Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
El colombiano Rodrigo Contreras defendió el maillot amarillo y sigue líder de la clasificación general. viernes, febrero 9, 2024
Bogotá, 9 de febrero de 2024. Unión, color, alegría, solemnidad, celebración y tintes de grandes emociones: eso dejó la cuarta etapa del Tour Colombia 2.1, disputada ??este viernes- entre Paipa y Zipaquirá, y que tras 181.8 exigentes kilómetros dejó como gran vencedor al británico Mark Cavendish, tercer extranjero en ganar una etapa en esta competencia, tras lo hecho por Julian Alaphilippe y Bob Jungels.
El campeonato, que se llevará a cabo del 4 al 11 de marzo tendrá la presencia de diez boxeadores colombianos. viernes, febrero 9, 2024
Bogotá 9 de febrero de 2023. La selección de Colombia de boxeo afina detalles para representar al país en el clasificatorio a Juegos Olímpicos que se realizará en Milán, Italia, el próximo 4 de marzo. Antes del viaje que realizarán este miércoles a Sicci, Italia, donde realizarán un campamento de entrenamiento, el combinado nacional recibió por parte del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano el uniforme de presentación y combate.
El ciclista del equipo Colombia Potencia de la Vida, César Guavita, se mantiene como líder de los jóvenes, supera por 23 segundos al corredor de 19 años, Diego Pescador. jueves, febrero 8, 2024
Bogotá 8 de febrero de 2023. Tunja está de fiesta por el Tour Colombia. Las calles vibraron con el pelotón multicolor, que engalanó las calles de la capital boyacense. Algarabía, felicidad y vitores acompañaron el constante pedaleo de los 137 corredores que tomaron partida en la tercera etapa, la cual ganó Alejandro Osorio tras un embalaje potente. Brazos abiertos y alegría.
El atleta que representa al país se subió, en dos oportunidades, al podio en el campeonato que se lleva a cabo en Doha. miércoles, febrero 7, 2024
Bogotá, 07 de febrero de 2023. "Un día lo soñé y hoy está pasando", fueron las palabras de Gustavo Sánchez tras quedarse con la medalla de plata en la modalidad de solo libre en el Mundial de Natación que se llevó a cabo en Fukuoka, en julio del año pasado. Siete meses después esa felicidad se triplicó, después de los dos bronces que logró en el Campeonato Mundial que se disputa en Doha.
César David Guavita, del equipo Colombia Potencia de la Vida, apoyado por el Ministerio del Deporte, cruzó la meta en la octava posición y es líder de la clasificación general de la categoría Sub-23. miércoles, febrero 7, 2024
Bogotá, 7 de febrero de 2024. Las carreteras boyacenses continúan siendo epicentro de grandes emociones con el desarrollo del Tour Colombia 2.1, importante competencia ciclística que este miércoles cumplió con su segunda etapa, que se llevó a cabo entre Paipa y Santa Rosa de Viterbo, con un recorrido total de 168,6 kilómetros, y que dejó como gran vencedor al colombiano Harold Tejada.
París 2024 también se asoma como una gran oportunidad para los paratletas colombianos. miércoles, febrero 7, 2024
Bogotá, 7 de febrero de 2024. Luis Felipe Uribe llenó de alegría, este miércoles, al deporte nacional, tras conseguir el cupo número 34 para Colombia a los Juegos Olímpicos de París 2024.El risaraldense, de 22 años, obtuvo su tiquete a las justas olímpicas luego de clasificarse a la final de los 3 metros en clavados, en el Mundial de Natación de Doha, Qatar.
.César Guavita se quedó con la camiseta del mejor compañero de la etapa. martes, febrero 6, 2024
Bogotá, 06 de febrero de 2023. Boyacá es una fiesta con el Tour Colombia 2.1. Las sonrisas de las personas que siguen de cerca la caravana multicolor son el reflejo del sentimiento de los colombianos con el regreso de la competencia ciclística que este martes dejó a Fernando Gaviria como ganador de la primera etapa y que tuvo un recorrido de 155.8 kilómetros, entre Paipa y Duitama.
lunes, febrero 5, 2024
Esta importante carrera ciclística, que tendrá su primera etapa este martes, logró congregar a los más reconocidos y talentosos pedalistas del momento, entre los que se encuentran figuras de la talla de Mark Cavendish, Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Esteban Chaves.
El acto se cumplió en el Ministerio del Deporte lunes, enero 29, 2024
Bogotá. enero 29 de 2024. El viceministro del Deporte, Camilo Iguarán campo, entregó el Pabellón Nacional al Equipo Colombia Colsanitas que buscará la victoria ante Luxemburgo durante los próximos 2 y 3 de febrero, en el Club Bellavista Colsubsidio, por el Play-offs de Grupo Mundial I de la Copa Davis.
En varones, Freddy Ávila, luego de una magistral actuación este jueves, detuvo el cronómetro a los 59 minutos y 16 segundos, que le fueron suficientes para subir a lo más alto del podio. jueves, enero 25, 2024
Bogotá, 25 de enero de 2024. En una jornada para enmarcar, y luego de 41.8 exigentes kilómetros, disputados entre Paipa y Tunja, el equipo Potencia de la Vida Strongman, apoyado por el Ministerio del Deporte, hizo el 1-2 en la Contrarreloj Individual, categoría Sub-23 Varones, en los Campeonatos Nacionales de Ruta 2024.
El equipo de ciclismo se fortalece con esta potente unión, prometiendo una temporada llena de triunfos y determinación en las carreteras. miércoles, enero 24, 2024
Bogotá, 24 de enero de 2023. Desde este jueves 25, las carreteras de Boyacá vibrarán con una nueva edición de este campeonato, que reúne a lo mejor del ciclismo colombiano.
El país participa con cinco representantes en Gangwon 2024. lunes, enero 22, 2024
Bogotá. 22 de enero de 2024. En la noche de este domingo, 21 de enero en Colombia, se cumplió la participación de las bogotanas Isabella Caicedo e Isabella Vargas en los 500 metros de patinaje de velocidad sobre hielo, en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud Gangwon 2024, que se celebran en Corea del Sur.
Durante la jornada de trabajo se realizó el análisis de la gestión del sector olímpico y paralímpico en 2023 y se proyectaron las acciones y rutas de trabajo para 2024. viernes, enero 19, 2024
Bogotá, 19 de enero de 2024. La ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, lideró el encuentro anual con las 58 federaciones de deporte convencional y las 17 paralímpicas, en el que se socializó la ruta de trabajo para el año 2024 y se llevó a cabo una exhaustiva evaluación de la gestión del año anterior.
viernes, enero 12, 2024
Bogotá, enero 12 de 2024. Este jueves, en la sede administrativa del Ministerio del Deporte, se cumplió la reunión periódica con el equipo directivo liderado por la ministra, Astrid Bibiana Rodríguez, que permitió concretar las líneas maestras y las actividades misionales sobre las que se trabajará en esta vigencia.
martes, enero 9, 2024
Bogotá, enero 09 de 2024. El Ministerio del Deporte como máximo organismo del Deporte Colombiano, dispuesto por la Ley 181 de 1995 y el Decreto Ley 1228 de 1995; y El Comité Olímpico Colombiano (COC), como máximo rector del deporte asociado, se permiten informar a la opinión pública, lo siguiente:
El presidente de la República, Gustavo Petro, ratificó el apoyo del Gobierno Nacional para la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027, resaltando su valor para el país como evento de gran importancia internacional que contribuiría al fortalecimiento del turismo, entre otros beneficios. martes, enero 9, 2024
Bogotá, enero 9 de 2024. Este martes, se llevó a cabo en la Casa de Nariño una reunión liderada por la Presidencia de la República. El propósito de este encuentro fue establecer el plan de trabajo conjunto para recuperar la sede de los Juegos.
Esta iniciativa legislativa fue radicada por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, junto con los ministerios del Interior, Hacienda y Comercio. viernes, enero 5, 2024
Bogotá, 5 de enero de 2024. El presidente Gustavo Petro sancionó, este viernes, la Ley 2344 de 2023, la cual establece mecanismos que facilitarán y promoverán la realización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia, en 2024, a través de exenciones de impuestos, tributos aduaneros, liberación de la carga fiscal y gravámenes de carácter nacional.
miércoles, enero 3, 2024
Bogotá D.C., 3 de enero de 2024. Respecto al desembolso de recursos a Panam Sports para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027, el Ministerio del Deporte se permite aclarar que:
Colombia retornó a competiciones internacionales de Juegos Escolares, después de una larga ausencia, beneficiando a 221 deportistas de entre 12 y 17 años procedentes de diversas regiones del país. Este esfuerzo se vio respaldado por una inversión de 3.400 millones de pesos. martes, enero 2, 2024
Bogotá, 02 de enero de 2023. El 2024 fue un año en el que el Ministerio del Deporte, fiel a su misionalidad, fortaleció el deporte, la recreación, la actividad física y la educación física en todos los territorios del país.
La obra del estadio municipal de sóftbol Hernán Gómez, en Fundación, Magdalena, contó con una inversión de 12.267 millones de pesos, dejando a sus habitantes una gran obra arquitectónica para el desarrollo de este deporte insignia de la región Caribe. viernes, diciembre 29, 2023
Fundación, Magdalena. 29 de diciembre de 2023. Un nuevo espacio deportivo se estrena en la costa caribe colombiana: esta vez, como culto a uno de los deportes insignias de esta región del país, en el municipio de Fundación, departamento del Magdalena, se entregó el estadio municipal de sótfbol una obra que ratifica el compromiso del Ministerio del Deporte de construir Escenarios Deportivos para la Vida.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos