Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
Ángel Barajas, con su destreza en la barra fija, se convirtió en el primer gimnasta colombiano en subir al podio olímpico, obteniendo la medalla de plata en París 2024. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 5 de agosto de 2024. En una jornada histórica, Ángel Gabriel Barajas Vivas, un joven cucuteño de tan solo 17 años, logró conquistar una medalla olímpica en gimnasia artística. Su nombre, que ha quedado grabado en la historia del deporte colombiano, retumbó -este lunes- en la prueba de barra fija de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ángel Barajas se quedó con la plata en la prueba de barra fija, en la gimnasia artística. También, compitieron Víctor Bolaños, en vela fórmula kite Mauricio Ortega, en lanzamiento de disco René López, en saltos de ecuestre y Lina Licona y Evelis Aguilar, en los 400m. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 05 de agosto de 2024. El escenario de Bercy Arena fue una fiesta tricolor con Ángel Barajas. El gimnasta de 17 años, después de una gran presentación en la que obtuvo una puntuación de 14.533, la misma del campeón, el japonés, Oka Shinnosuke. Fue la primera para el país en estos Juegos Olímpicos de París 2024.
Para 2024, se destinaron 2.200 millones de pesos a la Federación Colombiana de Gimnasia. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 05 de agosto de 2024. Ángel Barajas, un atleta que este lunes hizo sonreír a todo un país, que con su destreza y determinación logró una medalla de plata histórica, que llenó de orgullo colombiano a toda una nación. La primera en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Pero ¿Cómo ha sido el apoyo por parte del Ministerio del Deporte?
El gimnasta nacional terminó su presentación con una puntuación de 14.533 y se quedó con la medalla de plata en la prueba de barra fija. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 05 de agosto de 2024. En un abrazo quedó el esfuerzo de una preparación de años. Ángel Barajas se acercó a su entrenador, Jairo Ruiz, quien con una emoción visible lo felicitaba por su presentación en la final de barra fija, en los Juegos Olímpicos de París 2024. La puntuación 14.533. La misma del japonés, Oka Shinnosuke, quien le ganaba la posición por la ejecución.
La próxima competencia para el equipo juvenil del Ministerio del Deporte en Europa será el Memorial Paolo Salvatico, el próximo 10 de agosto. domingo, agosto 4, 2024
Bogotá, 4 de agosto de 2024. En el primer reto de la escuadra juvenil del equipo del Ministerio del Deporte en su gira por Europa, Jaider Benavides logró -este domingo- el sexto lugar en el Memorial Antonio Coló, importante competición italiana.
Con un registro de 7.92 metros, Arnovis Dalmero, quien conquistó el oro en Santiago 2023, avanzó a la instancia definitiva del salto de longitud en París 2024. domingo, agosto 4, 2024
Bogotá, 4 de agosto de 2024. Este domingo, se llevó a cabo una jornada más para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, que dejó para el país una nueva final, en búsqueda de las medallas olímpicas. Con un registro de 7.92 metros, Arnovis Dalmero avanzó a la fase definitiva del salto de longitud en las justas más importantes del planeta.
La selección de Colombia femenina y la boxeadora Ingrit Valencia terminaron dentro de las mejores ocho, en sus respectivas competencias. sábado, agosto 3, 2024
Bogotá, 03 de agosto de 2024. La selección de Colombia femenina de fútbol ilusionó a todo un país en los cuartos de final del torneo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos llevaron al combinado nacional a soñar con la clasificación a semifinales, sin embargo, al frente tenía a España, actual campeona del mundo, que supo darle vuelta al compromiso. Con lo que el seleccionado nacional confirmó un nuevo diploma olímpico para el país.
El próximo comité organizador local se realizará el 20 de agosto en la capital vallenata. viernes, agosto 2, 2024
Bogotá, 2 de agosto de 2024. En el Ministerio del Deporte, se llevó a cabo la primera reunión estratégica para la planificación y contextualización de la fase inicial de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026. Durante este encuentro, se anunciaron los nombres de los subdirectores que liderarán cada una de las áreas funcionales.
Mateo Carmona y Ángel Hernández disputaron las finales de sus respectivas disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡Diploma al talento, perseverancia y disciplina! viernes, agosto 2, 2024
Bogotá, 2 de agosto de 2024. Este viernes, se cumplió una nueva jornada de los Juegos Olímpicos de París 2024, que para Colombia han resultado emocionantes y palpitantes de principio a fin. Ya son seis los diplomas olímpicos que suma la delegación colombiana en tierras francesas, hogar de las justas más importantes del planeta.
El colombiano logró diploma olímpico para el país en gimnasia trampolín. ¡Gracias, Ángel! viernes, agosto 2, 2024
Bogotá, 2 de agosto de 2024. Mencionar a Ángel Hernández es hablar de experiencia, talento, constancia y disciplina, esas mismas cualidades que -este viernes- lo llevaron a la final de gimnasia trampolín en los Juegos Olímpicos de París 2024, instancia por la que trabajó, con firmeza, exigencia y determinación, y que catapultaron su sueño olímpico.
El recorrido total de la competencia cuenta con 305 kilómetros, que cruzarán los municipios de Rionegro, La Ceja, La Unión, Sonsón, Cocorná, San Carlos, Guatapé, San Rafael y El Carmen de Viboral. jueves, agosto 1, 2024
Bogotá, 1 de agosto de 2024. Los equipos de ciclismo del Ministerio del Deporte continúan siendo protagonistas de la edición 26 de la Clásica de El Carmen de Viboral. Este jueves, se cumplió el segundo día de esta importante carrera ciclística, un circuito de 5.2 kilómetros, rápido y muy técnico, que para los ciclistas de la categoría élite constó de 16 giros.
Santiago Arcila, en tiro con arco Íngrit Valencia, en los 50kg de boxeo y Mariana Pajón, Diego Arboleda, Mateo Carmona y Gabriela Bollé, en BMX, continúan en competencia en sus disciplinas. Yeni Arias y Lorena Arenas sumaron dos nuevos diplomas olímpicos. jueves, agosto 1, 2024
Bogotá, 01 de agosto de 2024. Con un abrazo en el que quedó reflejado que en el deporte se lucha hasta el final, Mariana Pajón y Gabriela Bollé celebraron su clasificación a la fase semifinal del BMX en los Juegos Olímpicos de París 2024, en una jornada en la que minutos antes tuvieron que ver cómo Carlos Ramírez, también en la fase de repechaje, por una caída se quedaba por fuera de carrera.
Del 4 al 11 de agosto 2024, el Carmel Club será el escenario del torneo de talla internacional que reunirá diferentes tenistas de 20 países. jueves, agosto 1, 2024
Bogotá, 1 de agosto de 2024. Del 4 al 11 de agosto la capital colombiana recibirá a 60 tenistas de 20 países. El Carmel Club será el epicentro del DirecTV , un torneo ATP que promete ser un evento destacado en el calendario deportivo nacional y de alto nivel competitivo.
La colombiana terminó en la cuarta posición, con un tiempo de 1:27:03, superando por dos minutos y 34 segundos su registro de Tokio 2020. jueves, agosto 1, 2024
Bogotá, 01 de agosto de 2024. Solo una mujer en la historia de Colombia ha descendido alguna vez por debajo de 1h y 28m en los 20km marcha, su nombre: Sandra Lorena Arenas Campuzano, de 30 años, piernas fortalecidas y musculadas para afrontar cualquier desafío, zancada fácil y liviana y una resistencia envidiable, que la ha llevado a bajar esta marca dos veces, en este año.
La plataforma de inscripciones se reabrió desde este miércoles 31 de julio hasta el martes 6 de agosto jueves, agosto 1, 2024
Bogotá, 1 de agosto de 2024. El Ministerio del Deporte se permite informar que con el propósito de otorgar las condiciones suficientes para garantizar la mayor participación posible en los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales 2024, reabrió la plataforma de inscripción desde este miércoles, 31 de julio, hasta el martes, 6 de agosto a las 11:59 pm.
A través de proyecto interinstitucional, se busca la promoción de la actividad física, la recreación y el deporte para una vida saludable y feliz en las comunidades escolares. miércoles, julio 31, 2024
Bogotá, 31 de julio de 2024. El Ministerio del Deporte, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, Indeportes Quindío y la secretaria de Cultura y Deportes de Salento, con la asesoría de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, realizaron taller este 30 de julio con la comunidad educativa de Salento, Quindío.
Por primera vez en unos Juegos Olímpicos, la Selección Colombia Femenina avanzó a la instancia de cuartos de final. miércoles, julio 31, 2024
Bogotá, 31 de julio de 2024. La clasificación de la Selección Colombia Femenina, por primera vez en la historia de unos Juegos Olímpicos, a los cuartos de final de París 2024 y los diplomas olímpicos de Queen Saray Villegas y Angie Valdés, en BMX Freestyle y boxeo, respectivamente, sellaron -este miércoles- una nueva jornada para el país en las justas más importantes del planeta.
¡Histórica participación! La colombiana, de 21 años y mejor registro de Latinoamérica en esta disciplina en París 2024, brilló en la final del BMX Freestyle. ¡Gracias, campeona! miércoles, julio 31, 2024
Bogotá, 31 de julio de 2024. ¡Maravillosa! La colombiana Queen Saray Villegas, de 21 años, es sinónimo de ímpetu, fuerza, dedicación, determinación y disciplina, cualidades que, sumadas al innegable talento que ha sabido mejorar con arduas jornadas de entrenamiento, le permitieron lograr diploma olímpico para Colombia -este miércoles- en los Juegos Olímpicos de París 2024, distinción que hoy le reconoce y aplaude todo el país.
La Resolución número 000636 del 25 de julio de 2024 estableció el valor en salarios mínimos legales mensuales vigentes, de los incentivos para los atletas que se ubiquen dentro del podio. martes, julio 30, 2024
Bogotá, 30 de julio de 2024. Trabajar para fortalecer el deporte, la recreación y la actividad física es una de las premisas del Gobierno Nacional, es por ello que mediante el Ministerio del Deporte y con el fin de reconocer el esfuerzo de atletas y Para atletas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, se estableció que los incentivos definitivos para los medallistas, en salarios mínimos legales mensuales vigentes serán de: 264 para medalla de oro, 147 para medalla de plata y 105 para medalla de bronce.
En diálogo con Mindeporte, varios de los secretarios técnicos y sus delegados explicaron cómo desde sus ciudades han abordado diversas estrategias para fortalecer la seguridad y convivencia en el marco de los eventos futbolísticos. martes, julio 30, 2024
Bogotá, 30 de julio de 2024. Este martes, en la capital del país, se cumplió la segunda jornada del Encuentro Nacional de Comisiones Locales de Fútbol 2024, un espacio de discusión en el que se presentaron diferentes estrategias, abordajes y oportunidades que permitirán fortalecer la seguridad, comodidad y convivencia en los estadios que albergan el fútbol profesional colombiano.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos