Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
Los corredores del equipo Mindeporte compartieron con los aficionados que acompañaron la presentación de equipos de la ronda antioqueña, que comenzará este miércoles en Urrao. miércoles, mayo 22, 2024
Bogotá, 21 de mayo de 2024. Los trece ciclistas del equipo continental masculino del Ministerio del Deporte que tomarán partida en la Vuelta a Antioquia, en compañía del staff técnico, participaron en la presentación de equipos de la ronda antioqueña, que comenzará este miércoles, 22 de mayo, en el municipio de Urrao.
Este año, la carrera antioqueña contará con la participación de 17 equipos, sumando un total de 125 corredores, distribuidos en dos categorías: 76 en la categoría Élite y 49 en la Sub-23. martes, mayo 21, 2024
Bogotá, 20 de mayo de 2024. A partir del próximo miércoles, 22 de mayo, el equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte dispondrá de la totalidad de su nómina continental masculina para competir en la Vuelta a Antioquia.
En el Mundial de Para atletismo, la Golden Roof Challenge y el Grand Prix de Tokio los atletas y Para atletas tuvieron actuaciones memorables con miras a París 2024. lunes, mayo 20, 2024
Bogotá, 20 de mayo de 2024. Atletas y Para atletas colombianos continúan afianzando el nombre del país como referente deportivo a nivel internacional, con presentaciones memorables que hacen que el tricolor ondee con orgullo y sea el símbolo de la determinación y potencia que tienen cada uno de estos embajadores.
Términos y requisitos lunes, mayo 20, 2024
Bogotá, 20 de mayo de 2024. La convocatoria para la inscripción en la primera fase del Programa Nacional de Voluntariado por el Deporte y la Recreación en Colombia ya está abierta. Podrán participar personas con edades comprendidas entre los 14 y 70 años, de los departamentos de Putumayo, Guaviare, Amazonas, Chocó, La Guajira y Magdalena. En total, serán 180 cupos, 30 por cada departamento.
domingo, mayo 19, 2024
Bogotá, 18 de mayo de 2024. Fue una productiva semana para los equipos de ciclismo masculino y femenino del Ministerio del Deporte, en la que además de una reactivación total de operación administrativa y deportiva, se encamina la preparación para los principales objetivos de la temporada.
El máximo evento del deporte escolar del país contempla 36 modalidades deportivas 19 individuales y 13 de conjunto, así como 3 Para deportes y festivales escolares. sábado, mayo 18, 2024
Bogotá, 18 de mayo de 2024. Ratificando, una vez más, su compromiso con seguir fortaleciendo y posicionando el deporte formativo en todas las regiones de Colombia, el Ministerio del Deporte dio a conocer que este sábado, 18 de mayo, la apertura de las inscripciones de los Juegos Intercolegiados Nacionales, vigencia 2024.
viernes, mayo 17, 2024
Bogotá, 17 de mayo de 2024. El Programa Nacional de Voluntariado por el Deporte y la Recreación, "Poder Voluntario", ya es una realidad. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Deporte, está destinada a fortalecer el tejido social, las capacidades de trabajo en equipo, la cooperación, la solidaridad y la convicción de servicio de las personas entre los 14 y 70 años en el territorio nacional.
Este viernes, viajará a Sao Paulo la Selección Colombia de Ruta que competirá en el Campeonato Panamericano, que se celebrará del 20 al 26 de mayo, en Brasil. viernes, mayo 17, 2024
Bogotá, 17 de mayo de 2024. La contrarreloj individual será la especialidad en la que los pedalistas Lina Marcela Hernández y Freddy Ávila, pertenecientes al equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte, competirán por Colombia en el Campeonato Panamericano de Ruta 2024, evento UCI que se realizará en San José dos Campos, región de Sao Paulo, Brasil, del 20 al 26 de mayo.
El chocoano es administrador comercial que ha ejercido como dirigente deportivo en Antioquia, además de desempeñarse como entrenador de atletismo y fútbol. jueves, mayo 16, 2024
Manuel Emilio Palacios Blandón tomó posesión como viceministro del Deporte. El acto estuvo presidido por la jefe de la cartera, Luz Cristina López Trejos.
La Vuelta a Colombia, tres giras por Europa y la generación de nuevas y mejores oportunidades para los jóvenes ciclistas colombianos, entre los principales retos de este proyecto deportivo. martes, mayo 14, 2024
Bogotá, 14 de mayo de 2024. El Ministerio del Deporte, atendiendo su compromiso con el desarrollo y posicionamiento del deporte de alto rendimiento, así como con el fortalecimiento del talento y la reserva en Colombia, presentó el calendario de sus equipos de ciclismo -femenino, masculino y Paracycling-, quienes reaparecieron en la escena nacional tras reestructurar su área administrativa y staff técnico, y con la firme intención de seguir pedaleando por consolidar al país como potencia deportiva.
El evento contó con la presencia de la ministra, Luz Cristina López Trejos el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco la secretaria de deportes del Cesar, Rayssa Rincón y el vicepresidente del Comité Paralímpico Colombiano, Carlos Manuel García. martes, mayo 14, 2024
Bogotá, 14 de mayo de 2024. En un hito significativo para el deporte paralímpico en Colombia, la instalación del Comité Organizador de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 marcó el inicio de un camino lleno de compromiso y determinación. El evento, celebrado este martes en la capital del Cesar, contó con la participación de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán.
sábado, mayo 11, 2024
Bogotá, 10 de mayo de 2024. Cumplido el segundo Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, del sector olímpico y paralímpico, el Ministerio del Deporte informa que, en los próximos días, la ministra del Deporte, Luz Cristina López, hará el anuncio de la elección del director general de estas justas.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, lideró -en Pereira- el segundo encuentro del Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, sector Olímpico y Paralímpico. viernes, mayo 10, 2024
Pereira, 10 de mayo de 2024. En el Centro de Convenciones de Pereira se realizó -este viernes- el segundo encuentro del Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, sector olímpico y paralímpico.
En total, 3.725 estudiantes -1.997 en deportes de conjunto y 1.728 en deportes individuales- de todo el país participarán en la instancia definitiva del evento de deporte escolar más importante de Colombia. viernes, mayo 10, 2024
Bogotá, 10 de mayo de 2024. Con una inversión de 13 mil millones de pesos, el Ministerio del Deporte, cumpliendo su compromiso con el desarrollo y posicionamiento del deporte escolar en todo el territorio nacional, dio a conocer el cronograma de competencias de la Final Nacional, vigencia 2023, de los Juegos Intercolegiados, que se llevará a cabo, en Bogotá y Valledupar, entre el 26 de mayo y el 9 de junio de 2024.
Luz Cristina López Trejos acompañó el Gobierno con los Barrios, que se realizó en Manizales y Pereira, en esta última ciudad abrió la mesa de trabajo con la Secretaría de Deportes e Indeportes Risaralda. viernes, mayo 10, 2024
Pereira, 9 de mayo de 2024. Trabajar de manera articulada, por el deporte colombiano, la actividad física y la recreación, con el fin de abrir espacios para que las personas de todo el ciclo de vida accedan con mayor efectividad a programas que impacten sobre su salud y bienestar. Ese fue el mensaje de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, en su discurso de apertura de la mesa de trabajo que se realizó en la capital risaraldense, con la Secretaría de Deportes de Pereira e Indeportes Risaralda.
La construcción de las obras complementarias del patinódromo del Bosque Popular El Prado y el mejoramiento, remodelación y construcción del Coliseo Mayor Jorge Arango Uribe, avanzan de manera satisfactoria para albergar las justas. jueves, mayo 9, 2024
Manizales, 9 de mayo de 2024. En un año que quedará enmarcado en la historia del deporte joven de Colombia, con la realización de los I Juegos Nacionales Juveniles, del sector Olímpico y Paralímpico, dos escenarios importantes estarán listos para el disfrute de los atletas y para atletas que participarán en las justas y de más de 10.000 beneficiarios, habitantes de la ciudad de Manizales.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, acompañó el Gobierno con los Barrios, que se realizó en Santa Marta y lideró mesas de trabajo con los entes deportivos de la región. jueves, mayo 9, 2024
Santa Marta, 9 de mayo de 2024. El Gobierno del Cambio llegó al barrio El Pozón en la ciudad de Cartagena y al Polideportivo Sur, en Santa Marta, donde el presidente, Gustavo Petro, escuchó a la población para brindar soluciones pertinentes a sus necesidades. En paralelo, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, realizó mesas de trabajo con el Indeportes Magdalena y el Instituto de Recreación y Deporte de Santa Marta.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, acompañó el Gobierno con los Barrios, que se realizó en Barranquilla. miércoles, mayo 8, 2024
Bogotá, 8 de mayo de 2024. Los barrios La Esmeralda y Magdalena, en Barranquilla, se convirtieron en el epicentro del Gobierno con los Barrios, que lidera el presidente, Gustavo Petro, para brindarle soluciones a la población pertinentes a sus necesidades. En el marco de este encuentro, el Ministerio del Deporte realizó una mesa de trabajo con Indeportes Atlántico y la Secretaría de Deportes de Barranquilla con el fin de planificar acciones que permitan potenciar las oportunidades de la niñez, la juventud y las personas mayores de cara al acceso a los programas misionales que oferta la entidad.
Este martes se cumplirán mesas de trabajo con profesionales de Indeportes Atlántico. martes, mayo 7, 2024
Bogotá, 7 de mayo de 2024. Continúan las jornadas de Gobierno con el Pueblo. Este martes la agenda se cumplirá en la ciudad de Barranquilla, donde se realizarán dos eventos de Acciones por la Paz y la Vida en la mañana y tarde respectivamente. El Ministerio del Deporte sostendrá, a primera hora, reunión con Indeportes Atlántico, para determinar cómo avanza el departamento en materia de desarrollo del deporte y fomento del deporte, así como en infraestructura recreodeportiva, entre otras acciones misionales, lideradas de manera articulada entre esta Cartera y la región.
Entre los beneficios de Atlética se encuentran: reducir tiempos de respuesta al ciudadano, disminuir costos de atención, mejorar la experiencia en acercamiento con la entidad, ampliar el conocimiento sobre el Ministerio del Deporte y fortalecer las mediciones e indicadores de uso. lunes, mayo 6, 2024
Bogotá, 6 de mayo de 2024. Con el objetivo de implementar un servicio de chatbot mediante el uso de las tecnologías de la información, en concordancia con los lineamientos del Gobierno Nacional y del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ?? MINTIC, el Ministerio del Deporte lanzó, en su portal web, a Atlética, asistente automatizado para la atención y asesoría a grupos de valor.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos