Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD), en una nueva jornada de educación y prevención, capacitó a las integrantes de la Selección Colombia femenina de mayores, elenco que se prepara para su próxima competencia: los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Resolución 1834 de 2017 reglamenta los estímulos para atletas y entrenadores. martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. En dos semanas el mundo entero vibrará con los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Colombia estará presente con 89 atletas, 52 mujeres y 37 hombres, una delegación que viaja con el firme objetivo de mejorar la presentación de Tokio 2020. Precisamente, para este certamen, los atletas medallistas contarán con los incentivos que quedaron establecidos por la Resolución 1834 de 2017.
Será la primera edición de unos Juegos Olímpicos que la nómina del país cuente con mayor número de mujeres clasificadas, que hombres. martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. La delegación colombiana hacia París 2024 superó en números a la de Tokio, con los 89 atletas clasificados. Son un total de 52 mujeres y 37 hombres los que estarán representando al país en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto.
Dentro de la delegación nacional, que está conformada por 52 mujeres y 37 hombres, hay 61 atletas que debutantes y 16 que hicieron parte de los Juegos Intercolegiados. martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. "Cuando uno hace un sacrificio, siempre viene una gran recompensa". En redes sociales, Anthony Zambrano, celebra su clasificación a los Juegos Olímpicos de París, con palabras profundas, de motivación. Y sonríe.
Los ejes de acción de la jornada participativa serán en rendimiento, fomento y desarrollo, Sistema Nacional del Deporte y herramientas del sistema. lunes, julio 15, 2024
Bogotá, julio 15 de 2024. En el auditorio Antonio Roldán Betancur de Indeportes Antioquia se realizará este martes 16 de julio, a partir de las 8:00 a.m., la sexta sesión de participación ciudadana, donde se recibirán las propuestas que servirán para seguir construyendo, desde los territorios, la nueva ley que garantice el derecho fundamental de los colombianos a la actividad física, la recreación y el deporte.
El pedalista fue el mejor colombiano en la prueba, al finalizar en la posición 25. El ganador fue el español, Abel Balderstone. lunes, julio 15, 2024
Bogotá, 15 de julio de 2025. La naciente clásica Terres del Ebre fue el escenario perfecto para que el pedalista colombiano, Cebastián Camargo explotara sus cualidades en la bicicleta: potencia, cadencia y determinación llevaron a este joven a ubicarse dentro de los mejores de una prueba que tuvo un recorrido de 192 kilómetros.
El seleccionado nacional cayó 1-0 frente a Argentina y logró su segundo subcampeonato en el torneo de fútbol más importante del continente. lunes, julio 15, 2024
Bogotá, 14 de julio de 2024. "Hoy en toda Colombia sentimos la unidad que nos da ser colombianos", escribió el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales. Y por las calles, el río amarillo lo confirmó. Las personas con las camisetas de la selección, inundando las calles, la efervescencia en los minutos previos divisaban esa unidad que se da cuando el deporte colombiano brilla en el exterior.
La escuadra nacional compitió con seis corredores. El mejor clasificado fue Anderson Castro, en la posición 53. domingo, julio 14, 2024
Bogotá D.C., 14 de julio de 2024. Preparar a los ciclistas jóvenes en eventos internacionales, para ganar experiencia con los kilómetros recorridos, lo que termina fortaleciendo la reserva deportiva del ciclismo nacional. Esa es la apuesta del ministerio con el equipo de ciclismo, que este domingo compitió en el Giro de los Apeninos, con la tercera nómina más joven de la prueba, con un promedio de 20 años y 91 días.
Los corredores del equipo terminaron con el grupo principal en el Giro delle Due Province. El ganador de la prueba fue el italiano Leonardo Vesco del Colpack. sábado, julio 13, 2024
Bogotá D.C., 13 de julio de 2024. Ciclismo e Italia, una narrativa fascinante que entrelaza pasión, deporte y cultura y que este sábado se unieron para hacer vibrar a una nación a punta de pedalazos, con el Giro delle Due Province, una carrera histórica, que se realiza de 1911 y que en esta edición recibió la participación del equipo Mindeporte.
Durante las jornadas de trabajo se trataron temas relacionados con escuelas deportivas, juegos multideportivos, capacitaciones e infraestructura. sábado, julio 13, 2024
Bogotá, julio 13 de 2024. El Viceministro del Deporte, Manuel Emilio Palacios Blandón, lideró las mesas de trabajo con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026), en el que se incluyen compromisos con los pueblos y grupos étnicos del país.
El proyecto, que constó de dos fases para su finalización, tuvo un valor total de 9.267.915.416 pesos, de los cuales el ministerio aportó 6.918.084.359. sábado, julio 13, 2024
Manizales, 13 de julio de 2024. Después de un día en el que se llevó a cabo el IV Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles, el cual tuvo avances en organización y participación, en Manizales, la ministra del Deporte Luz Cristina López Trejos y el alcalde de la ciudad, Jorge Eduardo Rojas, inauguraron el patinódromo del Bosque Popular El Prado.
Avances en organización, infraestructura y la inscripción en lista larga de los Para atletas para el evento multideportivo sobresalieron en la agenda liderada por la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos. viernes, julio 12, 2024
Manizales, 12 de julio de 2024. Manizales, la ciudad de las puertas abiertas, recibió el IV Comité Organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico y a tan solo 120 días de la inauguración, la capital de Caldas desde ya vibra con lo que será el certamen que reunirá lo mejor del talento juvenil de Colombia.
viernes, julio 12, 2024
Tunja, 12 de julio de 2024. El Ministerio del Deporte continúa su recorrido por todo el país, en búsqueda de propuestas, planes e iniciativas que construyan y solidifiquen el proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este viernes, el turno fue para Boyacá, cuna de grandes campeones y territorio que recibió la quinta mesa departamental para avanzar en este propósito.
El equipo femenino iniciará competencias en Francia, mientras la escuadra masculina afrontará un importante desafío en Italia. viernes, julio 12, 2024
Bogotá, 12 de julio de 2024. La gira por Europa de los equipos de ciclismo masculino y femenino del Ministerio del Deporte entra, este fin de semana, en su fase más activa. Las damas iniciarán competencias en Francia, mientras los varones afrontarán un importante reto en Italia.
Los organismos de acción comunal contarán con más plazo para presentar la documentación de sus deportistas ante el Comité Organizador Municipal. viernes, julio 12, 2024
Bogotá, julio 12 de 2024. Luego de realizado el Comité Organizador Nacional de los Juegos Deportivos y Recreativos Comunales, el pasado martes 9 de julio, y en atención a las solicitudes recibidas desde diferentes territorios, fue tomada la decisión de ampliar las inscripciones hasta el viernes 26 de julio.
Este viernes 12 de julio, Mindeporte escuchará los temas planteados en la mesa departamental a realizarse en Boyacá. jueves, julio 11, 2024
Barranquilla, julio 11 de 2024. Diversas voces del deporte se reunieron en el departamento del Atlántico para aportar ideas que permitirán definir los lineamientos del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este ejercicio se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Libre, ubicado en el centro de la ciudad de Barranquilla, con la participación de cerca de 100 personas.
jueves, julio 11, 2024
Bogotá, 10 de julio de 2024. La historia del deporte colombiano se dividió en dos en noviembre de 1968, en el gobierno de presidente, Carlos Lleras Restrepo, al crearse el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional. Pero fue el 11 de julio de 2019 cuando dio un salto de calidad al convertirse en Ministerio del Deporte. Cinco años de un trabajo irrestricto por el deporte, la actividad física y la recreación.
Con pasión y entrega, el combinado nacional superó un nuevo reto y ahora enfrentará a Argentina en la final, partido que se disputará en el Hard Rock Stadium de Miami, el próximo domingo. jueves, julio 11, 2024
Bogotá, 10 de julio de 2024. En un vibrante juego, disputado en el Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos, la Selección Colombia venció -este miércoles- 1-0 a Uruguay y compró tiquete directo a la final de la Copa América, instancia en la que se enfrentará a Argentina, en el Hard Rock Stadium de Miami, el próximo domingo 14 de julio.
martes, julio 9, 2024
El Ministerio del Deporte manifiesta su entera disposición para aportar la información que requieran los entes de control del Estado dentro del marco de las investigaciones que adelantan sobre actuaciones administrativas de la entidad durante 2023.
El Ministerio del Deporte se permite dar alcance a la noticia publicada en la mañana de este martes, 9 de julio, respecto a las candidaturas de los XXIII Juegos Nacionales y VII Paranacionales 2027, ya que por error en el comunicado se omitió mencionar al departamento de Nariño, cuya gobernación radicó la propuesta el 8 de julio de 2024, cumpliendo con plazo establecido por la entidad.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos