Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
Popayán será el epicentro del Festival JovenHEVs, que contará con la participación de entre 170 y 200 jóvenes. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto de 2024. El próximo viernes 9 y sábado 10 de agosto, se llevará a cabo el Festival JovenHEVs, un programa liderado por el Ministerio del Deporte.
La delegación nacional llegó a los 10 diplomas olímpicos en las justas más importantes del planeta. Luis Javier Mosquera y Luis Felipe Uribe brillaron en una nueva jornada. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto de 2024. Luis Felipe Uribe, en clavados trampolín 3 metros, y Luis Javier Mosquera, en levantamiento de pesas, le entregaron a Colombia el noveno y décimo diploma olímpico, respectivamente, en un nuevo día de competencias en las justas multideportivas más grandes e importantes del planeta.
Detrás de cada podio y medalla, existe una rica historia que ha moldeado las tradiciones y los reconocimientos de los Juegos Olímpicos. Una de ellas es la evolución de los diplomas olímpicos. jueves, agosto 8, 2024
Bogotá, 8 de agosto 2024. El diploma olímpico, entregado en las justas más importantes del planeta y firmado por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el comité organizador de cada edición, va más allá de ser un simple certificado. Este documento, de acuerdo con la página oficial de París 2024, simboliza un logro importante en la carrera de cualquier deportista, sirviendo como un testimonio tangible de su dedicación, entrega, disciplina y ahínco.
La delegación nacional logró clasificarse a las finales de salto trampolín 3m lanzamiento de jabalina y tuvo un gran arranque en el golf femenino de los Juegos Olímpicos. miércoles, agosto 7, 2024
Bogotá, 07 de agosto de 2024. Colombia tuvo un día movido en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde las 7:30 a.m. (horario de la capital francesa), la delegación tuvo representación con sus atletas, que en cada salida hicieron una demostración de esas virtudes que enmarcan los valores olímpicos, como lo son la excelencia y el respeto.
La atleta logró su clasificación a la final en el lanzamiento de jabalina, tras lograr una marca de 64.40m, el tercer mejor registro en la prueba de clasificación. miércoles, agosto 7, 2024
Bogotá, 07 de agosto de 2024. Cada vez que Flor Denis Ruiz compite, la acompaña una canción cualquiera del Grupo Niche, su agrupación predilecta, con la que transporta a su niñez, al calor de Pradera, Valle del Cauca. Fue allí donde inició su carrera en el atletismo, primero en pruebas de velocidad y luego en el lanzamiento de jabalina, disciplina que la llevó a ser medallista de plata mundial en Budapest, Hungría, y campeona de los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, ambas en 2023. Ahora, brilla en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La próxima semana las mesas departamentales se realizarán en Caquetá, Vaupés, Huila, Sucre y Valle martes, agosto 6, 2024
Montería, 6 de agosto de 2024. La capital del departamento de Córdoba recibió al equipo articulador del Ministerio del Deporte, que recorre toda Colombia para conocer de manera directa las necesidades y escuchar las propuestas que permitirán la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física.
Estor permitirá que los atletas y sus equipos puedan realizar trámites con mayor rapidez y recibir un trato preferencial durante sus viajes internacionales. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, agosto 6 de 2024. El Ministerio del Deporte, en una iniciativa conjunta con Migración Colombia, ha anunciado la implementación de stickers holográficos de seguridad, denominados "Embajadores Deportivos". Serán adheridos a los pasaportes de los atletas, el cuerpo técnico, médico, delegaciones deportivas y directivos que cuenten con la aprobación del equipo de trabajo del ministerio.
martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 7 de agosto de 2024. El próximo viernes, 9 de agosto, se llevará a cabo la fase distrital en Bogotá del programa Nuevo Comienzo "Otro Motivo para Vivir", en el marco del Festival de Verano de la capital.
Natalia Linares y Arnovis Dalmero, dos talentos y orgullo de los Juegos Intercolegiados, tuvieron acción en los Juegos Olímpicos. Jair Alexis Cuero, por su parte, disputará el repechaje en lucha grecorromana. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 6 de agosto de 2024. Este martes, se cumplió una nueva jornada para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024. A primera hora, Luis Felipe Uribe, con una puntuación general de 375.90, ocupó la casilla 17 de la clasificación y logró avanzar a la semifinal en clavados trampolín 3 metros, fase de las máximas justas que se disputará este miércoles.
El grupo de atletas cuenta con 74 clasificados, entre los que están 43 hombres y 31 mujeres. Además, dentro de la delegación habrá tres guías lo que suma a 77 el número de participantes. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 06 de agosto de 2024. Los Juegos Paralímpicos están a la vuelta de la esquina y Colombia viajará con 74 ilusiones que llenarán de orgullo a todo el país con su tenacidad y resiliencia. Dentro de tres semanas, el mundo entero vibrará con los mejores Para atletas de todo el mundo, pero antes de ese momento mágico, la delegación nacional fue abanderada este martes por el presidente Gustavo Petro.
En el país se ha demostrado que el fortalecimiento del deporte, la actividad física y la recreación es un camino para dignificar la vida de todos. martes, agosto 6, 2024
Bogotá, 6 de agosto de 2024. Para el Gobierno del Cambio, las comunidades son una prioridad. Por ello, desde el Ministerio del Deporte se trabaja intensamente para mejorar las condiciones de vida de las y los colombianos, ampliando la oferta de programas deportivos, recreativos y de actividad física en todo el territorio nacional; iniciativas que buscan construir un entorno más justo e inclusivo, promoviendo bienestar, igualdad, cohesión social y equidad.
Ángel Barajas, con su destreza en la barra fija, se convirtió en el primer gimnasta colombiano en subir al podio olímpico, obteniendo la medalla de plata en París 2024. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 5 de agosto de 2024. En una jornada histórica, Ángel Gabriel Barajas Vivas, un joven cucuteño de tan solo 17 años, logró conquistar una medalla olímpica en gimnasia artística. Su nombre, que ha quedado grabado en la historia del deporte colombiano, retumbó -este lunes- en la prueba de barra fija de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ángel Barajas se quedó con la plata en la prueba de barra fija, en la gimnasia artística. También, compitieron Víctor Bolaños, en vela fórmula kite Mauricio Ortega, en lanzamiento de disco René López, en saltos de ecuestre y Lina Licona y Evelis Aguilar, en los 400m. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 05 de agosto de 2024. El escenario de Bercy Arena fue una fiesta tricolor con Ángel Barajas. El gimnasta de 17 años, después de una gran presentación en la que obtuvo una puntuación de 14.533, la misma del campeón, el japonés, Oka Shinnosuke. Fue la primera para el país en estos Juegos Olímpicos de París 2024.
Para 2024, se destinaron 2.200 millones de pesos a la Federación Colombiana de Gimnasia. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 05 de agosto de 2024. Ángel Barajas, un atleta que este lunes hizo sonreír a todo un país, que con su destreza y determinación logró una medalla de plata histórica, que llenó de orgullo colombiano a toda una nación. La primera en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Pero ¿Cómo ha sido el apoyo por parte del Ministerio del Deporte?
El gimnasta nacional terminó su presentación con una puntuación de 14.533 y se quedó con la medalla de plata en la prueba de barra fija. lunes, agosto 5, 2024
Bogotá, 05 de agosto de 2024. En un abrazo quedó el esfuerzo de una preparación de años. Ángel Barajas se acercó a su entrenador, Jairo Ruiz, quien con una emoción visible lo felicitaba por su presentación en la final de barra fija, en los Juegos Olímpicos de París 2024. La puntuación 14.533. La misma del japonés, Oka Shinnosuke, quien le ganaba la posición por la ejecución.
La próxima competencia para el equipo juvenil del Ministerio del Deporte en Europa será el Memorial Paolo Salvatico, el próximo 10 de agosto. domingo, agosto 4, 2024
Bogotá, 4 de agosto de 2024. En el primer reto de la escuadra juvenil del equipo del Ministerio del Deporte en su gira por Europa, Jaider Benavides logró -este domingo- el sexto lugar en el Memorial Antonio Coló, importante competición italiana.
Con un registro de 7.92 metros, Arnovis Dalmero, quien conquistó el oro en Santiago 2023, avanzó a la instancia definitiva del salto de longitud en París 2024. domingo, agosto 4, 2024
Bogotá, 4 de agosto de 2024. Este domingo, se llevó a cabo una jornada más para Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, que dejó para el país una nueva final, en búsqueda de las medallas olímpicas. Con un registro de 7.92 metros, Arnovis Dalmero avanzó a la fase definitiva del salto de longitud en las justas más importantes del planeta.
La selección de Colombia femenina y la boxeadora Ingrit Valencia terminaron dentro de las mejores ocho, en sus respectivas competencias. sábado, agosto 3, 2024
Bogotá, 03 de agosto de 2024. La selección de Colombia femenina de fútbol ilusionó a todo un país en los cuartos de final del torneo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos llevaron al combinado nacional a soñar con la clasificación a semifinales, sin embargo, al frente tenía a España, actual campeona del mundo, que supo darle vuelta al compromiso. Con lo que el seleccionado nacional confirmó un nuevo diploma olímpico para el país.
El próximo comité organizador local se realizará el 20 de agosto en la capital vallenata. viernes, agosto 2, 2024
Bogotá, 2 de agosto de 2024. En el Ministerio del Deporte, se llevó a cabo la primera reunión estratégica para la planificación y contextualización de la fase inicial de los II Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026. Durante este encuentro, se anunciaron los nombres de los subdirectores que liderarán cada una de las áreas funcionales.
Mateo Carmona y Ángel Hernández disputaron las finales de sus respectivas disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡Diploma al talento, perseverancia y disciplina! viernes, agosto 2, 2024
Bogotá, 2 de agosto de 2024. Este viernes, se cumplió una nueva jornada de los Juegos Olímpicos de París 2024, que para Colombia han resultado emocionantes y palpitantes de principio a fin. Ya son seis los diplomas olímpicos que suma la delegación colombiana en tierras francesas, hogar de las justas más importantes del planeta.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos