueves, septiembre 1, 2022
Bogotá, jueves 1 de septiembre de 2022. El Ministerio del Deporte dio a conocer, este jueves, que Montería, Palmira, Leticia, San José del Guaviare, Tunja, Santa Marta, Itagüí e Ibagué serán las sedes de la fase regional nacional de los Juegos Intercolegiados 2022, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 9 de octubre del presente año.
jueves, septiembre 1, 2022
Bogotá, septiembre 01 de 2022. Día de celebración para el equipo en tierras antioqueñas. Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano), se impuso en solitario en la segunda etapa de la Clásica Nacional de Ciclismo El Carmen de Viboral 2022, llevándose los honores, luego de recorrer 155 kilómetros en una doble a Sonsón.
Durante la asamblea se hizo la presentación del informe de los Panamericanos y Parapanamericanos 2027. jueves, septiembre 1, 2022
Bogotá, D.C.; septiembre 01 de 2022. Intensa y productiva agenda en su primera misión internacional ha tenido la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, quien en Santiago de Chile tuvo la posibilidad acompañar la presentación del informe de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027, certamen del ciclo olímpico que por segunda vez organizará el país.
martes, agosto 30, 2022
Bogotá, martes 30 de agosto de 2022. Este martes se celebró la jornada inaugural de la Clásica Nacional de Ciclismo El Carmen de Viboral 2022, con una contrarreloj por equipos de 10.5 kilómetros entre La vía La Ceja y la vereda La Chapa, en la que el equipo del Colombia Tierra de Atletas-GW Shimano, cumplió una destacada actuación.
Colombia perdió 95-77 frente a su similar de Estados Unidos, en las eliminatorias al Mundial. martes, agosto 30, 2022
Barranquilla, martes 30 de agosto de 2022. "Hay que seguir trabajando para continuar dejando el nombre de Colombia en alto. Ustedes son el orgullo de toda una nación. De las derrotas se vuelve más fuerte". Con esas palabras la ministra, María Isabel Urrutia, dio su apoyo a los jugadores de la selección tras la derrota frente a Estados Unidos.
La jefe de la cartera participó en el foro: "Llegó el cambio en el deporte colombiano", liderado por la Federación Colombiana de Surf. lunes, agosto 29, 2022
Cartagena, lunes 29 de agosto de 2022. "El deporte es una oportunidad para que los niños y niñas de las diferentes regiones encuentren una oportunidad de vida. Para que no caigan en malos pasos sino, por el contrario, ayuden a realzar los valores de la comunidad. No todos tienen garantizado el alto rendimiento, así que invito a los alcaldes y gobernadores del país a trabajar por ellos, porque son el futuro del país", con estas palabras la ministra, María Isabel Urrutia, abrió el foro: Llegó el cambio en el deporte colombiano.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos