Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
A lo largo del 2025, el programa continuará expandiéndose, con una inversión asegurada de 8.000 millones de pesos y el trabajo conjunto con el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano. martes, febrero 25, 2025
Bogotá, 25 de febrero de 2025. En Colombia se trabaja por fortalecer el desarrollo del talento y la reserva, de manera constante. Durante febrero, 67 Para atletas se han reunido en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) para hacer parte de las concentraciones de Escuela de Talentos en disciplinas como boccia, Para atletismo, tenis en silla de ruedas, Para powerlifting y Para natación.
El informe resulta fundamental frente a las situaciones de violencia asociadas al fútbol que suelen acaparar la agenda mediática. Además, de permitir dimensionar la relevancia del deporte como motor de la economía. lunes, febrero 24, 2025
Bogotá, 24 de febrero de 2025. Con el fin de garantizar condiciones seguras para deportistas, aficionados y demás actores que conforman los eventos futbolísticos del país, el Ministerio del Deporte, a través de la dirección de Inspección, Vigilancia y Control, se consolidó el informe de gestión en temas de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, correspondiente al 2024.
El Gobierno del Pueblo transforma la vida de la niñez y juventud de todo el país a través del deporte. viernes, febrero 21, 2025
Bogotá, 21 de febrero de 2025. A partir de este sábado 1 de marzo y hasta el 30 de abril estarán habilitadas las inscripciones de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el programa del Ministerio del Deporte que integra a niñas, niños y adolescentes escolarizados entre los 7 y 17 años a través de un sistema de competencias en condiciones de equidad e igualdad.
Hasta el 4 de marzo, entidades territoriales, organismos deportivos y la ciudadanía podrán participar en la encuesta que servirá de base para estructurar esta herramienta clave en la optimización de la gestión, el acceso y la transparencia en el sector. viernes, febrero 21, 2025
Bogotá, 21 de febrero de 2024. Con el propósito de consolidar un sistema de información robusto y eficiente para el deporte, la recreación y la actividad física en Colombia, el Ministerio del Deporte abrió esta consulta ciudadana. Por medio de una encuesta en línea, actores del sector y la comunidad en general podrán aportar su visión sobre las necesidades y requerimientos que debería cumplir la plataforma.
Juan Sebastián González es un ejemplo del trabajo que se realiza desde el Ministerio del Deporte por el desarrollo de los deportistas juveniles. Entre julio de 2024 y marzo de 2025 se beneficiaron 2.350 atletas y Para atletas, gracias a una inversión de 9.600 millones de pesos. miércoles, febrero 19, 2025
Bogotá, 19 de febrero de 2025. En una esquina del estadio de atletismo del Centro de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, en medio de la concentración de la Escuela de Talentos de Para atletismo, Juan Sebastián González, un joven nacido en Cereté, Córdoba, mira con detenimiento el gramado, con el corazón acelerado y la emoción a flor de piel visualiza la técnica de lanzamiento, la trayectoria que debe tomar la jabalina y su mirada se centra en el punto de aterrizaje.
Jóvenes de cuatro regiones del país del programa de Escuela de Talentos se reúnen en el Centro de Alto Rendimiento para trabajar en su rendimiento y optimizar su preparación física y mental. martes, febrero 18, 2025
Bogotá, 18 de febrero de 2025. Con 21 niñas, niños y jóvenes de Para atletismo y tenis en silla de ruedas, continúan las concentraciones de Escuela de Talentos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Ministerio del Deporte, donde reciben entrenamientos especializados y charlas en nutrición, fisioterapia y psicología.
Se realizará un estudio que caracterizará la situación de la actividad física y los comportamientos sedentarios en la población colombiana. lunes, febrero 17, 2025
Bogotá, 17 de febrero de 2025. El Ministerio del Deporte realizará una encuesta nacional de actividad física que dejará como resultados insumos para: la toma de decisiones en la formulación de políticas, el desarrollo de programas y la línea base para los profesionales en actividad física, ya que se recolectarán datos sobre todo el ciclo de vida.
El evento, que se realizó en alianza con el Instituto Nacional Penitenciario, tuvo la presencia de 432 privados de la libertad, entre capacitaciones y participación en el certamen. viernes, febrero 14, 2025
Bogotá, 14 de febrero de 2025. En el Auditorio Juan Pablo II del Instituto Nacional Penitenciario de Colombia (INPEC) se llevó a cabo la premiación del IV Torneo Nacional Virtual de Ajedrez Penitenciario, el cual demuestra que el trabajo intersectorial es fundamental para garantizar el derecho fundamental a la práctica del deporte y la recreación en el país.
La jefe de la Cartera estuvo presente en la gala donde se destacaron proyectos futbolísticos que han logrado un impacto tangible en la vida de niñas, niños y jóvenes. viernes, febrero 14, 2025
Bogotá, 13 de febrero de 2025. En el teatro Urbano, Centro Felicidad de la calle 82, con presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, se llevó a cabo la primera edición de los premios Somos Equidad, que reconocen y dan visibilidad a las historias de mujeres y hombres líderes, así como organizaciones sociales, que están transformando a Latinoamérica en una región más justa y equitativa.
Entre julio de 2024 y marzo de 2025 se realizó una inversión de 9.600 millones de pesos que beneficiaron a 2.350 atletas y Para atletas de 30 departamentos en el país. jueves, febrero 13, 2025
Bogotá, 13 de febrero de 2025. Fortalecer la reserva deportiva de Colombia es fundamental para garantizar el desarrollo de talentos desde edades tempranas y asegurar el relevo generacional en distintas disciplinas. Bajo esta premisa, desde el Ministerio del Deporte se trabaja para continuar fortaleciendo el programa de Escuelas de Talentos, una iniciativa clave para la identificación, formación y acompañamiento de jóvenes promesas en diversas disciplinas deportivas en el sector olímpico y paralímpico.
Para atletas entre los ocho y 18 años se reúnen en el Centro de Alto Rendimiento, donde trabajan en aspectos técnicos y psicológicos para fortalecer sus habilidades. miércoles, febrero 12, 2025
Bogotá, 12 de febrero de 2025. Desde el 9 de febrero y hasta el próximo viernes 14, en el Centro de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte se encuentran en concentración las Escuelas de Talentos de boccia, que acogen a jóvenes entre los ocho y 18 años de los departamentos de Antioquia, Risaralda y Córdoba.
A finales de febrero se hará la publicación de la convocatoria de Convenio Solidarios y, en marzo, se hará la recepción y verificación de la postulación de las iniciativas para beneficiar 34 organismos de acción comunal ubicados en la región. martes, febrero 11, 2025
Bogotá, 11 de febrero de 2024. Bajo la estrategia de "Acciones Comunales para Escenarios Recreodeportivos", el Ministerio del Deporte implementará la segunda convocatoria de los convenios solidarios dirigida exclusivamente a los organismos de acción comunal que se encuentran ubicados en la región del Catatumbo.
- El Gobierno del Cambio avanza en la democratización del deporte, la actividad física y la recreación en todos los territorios. jueves, febrero 6, 2025
Bogotá, 6 de febrero de 2025. Colombia es potencia del deporte y una de sus bases está representada en el deporte escolar. Bajo esta premisa el Ministerio del Deporte desde las primeras semanas de la vigencia, trabaja en la implementación de las dos herramientas de transformación social que llegarán a la niñez y juventud de los 32 departamentos del país: los Juegos Intercolegiados Nacionales y la Jornada Deportiva Escolar Complementaria.
. Gobierno y líderes del Chocó avanzan en cumplimiento de acuerdos del Paro Cívico jueves, febrero 6, 2025
Bogotá, 6 de febrero de 2025. En las instalaciones del Ministerio del Deporte se llevó a cabo una nueva mesa de seguimiento al cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Paro Cívico por la Salvación y Dignidad del Chocó. En la reunión participaron representantes de la Defensoría del Pueblo, la Vicepresidencia de la República y voceros del Movimiento Cívico, quienes evaluaron los avances y metas en la implementación de los compromisos adquiridos para 2025.
El ciclo escolar 2025 comenzará el viernes 7 de febrero y se desarrollará en las instalaciones del Centra de Alto Rendimiento y la Villa Deportiva de lunes a viernes durante toda la vigencia. miércoles, febrero 5, 2025
Bogotá, 05 de febrero de 2025. En el Centro de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte se llevó a cabo la primera reunión del año con deportistas postulados a la Estrategia de Educación Flexible, que se realiza en conjunto con la Secretaría de Educación Distrital (SED) y que brinda un soporte académico esencial para que atletas y Para atletas puedan culminar sus estudios de educación básica y media.
El país, que estará representado por 22 veteranos con discapacidad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, contará por primera vez con participación femenina. Son cuatro mujeres las que hacen parte del grupo que competirá en Vancouver. miércoles, febrero 5, 2025
Bogotá, 05 de febrero de 2025. La delegación colombiana que participará en los Invictus Games de Canadá 2025, con 22 veteranos con discapacidad de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, recibió el pabellón nacional en las instalaciones de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), en un acto al que asistieron representantes de los ministerios de Defensa y del Deporte.
jueves, enero 30, 2025
Bogotá, 29 de enero de 2024. El presidente Gustavo Petro, junto a su gabinete, llegó a Ciénaga de Oro con la ruta "Cumpliendo con el Cambio", un recorrido por todo el país en el que expone los avances y transformaciones impulsadas por su Gobierno.
.Los encuentros permitirán a los participantes resolver dudas sobre los criterios de priorización en la asignación de recursos para infraestructura deportiva y recreativa. miércoles, enero 29, 2025
Bogotá, 29 de enero de 2024. Con el objetivo de garantizar la difusión y comprensión de la Resolución 933 de 2024, el Ministerio del Deporte ha programado una serie de jornadas virtuales en las que socializará, en detalle, los alcances de esta nueva normativa. La resolución establece las condiciones para la formulación de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa, así como los criterios para priorizar la asignación de recursos de financiación.
Comunicado oficial viernes, enero 17, 2025
El Ministerio del Deporte, por virtud de lo contemplado en el artículo 27, del Decreto Ley 1228 de 1995 y numeral 3º del Artículo 2º del Decreto 1670 de 2019, tiene la facultad de evaluar y reglamentar los procesos de organización y desarrollo de los Juegos Deportivos Nacionales. La inclusión o no de un deporte, en el programa de competencias, obedece a criterios técnicos de desarrollo deportivo y al cumplimiento de las normas establecidas en la Carta Deportiva Fundamental.
Este año, el Viceministerio lanzó el programa Diálogos Regionales de Deporte y Recreación para acercarse a las comunidades y conocer de primera mano sus necesidades martes, diciembre 31, 2024
Bogotá, 31 de diciembre de 2024. En 2024, el Viceministerio del Deporte destacó su compromiso con el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 - 2026. Desde un enfoque diferencial, se fortaleció la presencia en los territorios con el objetivo de democratizar el acceso al deporte, la recreación y la actividad física.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos