Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, fue exaltada por su trabajo en pro del Deporte y Para deporte colombiano. viernes, mayo 3, 2024
Bogotá 2 de mayo de 2024. En el marco del conversatorio realizado este viernes en la Universidad Libre, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, recibió reconocimiento por ser una persona insigne del deporte en Colombia. Este emotivo evento tuvo lugar en el auditorio Concejo de Bogotá del campus El Bosque Popular de la capital colombiana.
viernes, mayo 3, 2024
Bogotá, 03 de mayo de 2024. El deporte y la educación están intrínsecamente conectados, ofreciendo oportunidades únicas para el desarrollo físico, mental y social de las personas. Es algo que se ha visto reflejado con la Escuela Virtual del Deporte, EVD, del Ministerio del Deporte, que desde su creación en el 2020 ha beneficiado a 77.211 personas, en todo el territorio nacional.
El Ministerio del Deporte firmó un convenio de apoyo con la Federación Colombiana de Atletismo por 5.200.000.000 de pesos. viernes, mayo 3, 2024
Bogotá, 03 de mayo de 2024. Trabajar de la mano hace que todos los objetivos trazados sean más fáciles de alcanzar. Ese es el pensamiento del presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, Félix Marrugo, quien agradeció el apoyo del Ministerio del Deporte para la preparación y participación de la delegación que estará presente en el Mundial de Relevos que se realizará en Nasáu, Bahamas.
jueves, mayo 2, 2024
Bogotá, 2 de mayo de 2024. La fase regional Amazonía de los Juegos Intercolegiados, que contó con la participación de las delegaciones de Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada, y se llevó a cabo en Bogotá, definió -este jueves- a sus clasificados a la Final Nacional.
Los abuelos de Camila Echeverry la acompañaron en su participación en la regional Amazonía. Aunque no clasificó a la final nacional se quedó con experiencias inolvidables. jueves, mayo 2, 2024
Bogotá, 2 de mayo de 2024. "¡Dale, Camila! ¡Dale!" Los gritos de Alcira Tique, una señora con gafas, de pelo blanco pintado de castaño, se escuchaba en medio de la algarabía que vivía el Coliseo del Parque Recreodeportivo del Salitre. Junto con su esposo José Vicente Echeverry seguían el paso a paso del compromiso que jugaba su nieta, Camila Echeverry, quien representa al Amazonas, contra Vichada en la fase regional de los Juegos Intercolegiados.
En diálogo con Mindeporte, esta joven, de 14 años, expresó su "inmensa alegría" por participar en unos Juegos Intercolegiados, aún más cuando su equipo jugará la Final Nacional. jueves, mayo 2, 2024
Bogotá, 2 de mayo de 2024. Le dicen "Todoterreno" dentro del campo de juego y no es para menos, pues su potencial y fortaleza son indiscutibles. Yira Zuleidy Bastidas, capitana y número 10 del equipo femenino prejuvenil de fútbol sala de Guainía, enamora, con sus jugadas y recuperaciones de balón, a grandes y chicos en la fase regional Amazonía de los Juegos Intercolegiados, instancia que se desarrolla en Bogotá.
El deporte es un pilar fundamental de nuestra sociedad, que promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y, sobre todo, la salud física y mental. Sin embargo, este ámbito no está exento de amenazas que ponen en riesgo su esencia.
En la segunda jornada de voleibol, los colegios José Eustasio Rivera, de Vichada, en prejuvenil femenino y el Sagrado Corazón de Jesús, de Amazonas, en prejuvenil masculina, sellaron su clasificación. jueves, mayo 2, 2024
Bogotá, 2 de mayo de 2024. La regional Amazonía continúa sus competencias en la capital de la República. El segundo día de competencias estuvo marcado por la visita de la ministra, Luz Cristina López Trejos, quien aprovechó la tarde para asistir a compromisos de fútbol, fútbol sala, baloncesto y hablar con los jóvenes atletas para motivarlos a continuar con su proceso de formación deportiva sin dejar de lado sus estudios.
El atleta, Jhojan Fandiño del equipo de fútbol de salón prejuvenil de Guainía, destaca sus vivencias en la regional Amazonía de los juegos. miércoles, mayo 1, 2024
Bogotá, miércoles 1 de mayo de 2024. "Los Juegos Intercolegiados me gustan mucho, porque nos brindan espacios para hacer nuevos amigos, para conocer e integrarnos". Una frase corta pero concisa la de Jhojan Fandiño, jugador de fútbol de salón prejuvenil de la selección de Guainía, que debutó este martes en el torneo de la regional Amazonía, que se lleva a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, estuvo presente en la primera jornada de competencias, en el CAR, e invitó a los jóvenes deportistas a continuar labrando sus sueños, siempre bajo la premisa del juego limpio y la disciplina. martes, abril 30, 2024
Bogotá, 30 de abril de 2024. Con la presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, se dio inicio, en la capital colombiana, a la fase regional Amazonía de los Juegos Intercolegiados, en el que participan los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés y Vichada.
Los ciclistas del equipo masculino y femenino de Colombia Potencia de la Vida atendieron la invitación del Ministerio del Deporte, en un diálogo en el que la ministra Luz Cristina López les explicó las circunstancias halladas en el contrato y las decisiones que tomó la entidad al respecto. lunes, abril 29, 2024
Bogotá, 29 de abril de 2024. En un diálogo constructivo y participativo, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, se reunió -este lunes- con los ciclistas del equipo Colombia Potencia de la Vida, femenino y masculino, a quienes les explicó que el proyecto 2024 continuará, aunque se restructurará, debido a situaciones jurídicas, administrativas y técnicas halladas en el contrato de apoyo, las cuales están en fase de investigación.
En el Grand Prix, la delegación nacional terminó con tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. lunes, abril 29, 2024
Bogotá, 29 de abril de 2024. Colombia tuvo una presentación idílica en el Grand Prix de Para atletismo, que se llevó a cabo en Marruecos. Mauricio Valencia, con medallas de oro en las pruebas de impulsión de bala F34 y lanzamiento de jabalina F34, fue el más destacado de la delegación que tuvo una presentación en la que sumó tres metales dorados, dos de plata y dos de bronce.
Esta regional contará con una inversión de 1.600 millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte. lunes, abril 29, 2024
Bogotá, 29 de abril de 2024. Con una inversión de 1.600 millones de pesos, el Ministerio del Deporte, atendiendo su compromiso con el desarrollo del deporte escolar en Colombia, anuncia que la regional Amazonía de los Juegos Intercolegiados, edición 2023, se disputará del 30 de abril al 2 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
En cinco estaciones, las niñas y niños disfrutaron de experiencias alrededor del arte, la exploración, los estilos de vida saludable, el bienestar emocional, la protección y el cuidado, a través de juegos que promovieron el trabajo en equipo, la sana competencia y la paz. sábado, abril 27, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. Por medio de un recorrido lúdico-recreativo, más de 400 niñas, niños y adolescentes conmemoraron -este sábado- el Día de la Niñez en la Plaza de Bolívar, centro de Bogotá. Una Comisión Intersectorial, integrada por varias entidades del Gobierno Nacional, la Corporación Juego y Niñez, la Alianza por la Niñez Colombiana, la coalición NiñezYA y World Vision, coordinó esta importante celebración.
Instó a que desde los países del continente americano se apoyen a los Para deportistas y que vean en el deporte Paralímpico un importante canalizador de derechos civiles y políticos para sus comunidades con discapacidad. viernes, abril 26, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. En la Asamblea General del Consejo Americano del Deporte (CADE), que tuvo lugar este viernes, 26 de abril, en Washington, en el marco de la Cumbre Americana del Deporte, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, expuso a los 33 países participantes la aplicación y estructura del sistema Paralímpico en Colombia.
La firma beneficia a entidades como la FIFA y contribuye al fortalecimiento económico del país. viernes, abril 26, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. El Ministerio de Hacienda expidió el decreto 0469 de 2024, en el cual se establecen las exenciones en materia tributaria asociadas a la Copa Mundial femenina sub-20, que se realizará en Colombia del 31 de agosto al 22 de septiembre del 2024 y que tiene como objetivo que se fortalezca la economía y el comercio en torno al certamen.
El pleno del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte CONCECADE destacó el histórico reconocimiento de Colombia como organizador de grandes eventos multideportivos internacionales. viernes, abril 26, 2024
Bogotá, 26 de abril de 2024. En la XVII Asamblea General del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), desarrollada -este jueves- en el marco de la Cumbre Americana del Deporte, que se adelanta en Washington, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, postuló a Colombia como sede de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025.
Luego de revisar detalladamente diferentes aspectos técnicos y de visitar las tres ciudades aspirantes: Bucaramanga, Ibagué y Santa Marta, la Comisión Evaluadora del Ministerio del Deporte definió la sede que recibirá más de 2.600 deportistas de 12 países de Suramérica. jueves, abril 25, 2024
Bogotá, 25 de abril de 2024. En la Asamblea Extraordinaria del Consejo Suramericano del Deporte (CONSUDE), desarrollada en el marco de la Cumbre Americana del Deporte, en Washington, Estados Unidos, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, anunció a Bucaramanga como sede de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, justas que se desarrollarán en el mes de diciembre.
Así lo manifestó la ministra del Deporte, Luz Cristina López, en la XXX Asamblea General del Consejo Iberoamericano del Deporte CID, evento que contó con la participación de las máximas autoridades del deporte de 17 de los 22 países miembros. jueves, abril 25, 2024
Bogotá, 25 de abril de 2024. Ratificando el compromiso de Colombia con la implementación de los Indicadores Iberoamericanos del Deporte para el Desarrollo, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, participó de la XXX Asamblea General del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), que se desarrolló -este jueves- en el marco de la celebración de la Cumbre Americana del Deporte, en Washington, Estados Unidos.
miércoles, abril 24, 2024
Bogotá, 24 de abril de 2024. El Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López Trejos, tras analizar la estructura del contrato de apoyo a los equipos de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, ha decidido, de común acuerdo con el Comité Paralímpico Colombiano, suspender su proceso de implementación debido a circunstancias de naturaleza jurídica que entraron en revisión.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos