Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
La delegación nacional logró seis oros en la penúltima jornada para completar 24 y 88 podios en total, seis más que los conseguidos hace cuatro años. domingo, noviembre 5, 2023
Santiago de Chile, noviembre 5 de 2023. A falta de una jornada de competencias en los Juegos Panamericanos 2023, Colombia ya logró uno de los objetivos: conseguir más medallas respecto a su participación anterior. De 82 alcanzadas en la edición de Lima 2019, la delegación nacional llegó el sábado a 88, fruto del día de mayor producción de podios: 24 (6 oros, 6 platas y 12 bronces). Es además, la mejor cantidad de metales de la historia, al superar lo hecho en Guadalajara 2011 (84).
Más de 2.000 personas asistieron al estadio Villa Olímpica para presenciar el juego entre el equipo de la Vicepresidencia y las estrellas del Cauca, que contó con la participación de grandes figuras del fútbol colombiano. sábado, noviembre 4, 2023
Puerto Tejada, 4 de noviembre de 2023 La Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, se puso los guayos este sábado en Puerto Tejada para el partido inaugural entre el equipo de la Vicepresidencia frente a Estrellas del Cauca, en el marco del lanzamiento del torneo "Rodamos el Balón por la Paz", una iniciativa creada por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Deporte, con el apoyo de Fondo Paz, que reunirá a cerca de mil jóvenes de 13 municipios del norte del departamento del Cauca, en torno a la recreación y la sana convivencia.
Un momento histórico: la entrega oficial de la bandera el 5 de noviembre a las 6:00 p.m. marca el comienzo de un nuevo capítulo deportivo en Colombia. sábado, noviembre 4, 2023
Bogotá, 04 de noviembre de 2023. Barranquilla y el Caribe son el nuevo horizonte para los atletas de América. En una ceremonia llena de expectativas y orgullo nacional, Colombia se prepara para recibir la bandera de los XX Juegos Panamericanos y VIII Parapanamericanos 2027. Este evento simboliza el comienzo de los preparativos para uno de los mayores espectáculos deportivos del continente, que tendrá lugar en nuestras tierras en el año 2027.
Tres títulos e igual número de cupos para París 2024, tuvo la delegación nacional en Santiago. Fueron siete podios para completar 64 en el sexto lugar. sábado, noviembre 4, 2023
Santiago de Chile, noviembre 4 de 2023.- El himno nacional había dejado de entonarse en las últimas jornadas panamericanas, pero el viernes nuestros atletas lo volvieron a hacer retumbar y por triplicado, para que el país se mantenga en la disputa del quinto lugar del medallero.
Dos platas e igual número de bronces sumó el país en la jornada 15 de competencias. Los subtítulos en Santiago fueron de nuestras atletas. viernes, noviembre 3, 2023
Santiago de Chile, noviembre 3 de 2023. Con el protagonismo de las mujeres de la delegación una vez más recalcado, Colombia sigue sumando podios panamericanos en la capital chilena. De los cuatro conseguidos este jueves, en todos nuestras atletas pusieron su sello para que el país siga en la parte alta del medallero.
Campamentos Juveniles es un programa de educación extraescolar con un principio pedagógico centrado en el aprendizaje experiencial. jueves, noviembre 2, 2023
Bogotá, jueves 2 de noviembre de 2023. "Campismo, campismo, campismo. El aire que nos refresca, compartir con mis amigos, es el aire del campamento", así entonaron, al unísono, el himno oficial de Campamentos Juveniles 164 jóvenes y adolescentes de Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Cartagena, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre, que se reunieron del 25 al 27 de octubre en la ciudad de Cartagena, para llevar a cabo el Encuentro Regional de Campamentos Juveniles - Zona Caribe.
jueves, noviembre 2, 2023
Pereira, 2 de noviembre de 2023. En la capital risaraldense tuvo lugar el XXIII Comité Organizador de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, en el que el Ministerio del Deporte y los equipos de las gobernaciones y alcaldías de las sedes presentaron informes con el fin de hacer seguimiento a la entrega de obras para el inicio de las justas.
La cancha y la pista del nuevo complejo deportivo dispondrán de las condiciones técnicas necesarias para la práctica profesional del fútbol VII y patinaje. jueves, noviembre 2, 2023
Bogotá, 2 de noviembre de 2023. La casa del deporte colombiano le sigue apostando a la potencialización de las habilidades deportivas de los niños, niñas y adolescentes de Colombia. Una muestra de ello es la construcción del Complejo Deportivo Nepomuceno Ospina, ubicado en San Luis, Tolima. Esta obra, que está en ejecución y cuya inversión asciende a 9.992 millones de pesos, permitirá que tanto la población rural como urbana del municipio disfrute de su tiempo libre por medio de la actividad física.
El squashista, primer quíntuple medallista panamericano del país, le da un valor especial a la plata conseguida. La atleta, Evelis Aguilar, y el luchador, Óscar Tigreros, fueron los otros podios del país. jueves, noviembre 2, 2023
Santiago de Chile, noviembre 2 de 2023. En el Centro Deportivo de Las Raquetas, el deporte colombiano patentó otro hecho histórico. Y Miguel Ángel Rodríguez fue el encargado de registrarlo, al convertirse en el primer deportista colombiano en alcanzar cinco podios panamericanos en igual número de ediciones.
Más de 31 mil millones de inversión en el Gobierno del Cambio le apuestan a la implementación de 600 espacios de formación deportiva extraescolar dirigida a niñas, niños y adolescentes de todo el país. miércoles, noviembre 1, 2023
Bogotá, miércoles 1 de noviembre 2023. El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio del Deporte, da un paso firme hacia el desarrollo deportivo de 60 mil estudiantes de 531 municipios del país con el programa Jornada Escolar Complementaria. Esta poderosa herramienta de transformación social es respaldada por una inversión total de 31.797.155.621 y tiene como objetivo principal promover un estilo de vida activo y saludable entre las niñas, niños y jóvenes, entre los 6 y 17 años, mientras se nutren valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.
Todo empezó en el colegio, cuando Natalia y Arnovis decidieron participar, representando a sus colegios, en la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Nacionales, hace más de ocho años. miércoles, noviembre 1, 2023
Bogotá, miércoles 1 de noviembre de 2023. Natalia Linares y Arnovis Dalmero tienen algo en común: aunque no se conocían, el destino los unió para representar a Colombia en los Juegos Panamericanos. Sin embargo, fueron los Juegos Intercolegiados los que marcaron el destino de estos dos jóvenes atletas de salto largo, quienes más allá del salón de clases, siguieron la ruta que los llevaría a ser grandes triunfadores en el mundo deportivo desde muy temprana edad.
miércoles, noviembre 1, 2023
Bogotá, 01 de noviembre de 2023. El equipo Colombia Pacto por el Deporte - GW Shimano llega al Tour Femenino 2023, como uno de los grandes favoritos para quedarse con el primer cajón del podio de una de las competencias de ciclismo más importantes del país.
El atleta colombiano, que se formó en los Juegos Intercolegiados, le otorgó a Colombia el decimoquinto metal dorado en los juegos que se llevan a cabo en Santiago. miércoles, noviembre 1, 2023
Santiago de Chile, noviembre 01 de 2023. El destino es ironía, muchas veces por las cosas más simples, grandes sueños se ven opacados y en el atletismo el mal uso de unas zapatillas puede bastar para quedar sin marca mínima para Mundial y para Juegos Olímpicos. Pero Arnovis Dalmero se toma esa ironía con tranquilidad. "Eso no me vuelve a pasar", dice. Pasa la hoja con la sencillez que lo caracteriza y vuela para convertirse en el rey panamericano del salto largo.
A la consagración de Natalia Linares, se sumó la del atleta que también se formó en Intercolegiados de Mindeporte. El país llegó a 50 medallas en Santiago y se mantiene quinto en el medallero. miércoles, noviembre 1, 2023
Santiago de Chile, noviembre 1 de 2023. ¿Qué tienen en común la reina y el rey del salto largo panamericano? Que son colombianos, jóvenes muy talentosos y ambos se formaron en Intercolegiados, el programa del ministerio del Deporte. Al oro de Natalia Linares el lunes, se amplía la historia con el título 2023 de Arnovis Dalmero. ¡El verdadero proceso hecho podio!
Natalia, campeona de raza y hoy orgullo nacional, reveló uno de los episodios de su vida que demuestra que los sacrificios, cuando se acompañan de perseverancia y trabajo, siempre valdrán la pena. martes, octubre 31, 2023
Bogotá, 31 de octubre de 2023. Natalia Linares, con tan solo 20 años, es sinónimo de persistencia, lucha, bondad, amor por el deporte, valentía, gallardía, disciplina y constancia. Es de esas sonrisas que resaltan entre los ganadores y que contagian de emoción y orgullo a todo un país, ese mismo que ha sido testigo de sus saltos de oro desde los Intercolegiados -programa del Ministerio del Deporte- y que hoy la tienen en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Entre el 3 y el 5 de noviembre, el Ministerio del Del Deporte llega a la capital de Nariño para fortalecer la implementación de sus programas y estrategias. martes, octubre 31, 2023
Bogotá, martes 31 de octubre de 2023. Construir un país incluyente, activo y saludable: este es el propósito del Ministerio del Deporte con el Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) y el Programa Nacional Vías Activas y Saludables (VAS), los cuales, con sus diferentes estrategias, continúan llegando a todas las regiones de Colombia, promoviendo la actividad física.
La atleta colombiana, formada en el programa de Mindeporte, completa un ciclo hacia París dorado, con títulos en Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe y ahora en Santiago. martes, octubre 31, 2023
Santiago de Chile, octubre 31 de 2023.- Sombrero vueltiao, bandera tricolor a la espalda y lágrimas mientras entona el himno nacional. Esa imagen que se viralizó en su natal Valledupar con el oro en los Bolivarianos, terminó siendo una postal repetida en Asunción, San Salvador y este lunes en la capital chilena. Natalia Linares es una campeona de raza y así lo viene confirmando paso a paso hacia los Olímpicos 2024.
El certificado obtenido al completar la capacitación es el primer requisito para hacer parte de los diferentes órganos deportivos y comisiones técnicas del Sistema Nacional del Deporte, según la Resolución 001651/22 de diciembre 2022. lunes, octubre 30, 2023
Bogotá D.C., lunes 30 de octubre de 2023. Este lunes se da inicio a la capacitación en Administración Deportiva en cuatro ciudades del país: Buenaventura, Barranquilla, Ciénaga de Oro y Villavicencio. Representantes y personas interesadas en la formación de organismos deportivos tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos de expertos en derecho deportivo y finanzas para una gestión más efectiva de sus clubes, ligas y federaciones.
Mandalavida basa su estrategia en cinco pilares fundamentales: socializando, explorando, construyendo, fantaseando y descubriendo. lunes, octubre 30, 2023
Bogotá, lunes 30 de octubre de 2023. Mandalavida culminó con éxito los procesos de cualificación teórico-prácticos programados para el año 2023, con la visita a 250 agentes educativos, sociales y comunitarios en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Este logro se traduce en la cualificación de un total de 3.442 personas en diversas regiones del país, un gran paso en el fortalecimiento de la implementación de la Estrategia Nacional de Recreación para la Primera Infancia (ENRPI), que busca promover el desarrollo integral de los niños y niñas de 0 a 6 años.
lunes, octubre 30, 2023
Santiago de Cali, 30 de octubre de 2023: Cali volvió a demostrar por qué es la capital deportiva de América, anfitriona de tantos eventos nacionales e internacionales. Lo ratificó, con la emotiva fiesta deportiva y cultural con la que la recibió en el estadio de atletismo Pedro Grajales, el Fuego Deportivo de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023, en la primera etapa de las 14 que tiene el recorrido en su desplazamiento hacia Pereira a encender el pebetero el 11 de noviembre para inaugurar las justas que une las 32 regiones de Colombia.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos