Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
Los boxeadores lograron su tiquete a París, tras alcanzar las semifinales en el clasificatorio que se llevó a cabo en Busto Arsizio, Italia. lunes, marzo 11, 2024
Bogotá, 11 de marzo de 2024. Diez colombianos, por el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos de París, en Busto Arsizio, en Italia: dos lo concretaron. Ingrit Valencia y Yilmar González, quienes en una demostración de velocidad, precisión y berraquera se quedaron con los tiquetes 38 y 39 de Colombia para París 2024. Se unen a los nombres de Angie Valdez, en los 60 kg; Valeria Arboleda, en los 57 kg y Jenny Arias, en los 54 kg, como los boxeadores clasificados.
La delegación nacional estuvo presente con un total de nueve marchistas, que obtuvieron tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce. lunes, marzo 11, 2024
Bogotá, 11 de marzo de 2024. En Recife, Brasil, se dieron cita 56 deportistas para participar en el Campeonato Suramericano de Marcha, en el que la delegación nacional, con nueve participantes, logró un total de siete medallas, tres de oro, una de plata y tres de bronce. Lo que la ubicó en la segunda posición de la tabla de medallería solo por detrás de país anfitrión, que logró 10 metales.
Con al menos 50 actividades en todo el país, el Ministerio del Deporte conmemoró el Día Internacional de las Ciclovías Recreativas. domingo, marzo 10, 2024
Bogotá, 10 de marzo de 2024. Con gran éxito, este domingo en la ciudad de Bogotá, se desarrolló el ciclopaseo con el que el Ministerio del Deporte conmemoró el Día Internacional de las Ciclovías Recreativas. Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores se volcaron a las calles capitalinas, con bicicletas, patines, patinetas, triciclos, entre otros aparatos no motorizados, a disfrutar de este espacio, que fomentó el deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre en familia.
La atleta, medallista de plata en el Mundial de Atletismo de Budapest, en 2023, realiza su preparación de cara a Juegos Olímpicos en el Centro de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte. viernes, marzo 8, 2024
Bogotá, 08 de marzo de 2024. "París la ciudad luz". Así dice un pedazo de la canción Cali Pachanguero, del Grupo Niche, letra que tararea con pasión cada vez que la escucha, al ser de una agrupación de la cual Flor Denis Ruiz es fanática, que la regresa a su niñez, a sus orígenes: Pradera, Valle del Cauca, donde empezó a gestarse su camino en el atletismo, primero con las pruebas de velocidad y, posteriormente, con el lanzamiento de jabalina, ese que la llevó a ser medallista de plata en Budapest y campeona panamericana, en Santiago.
viernes, marzo 8, 2024
Bogotá, 08 de marzo de 2024. "El campeón mundial se fue a la lona, Peppermint en malas condiciones. Colombia va a ser campeón del mundo". Así narró, en octubre de 1972, el título de Antonio Cervantes Reyes "Kid" Pambelé en el peso welter ligero de la AMB, el relator Napoleón Castro mientras el país entero, inmerso en una euforia colectiva, celebraba la hazaña: primer campeón de boxeo de la historia. Un baluarte del deporte colombiano, que este viernes tuvo un reconocimiento como profesor honorífico deportivo, por parte de la embajada de Colombia en Venezuela y la Universidad Bicentenaria de Aragua.
¡A compartir en familia y disfrutar de espacios seguros y de aprovechamiento del tiempo libre! Este fin de semana, el país será escenario de al menos 46 actividades deportivas, recreativas y de actividad física. viernes, marzo 8, 2024
Bogotá, 8 de marzo de 2024. Caminatas ecológicas, jornadas de ActiVAS, ciclovías, carreras, ciclopaseos dirigidos, coreografías, sesiones de rumba aeróbica, actividades lúdicas y deportivas, festivales de actividad física musicalizada y rutas recreativas, entre otros eventos, harán parte de la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas en los departamentos de Huila, Sucre, Santander, Tolima, Norte de Santander, La Guajira, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Risaralda, Meta, Boyacá y Atlántico.
jueves, marzo 7, 2024
Bogotá, 07 de marzo de 2024. Los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, el máximo evento del deporte social comunitario, contará en este 2024 con su cuarta edición y para comenzar a enrutar baterías para lo que será el certamen, este jueves en el Ministerio del Deporte se llevó a cabo la instalación del Comité Organizador Nacional, en cabeza del director encargado de Fomento y Desarrollo Deportivo de la entidad, Tirso Zorro, quien también cumple la función de Director General de los juegos.
Dialogaron, entre otros temas, sobre del desarrollo deportivo, recreativo y de actividad física en esta región. jueves, marzo 7, 2024
Bogotá, 7 de marzo de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López, se reunió, este jueves, con la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, para dialogar sobre el desarrollo deportivo, recreativo y de actividad física en esta región del Pacífico colombiano.
Bogotá, 6 de marzo de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, lideró -este miércoles- las sesiones de empalme con las cuatro direcciones técnicas de la entidad: Recursos y Herramientas del Sistema, Fomento y Desarrollo, Posicionamiento y Liderazgo Deportivo e Inspección Vigilancia y Control (IVC).
Algunos de los integrantes del equipo de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, apoyado por Mindeporte, se sumarán a esta actividad. miércoles, marzo 6, 2024
Bogotá, 6 de marzo de 2024. ¡La actividad física, el deporte y la recreación en familia serán protagonistas! El Ministerio del Deporte, que lidera el Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS), se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas con un ciclopaseo, de aproximadamente 20 kilómetros, este domingo, 10 de marzo, en la ciudad de Bogotá.
martes, marzo 5, 2024
Bogotá, martes 5 de marzo de 2024. En la Casa de Nariño y ante el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tomó posesión como ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, licenciada en educación física, recreación y deporte, abogada y administradora de empresas y que, además, cuenta con experiencia en el deporte asociado olímpico y paralímpico.
Bogotá, 05 de marzo de 2024. Llegar a París es el gran objetivo para muchos atletas en 2024 y para hacerlo en óptimas condiciones la clave está en la competición, sobre todo, si es el para arquería, un deporte que requiere de una repetición constante para afinar el pulso y la puntería. Pensando en lo que será su participación en los Juegos Paralímpicos, Mónica Daza y Héctor Ramírez representaron a Colombia en el 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament.
Conozca la importancia de esta celebración, en voces de expertos, y cómo Colombia se ha posicionado como líder mundial en Vías Activas y Saludables - VAS. lunes, marzo 4, 2024
Bogotá, 4 de marzo de 2024. El Ministerio del Deporte, que lidera el Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS), invita a la población colombiana a unirse a la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas, una iniciativa de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas (CRA), promovida desde el 2015 y que este año se celebrará el domingo 10 de marzo.
Los atletas colombianos siguen dejando en alto el nombre de Colombia y posicionando al país como potencia deportiva. lunes, marzo 4, 2024
Bogotá, 4 de marzo de 2024. Natalia Linares es sinónimo de disciplina, constancia, trabajo y determinación. La atleta colombiana, ya clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024, disputó, este domingo, 3 de marzo, la prueba final de salto largo femenino en el Mundial de Atletismo Indoor, que se llevó a cabo en el Emirates Arena, en Glasgow, Escocia.
Conozca las modalidades más practicadas en Colombia y cómo las mujeres cada vez ganan más espacio en la práctica de esta disciplina deportiva. viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. Extraordinarias jugadas y apasionantes estrategias son las protagonistas de lujo en la Copa Mundo de Billar, que se desarrolla en el Coliseo El Salitre de Bogotá. Este certamen, que reúne a los mejores billaristas del planeta, ha tenido gran acogida entre el público asistente, parte fundamental de todo el deportivo que vive por estos días la capital del país.
En el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se realizó en Caracas, la delegación nacional terminó con 25 medallas de oro, 10 de plata y siete de bronce. viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. Desde Sídney 2000, Colombia ha estado en el podio de los Juegos Olímpicos, de manera continua. El resultado de un trabajo arduo y en equipo que ha dejado momentos inolvidables, como la medalla de oro de Óscar Figueroa en los 62 kg en Río 2016, sus lágrimas y la emoción del público que gritó y vitoreó sin parar. Pero eso es apenas un abrebocas del talento que tiene el país en este deporte, lo que se ha reflejado en los resultados de los últimos años.
Bajo el lema "Socialmente sana y sostenible", esta ciclovía tendrá un recorrido entre el centro cultural y la zona conocida como "Yo amo a Riohacha". Además, contará con un punto de rumbaterapia en el muelle de la ciudad. viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. El Ministerio del Deporte celebra la reactivación, luego de 15 años, de la ciclovía de Riohacha, en La Guajira, que tendrá lugar este domingo, 3 de marzo. La actividad, que fomenta hábitos saludables y promueve la práctica de actividad física, deporte y recreación en familia, así como el sano aprovechamiento del tiempo libre y la utilización de espacios libres de humo, se llevará a cabo de 6:00 a 11:00 de la mañana.
viernes, marzo 1, 2024
Bogotá, 1 de marzo de 2024. Fuerza, velocidad y pura determinación. Las claves para que Alisson Camila Cardozo lograra su cupo a la final en la categoría de los 50 kilogramos, en el Campeonato Panamericano de Lucha que se lleva a cabo en Acapulco, México. Resultado que, además, le aseguró el cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024.
jueves, febrero 29, 2024
Bogotá, 29 de febrero de 2024. Los I Juegos Nacionales Juveniles nacen con el fin de fortalecer el recambio deportivo del país y según el Decreto 1052 de 2022 constituyen el certamen competitivo de inicio del ciclo deportivo nacional. Este año quedará enmarcado en la historia del deporte joven de Colombia, al convertirse en el primero en el que se realicen estos juegos, que ya cuentan con su carta fundamental.
Esta megaestructura está estratégicamente situada a orillas del río Sena, entre Saint-Denis, Saint-Ouen-Sur-Seine y Lille-Saint-Denis, en el norte de la ciudad, no muy lejos del Estadio de Francia. jueves, febrero 29, 2024
Bogotá, 29 de febrero de 2024. La espera terminó y este jueves, en medio de una importante ceremonia, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el múltiple medallista francés en piragüismo y presidente de París 2024, Tony Estanguet, inauguraron la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se desarrollarán en la capital francesa.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos