Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
miércoles, diciembre 18, 2024
Bogotá, 18 de diciembre de 2024. En el cuadrilátero, Ana Sofía García Cano no solo lucha contra su oponente, también enfrenta sus miedos, sus límites y el eco de un pasado que parecía estar fuera de control. Esta joven, nacida y criada en el Quindío, llegó a los Juegos Intercolegiados con una sola misión: conquistar el oro y llevarlo de regreso a su tierra. Sin embargo, su verdadera victoria ya está escrita en su transformación como persona y deportista.
?? El cronograma de los juegos se cumple a cabalidad, con el fin de condecorar a los campeones del país. La final nacional de las justas acoge a más de 5 mil deportistas de todos los territorios. miércoles, diciembre 18, 2024
Bogotá 17 de diciembre de 2024 En el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, escenario dispuesto por el Ministerio del Deporte, se lleva a cabo la última fase de la final nacional de los Juegos Intercolegiados. Allí 106 deportistas de 22 departamentos, definirán el podio del boxeo juvenil de las justas. Las competencias irán hasta el próximo viernes 20 de diciembre.
Desde el Coliseo del Café, la jefe de Cartera expresó a los asistentes la importancia de continuar fortaleciendo espacios de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento de tiempo libre en la capital del Quindío. Además, presentó un balance de algunos de los principales logros de la entidad en 2024. martes, diciembre 17, 2024
Armenia, 17 de diciembre de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, lideró -este martes- la segunda Novena por la Vida, iniciativa de la Presidencia de la República que busca unir a las familias colombianas en torno a una de las tradiciones más importantes de la Navidad. En el Coliseo del Café, en Armenia, más de 1.500 personas, entre niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores, se dieron cita y disfrutaron de actividades recreativas, deportivas, lúdicas y culturales.
Los II Juegos Campesinos del Cauca 2024 continúan en sus fases zonales departamentales, reuniendo a pobladores campesinos en las regiones Macizo Sur, Oriente y Norte del Cauca. Los juegos se consolidan como un espacio de integración y desarrollo regional, reflejando el talento y la unión de las comunidades. martes, diciembre 17, 2024
Los II Juegos Campesinos del Cauca 2024 continúan su desarrollo a través de las fases zonales departamentales, que ya se han realizado en las regiones Macizo Sur, Oriente y Norte del Cauca. Más de 900 deportistas y pobladores campesinos, provenientes de distintos municipios y organizaciones, han participado en una amplia variedad de disciplinas deportivas.
El programa de Mindeporte se realiza simultáneamente en 3 ciudades: Bogotá, Bucaramanga y Manizales. domingo, diciembre 15, 2024
Bogotá 14 de diciembre de 2024 Con contundencia, las delegaciones de Antioquia, Risaralda y Tolima consiguieron triunfos que consolidan las regiones de desarrollo deportivo en el país. Chocó, por su parte, hace historia al llevarse el oro en el fútbol. La final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza y demuestra el gran potencial que existe en cada uno de los territorios.
domingo, diciembre 15, 2024
Desde Puerto López, Meta, hasta el Centro de Alto Rendimiento en Bogotá, Matías Garcés Moreno, de tan solo 13 años, ha demostrado que los sueños no tienen límites.
sábado, diciembre 14, 2024
En Villavicencio, un joven de 16 años, llamado Anggello Mack Bueno Bent, está transformando su vida y construyendo un camino hacia la grandeza deportiva. Estudiante de décimo grado y el tercero de cinco hermanos, Anggello ha encontrado en el levantamiento de pesas no solo una disciplina deportiva, sino una oportunidad para soñar en grande.
Con una inversión de 9.600 millones de pesos, el programa Escuela de Talentos cerró el año con las disciplinas de arquería en el sector olímpico y para tiro con arco, para tenis de mesa y fútbol visual en el sector paralímpico. sábado, diciembre 14, 2024
Bogotá, 14 de diciembre de 2024. El Ministerio del Deporte afirma su compromiso con la reserva deportiva del país, cerrando un año de formación y proyección en las disciplinas de arquería, para tiro con arco, para tenis de mesa y fútbol visual, con una inversión de 9.600 millones de pesos, de los cuales 8.000 millones fueron en el sector olímpico y 1.600 millones en paralímpico.
La Ciclovía de Bogotá cumple 50 años, consolidándose como un ejemplo de transformación del espacio público a nivel mundial. sábado, diciembre 14, 2024
Bogotá D.C., 14 de diciembre de 2024. En este aniversario 50 de la Ciclovía de Bogotá, el Ministerio del Deporte, celebra su legado invitando a todos los colombianos a valorar y hacer un uso adecuado de este espacio, un entorno seguro para la construcción de hábitos y estilos de vida saludable, que conecta a la comunidad, reafirmando su objetivo principal: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Tras cinco días de competencias, la final nacional de los Juegos Intercolegiados avanza, promocionando a los mejores deportistas escolares del país. Porrismo, natación, levantamiento de pesas y varias disciplinas más, ya terminaron su participación. La actividad continúa en las tres ciudades sede. viernes, diciembre 13, 2024
Dando cumplimiento al cronograma de la competencia escolar más grande del país, el Ministerio del Deporte garantiza la participación de todos los deportistas de las regiones que lograron un cupo a esta final nacional en las categorías prejuvenil y juvenil.
Culminadas las competencias en Ibagué, Yopal y Valledupar quedaron definidos los finalistas de los deportes de conjunto de los IV Juegos. Durante esta semana, 13 delegaciones compitieron intensamente en la Fase Regional de estas justas, destacando el espíritu deportivo y la unión de las comunidades. viernes, diciembre 13, 2024
Región Centro Sur definió a sus finalistas en los Juegos Comunales 2024 tras intensa jornada en Ibagué
viernes, diciembre 13, 2024
En el corazón cálido de Sincelejo, un joven llamado Clever David Narváez Márquez sueña con el sonido de un estadio repleto, los reflectores iluminando el diamante y el rugido de la multitud coreando su nombre.
Desde los llanos de Arauquita, un municipio marcado por las cicatrices del pasado, emerge un equipo juvenil que ha encontrado en el rugby una vía de escape y superación. La delegación de la Institución Educativa José María Carbonell, encabezada por el profesor Pedro Buitrago, representa no solo al departamento de Arauca, sino también la fortaleza y el deseo de construir un futuro diferente para sus jóvenes.
Wilbelly Panesso, una talentosa joven del Caquetá, demuestra que el esfuerzo, la dedicación y el apoyo familiar pueden convertir un sueño en realidad.
José Oliverio Valencia, un hombre de 51 años nacido en el departamento de Caldas, ha dedicado casi tres décadas de su vida al fútbol de salón. Su historia, marcada por la perseverancia y el amor por este deporte, es un testimonio. viernes, diciembre 13, 2024
José Oliverio Valencia, un hombre de 51 años nacido en el departamento de Caldas, ha dedicado casi tres décadas de su vida al fútbol de salón. Su historia, marcada por la perseverancia y el amor por este deporte, es un testimonio de cómo una pasión puede moldear el carácter y transformar vidas.
El Para deportista nacido en el departamento de Sucre hace 18 años, hace parte del programa de Escuelas de Talentos, que reúne a 39 jóvenes en deportes de Para tiro con arco, Para tenis de mesa y fútbol visual. viernes, diciembre 13, 2024
Bogotá, 13 de diciembre de 2024 ?? Juan Camilo Jaimes, un joven de tez morena, nariz ancha y siempre sonriente, del municipio de San Alberto, Sucre, encontró en el fútbol para ciegos no solo una pasión, sino una herramienta de transformación personal. Desde muy pequeño, su discapacidad visual nunca fue un obstáculo para soñar en grande. A través del deporte, ha demostrado que las limitaciones están más en la mente que en el cuerpo.
A sus 33 años, Elizabeth Mora encarna la fuerza de la resiliencia y el poder de la humanidad. Desde San Francisco, Cundinamarca, esta líder comunitaria, directora de una fundación para adultos mayores y apasionada deportista, ha superado adversidades personales y colectivas para demostrar que con esfuerzo y empatía se pueden transformar vidas y alcanzar sueños. viernes, diciembre 13, 2024
San Francisco, Cundinamarca, es un municipio tranquilo donde los lazos comunitarios tejen historias de esfuerzo y dedicación. En este rincón de Colombia, Elizabeth Mora, de 33 años recién cumplidos, brilla como ejemplo de fortaleza y humanidad. Directora de la Fundación Casitas de Dios, deportista y profesional en salud ocupacional, personifica el espíritu resiliente de su comunidad.
Óscar Rivera destaca cómo los Juegos Comunales se convierten en una plataforma ideal para demostrar su talento y llevar en alto el nombre de la delegación del Magdalena. viernes, diciembre 13, 2024
Valledupar, 13 de noviembre de 2024. El eco de los aplausos resuena en Nueva Granada, Magdalena, un municipio que hoy celebra la destacada participación de Óscar Andrés Rivera Támara en los Juegos Comunales. Este evento se ha convertido en una plataforma donde Óscar no solo representa a su región, sino que también muestra al mundo su pasión y compromiso con el deporte.
El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio del Deporte, les cumplió a los medallistas olímpicos y paralímpicos de París 2024. viernes, diciembre 13, 2024
Bogotá, 13 de diciembre de 2024. En una clara muestra del compromiso del Gobierno Nacional con el deporte colombiano y en el mismo año del cierre olímpico y paralímpico, los atletas y Para atletas que lograron medallas en París 2024 acaban de recibir el incentivo económico, al que por ley tienen derecho, por sus destacados logros en las justas más importantes del planeta. Esto de conformidad con lo dispuesto en los artículos 67 al 69 de la Ley 1437 del 18 de enero 2011, del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
En medio de la ceremonia, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, fue condecorada con la Orden Paralímpica, reconocimiento a su liderazgo y compromiso en el fortalecimiento del sector paralímpico en Colombia, así como a su trabajo para impulsar el desarrollo del deporte y promover una sociedad más inclusiva. viernes, diciembre 13, 2024
Bogotá, 12 de diciembre de 2024. Los Para atletas colombianos, esos mismos que tantas alegrías entregaron al país durante París 2024, fueron protagonistas -este jueves- de la Noche de Gala del Deporte Paralímpico, importante ceremonia que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá y contó con la participación de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos; el presidente del Comité Paralímpico Colombiano (CPC), Julio César Ávila; así como dirigentes, deportistas, entrenadores y medios de comunicación.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos