Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
En la capital colombiana arrancaron ajedrez y atletismo en Valledupar, por su parte, se acerca la hora de conocer los medallistas de oro, tanto de la rama femenina como masculina, en fútbol de salón, baloncesto y voleibol. jueves, junio 6, 2024
Bogotá, 6 de junio de 2024. En el desarrollo de la primera y segunda jornada del atletismo escolar se entregaron 16 medallas doradas. En la categoría prejuvenil rama femenina, las pruebas fueron 80m vallas, 80m planos, lanzamiento de jabalina, salto alto, salto con pértiga y salto largo; en la rama masculina se disputaron 100m vallas, 80m planos, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de martillo. Por su parte, en la categoría juvenil, las damas compitieron en 100m vallas, 5000m marcha y salto alto; los varones, en 10000m marcha, 110m vallas y lanzamiento de jabalina.
Para esta vigencia, el Ministerio del Deporte ha apoyado la realización de certámenes en disciplinas como sóftbol, tenis, arquería, ciclismo BMX, esgrima y ajedrez. viernes, junio 7, 2024
Bogotá, 07 de junio de 2024. En Colombia se consolida el deporte, la recreación y la actividad física como dinamizador de la economía popular con la organización de eventos deportivos de talla internacional. Es así como desde el ministerio se ha realizado un aporte de 2.671.100.000 de pesos para la realización de certámenes en disciplinas como sóftbol, tenis, arquería, ciclismo BMX, esgrima y ajedrez.
Durante las fases realizadas por Mindeporte, regional y final nacional, se tendrá la participación de 2.046 y 1.817 deportistas respectivamente. La plataforma de inscripción para la vigencia 2024 estará abierta a partir del miércoles 12 de junio. jueves, junio 6, 2024
Bogotá, junio 4 de 2024. El Ministerio del Deporte celebrará este 2024 la cuarta edición de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, un evento que promueve la participación de la comunidad en actividades deportivas y recreativas, espacio en el que también intervienen también el Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal.
"Esto que estamos viviendo es un recuerdo que quedará para la vida de toda la delegación. Es algo maravilloso lo que estamos pasando", narró -visiblemente emocionado- el entrenador del equipo femenino de fútbol de salón de Guainía. miércoles, junio 5, 2024
Valledupar, 5 de junio de 2024. La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados es un completo collage de experiencias, sueños y oportunidades para todos quienes hacen parte de estas justas escolares. Y eso lo tiene muy claro el equipo femenino de fútbol de salón de Guainía, cuyas integrantes, más allá de una medalla o un resultado, han vivido una sinfonía de "sensaciones maravillosas", cuyos recuerdos quedarán en sus mentes para siempre.
El seleccionado nacional es cabeza del grupo A del campeonato y enfrentará, además del país oceánico, a Camerún y México. miércoles, junio 5, 2024
Bogotá, 5 de junio de 2024. Todo listo para el Campeonato Mundial de la FIFA sub-20, que se llevará a cabo en Colombia. Este miércoles, en el Centro de Eventos Hall 74 en la capital de la República, con presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, se llevó a cabo el sorteo que dejó al combinado nacional como cabeza del grupo A, en el que jugará frente a Australia, Camerún y México.
La delegación del Valle del Cauca se ubicó en el primer lugar del medallero general, tras sumar 14 oros, 11 platas y 1 bronce miércoles, junio 5, 2024
Bogotá, 5 de junio de 2024. En la última jornada del Para atletismo escolar, celebrada en la pista de la Unidad Deportiva El Salitre de Bogotá, se entregaron un total de 18 medallas. Estas se distribuyeron de la siguiente manera: 5 en 200 metros planos, 3 en 400 metros planos, 5 en impulsión de bala y 5 en salto largo.
Un total de 180 personas entre los 14 y 70 años de los departamentos de La Guajira, Amazonas, Putumayo, Magdalena, Guaviare y Chocó se inscribieron en la primera fase del Programa Nacional de Voluntariado por el Deporte y la Recreación, miércoles, junio 5, 2024
Bogotá, 05 de junio de 2024. Con un total de 180 inscritos y completando los 30 cupos disponibles en cada una de las seis regiones participantes, el programa "Poder Voluntario" del Ministerio del Deporte culminó exitosamente su primera fase de inscripciones el pasado 31 de mayo.
El país logró coronarse en el Grand Prix de Fútbol 5 visual tuvo una presentación memorable en la Serie Mundial de Para natación y logró un nuevo clasificado a París 2024, en el sector convencional. martes, junio 4, 2024
Bogotá, junio 04 de 2024. La selección colombiana de fútbol 5 visual tuvo una presentación memorable en Schiltigheim, Francia, lugar donde aseguró el título del Grand Prix de este deporte, tras derrotar 1-0 a China en la final, con gol de Jhon González.
Para esta vigencia, el Ministerio del Deporte firmó un convenio de apoyo por 2.200 millones de pesos, además de una adición de 1.600 millones de pesos al contrato de 2023, para apoyar a la federación de esta disciplina. martes, junio 4, 2024
Bogotá, 04 de junio de 2024. Luis Javier Mosquera, con los brazos extendidos hacia los lados mientras las pesas caen, protagoniza una imagen icónica para la halterofilia colombiana. Se convirtió en el símbolo gráfico de la primera medalla obtenida en Tokio 2020 para el país, un logro que engrandeció la historia de este deporte en los Juegos Olímpicos. Desde Sídney 2000, se ha subido al podio de manera consecutiva, reflejando el potencial que tiene el país en esta disciplina.
Representante de la Institución Educativa Junin, Romeito, como le dice su entrenador de cariño, es el más pequeño de la delegación de San Andrés, subcampeona nacional en baloncesto prejuvenil masculino. martes, junio 4, 2024
Valledupar, 4 de junio de 2024. La Final Nacional 2023 de los Juegos Intercolegiados es sinónimo de unión, alegría, pasión, amistad, sueños y, por supuesto, deporte. Y en ella, son muchos los estudiantes destacados, caso de Romeo Jacob Barker, el más pequeño del equipo masculino de baloncesto de San Andrés y representante de la Institución Educativa Junin.
El Ministerio del Deporte impulsa importantes programas para promover el alto rendimiento y descubrir grandes talentos en todo el territorio nacional. martes, junio 4, 2024
Bogotá, 4 de junio de 2024. Para "Escuela de Talentos" esta Cartera ha destinado un presupuesto de 11.157.756.080 para esta vigencia, con lo que se ha impactado a 2.235 niños, niñas y jóvenes deportistas, distribuidos en 153 escuelas activas, ubicadas en 31 departamentos incluido Bogotá, que abarcan un total de 82 municipios. El programa incluye 31 modalidades.
Tras nueve días de intensidad deportiva, grandes emociones y una completa exhibición de habilidades atléticas, trabajo en equipo, unión, compañerismo, camaradería y paz, Valledupar acogió el evento central de la Final Nacional, edición 2023, de los Juegos Intercolegiados. martes, junio 4, 2024
Bogotá, 4 de junio de 2024. El Para atletismo de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados inició competencias en la pista de la Unidad Deportiva El Salitre, evento al que se inscribieron 37 mujeres y 56 hombres de las delegaciones de Antioquia, Bogotá D.C., Cauca, Casanare, Cundinamarca, Huila, Nariño, Santander, Sucre y Valle.
El acto principal, que comenzó con muestras folclóricas de la región que baña el río Guatapurí, estuvo a cargo del cantante vallenato Juan Fabio Lagos y su agrupación, quienes pusieron a bailar a las distintas delegaciones, en una tarde-noche en donde se conjugaron la alegría del deporte, con el sabor Caribe y los sonidos inigualables del acordeón, la caja y la guacharaca. lunes, junio 3, 2024
Valledupar, 3 de junio de 2024. Tras nueve días de intensidad deportiva, grandes emociones y una completa exhibición de habilidades atléticas, trabajo en equipo, unión, compañerismo, camaradería y paz, Valledupar acogió el evento central de la Final Nacional, edición 2023, de los Juegos Intercolegiados, justas escolares que se han desarrollado, en completo éxito, en la capital del Cesar y Bogotá, y que se extenderán hasta el próximo 10 de junio.
Con la participación de 86 Para atletas de todo el país, la pista de la Unidad Deportiva El Salitre recibirá las competencias de Para atletismo durante el 3 y 4 de junio. lunes, junio 3, 2024
Bogotá, 2 de junio de 2024. Emocionante de principio a fin, así resultó la final del campeonato de baloncesto masculino, categoría prejuvenil, de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, que se disputó en el Coliseo Deportivo Centro de Alto Rendimiento La Gota Fría, en Valledupar, juego que contó con gran presencia de público en sus tribunas.
domingo, junio 2, 2024
Bogotá, 2 de junio de 2024. Potencia y velocidad. Con los años, Ana Cristina Sanabria, se posiciona como una de las mujeres a seguir en el ciclismo nacional y lo demuestra en cada pedalazo. Este domingo, se quedó con la victoria, en la prueba élite, de la Clásica Salesiana, en Duitama, lo que le dio al equipo del Ministerio del Deporte su primer triunfo.
En la fase de grupos del torneo juvenil, el delantero anotó tres de los ocho goles que marcó la Institución Educativa San José, de Tolima. Su equipo jugará este lunes por la medalla de bronce. domingo, junio 2, 2024
Bogotá, 2 de junio de 2024. En la zona derecha del frente de ataque del equipo de fútbol de la Institución Educativa San José, sobresale la figura del número nueve: un joven de 17 años, tes morena, cabello corto y ondulado, quien cuando tiene el balón en los pies es como ver una pincelada maestra, tiene la capacidad de combinar habilidad técnica, creatividad y visión estratégica para crear jugadas peligrosas y momentos de brillantez.
En una travesía por el río Guatapurí surgió la idea de conformar esta barra, que hoy llena de color, cánticos y alegría las tribunas de la Final Nacional. domingo, junio 2, 2024
Valledupar, 2 de junio de 2024. Cánticos, júbilo, gritos, apoyo, aplausos, alegría, y gozo definen a la barra del Colegio Nacional Loperena, cuyos integrantes, con sus ya características entonaciones, llenan de fervor las tribunas del Coliseo Municipal Junio Monsalvo Castilla, escenario donde se desarrolla el campeonato de voleibol de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados.
A través del uso de la bicicleta se promueve el desarrollo sostenible, la salud física y mental, la prevención de enfermedades y la inclusión social. domingo, junio 2, 2024
Bogotá, junio 12 de 2024. Este 3 de junio se celebra en todo el mundo el Día de la Bicicleta, una fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU en 2018 y el Ministerio del Deporte ha proyectado conmemorar una semana especial que también incluirá el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) bajo el lema "Pedalea hacia una Vida más Activa y un Mundo más Sostenible".
Este domingo, se conocerán los medallistas de oro, plata y bronce, tanto en la rama femenina como masculina, de la categoría prejuvenil en baloncesto y voleibol, competencias que tienen lugar en la capital del vallenato. domingo, junio 2, 2024
Bogotá, 1 de junio de 2024. En Valledupar, ya quedaron definidas las llaves en las que los jóvenes deportistas lucharán, con ahínco y determinación, por las medallas de oro, plata y bronce de los campeonatos de baloncesto y voleibol, en damas y varones, categoría prejuvenil, de la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados.
En la capital del Cesar hay 121 árbitros 37 mujeres y 84 hombres, mientras que en Bogotá son 186 jueces 55 mujeres y 131 hombres. sábado, junio 1, 2024
Valledupar, 1 de junio de 2024. Un total de 307 jueces hacen parte de las distintas competencias que se llevan a cabo en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, tanto en Bogotá como en Valledupar, distribuidos de la siguiente manera: en la capital del Cesar hay 121 árbitros (37 mujeres y 84 hombres), mientras que en la capital de la República son 186 (55 damas y 131 varones).
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos