Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
Además, ya son 41 diplomas paralímpicos. ¡Una actuación memorable de nuestros #imPARAbles en la capital francesa! sábado, septiembre 7, 2024
Bogotá, 7 de septiembre de 2024. ¡París 2024 le continúa sonriendo a Colombia! En el penúltimo día de competencias en los Juegos Paralímpicos, la delegación nacional consiguió seis nuevas medallas, ampliando así su buena cosecha a 28 podios en la capital francesa: siete oros, siete platas y 14 bronces.
Sus logros y su historia de vida poco a poco van impactando en sus regiones: en Antioquia con Salomé y en el Meta con Xiomara, el deporte y el Para deporte femenino. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 6 de septiembre de 2024. A lo largo de sus carreras y sus pocos años de edad, 20 y 18, Xiomara Saldarriaga -medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos- y Salomé Henao han cosechado numerosos éxitos, los cuales han tenido trabajo articulado entre lo realizado en sus territorios, la Federación Colombiana de Para Atletismo y en los procesos de talento y reserva del Ministerio del Deporte.
En el noveno día de competencias, Xiomara Saldarriaga también se subió al tercer escalón del podio, en la prueba de lanzamiento de disco F38. La delegación nacional llegó a 22 medallas en París 2024: cinco oros, seis platas y 11 bronces además de 37 diplomas. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 06 de septiembre de 2024. Desde los primeros kilómetros de la prueba femenina categoría C4-5 que tuvo 71 de recorrido, la figura de Paula Ossa, ciclista del equipo del Ministerio del Deporte, estuvo dentro de la fuga que logró imponerse en la carrera. La colombiana junto con la francesa Heidi Gaugain; la británica Sarah Storey y la estadounidense, Samantha Bosco, encabezaron el pelotón y al final fueron quienes se dividieron los cuatro primeros puestos de la competencia.
En diálogo con el Ministerio del Deporte, la presidenta de la Federación Colombiana de Disco Volador, Ana Rodríguez, destacó el gran nivel del seleccionado nacional. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 6 de septiembre de 2024. En un gran partido, la Selección Colombia femenina de disco volador venció 15-10 a Australia y se adjudicó el tiquete a la gran final del Campeonato Mundial de Mayores de Ultimate, que se lleva a cabo en la ciudad australiana de Gold Coast. El combinado nacional irá por el título del mundo ante Estados Unidos, compromiso que se disputará este viernes a la partir de las 11:30 de la noche, hora colombiana.
La competencia escolar más grande del país fomenta el talento deportivo de la niñez y juventud de Colombia. viernes, septiembre 6, 2024
Bogotá, 6 de septiembre de 2024. Tras evaluar las diferentes postulaciones recibidas desde varios departamentos, el Ministerio del Deporte, siguiendo los lineamientos de calidad en cuanto a condiciones técnicas y aseguramiento en la prestación de los servicios necesarios para llevar a cabo la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, definió el listado de las ciudades que albergarán estas justas deportivas.
En el encuentro también participó el viceministro del Deporte Manuel Emilio Palacios Blandón. Los resultados de los estudios y las recomendaciones de MINEPS refuerzan continuamente las dimensión educativa, cultural y social de la educación física y el deporte, respecto a la implementación de políticas efectivas y buenas prácticas en todo el mundo. jueves, septiembre 5, 2024
Bogotá, 5 de septiembre de 2024. Este jueves, la Ministra de Deporte, Luz Cristina López Trejos, sostuvo una reunión clave con la delegada permanente de Colombia ante la UNESCO, Laura Guillén y la responsable de Ciencias Sociales y Humanas y Punto Focal de Género para Centroamérica y Colombia, Gisselle Burbano, en la que se discutieron estrategias fundamentales para impulsar acciones conjuntas que promuevan la inclusión social a través del deporte en la región Caribe y el Sur Global.
En una gran jornada de competencias, el país sumó, además, cinco diplomas paralímpicos. jueves, septiembre 5, 2024
Bogotá, 5 de septiembre de 2024. París 2024 es sinónimo de grandeza, alegrías, triunfos y grandes aprendizajes para Colombia. Este jueves, en la octava jornada de los Juegos Paralímpicos, la delegación nacional sumó tres nuevas medallas -un oro y dos bronces- y llegó a las dos decenas de preseas en la capital francesa.
Los líderes de la región discutieron cómo potenciar el deporte practicado por atletas con discapacidad mediante alianzas público-privadas y políticas más sólidas. jueves, septiembre 5, 2024
Bogotá, 5 de septiembre de 2024. Durante el I Foro Paralímpico de las Américas, celebrado en el marco de los Juegos Paralímpicos de París 2024, dirigentes deportivos de Chile, Colombia, Costa Rica y El Salvador, junto a representantes de organizaciones clave, discutieron los principales desafíos en el desarrollo del deporte inclusivo en la región. Convocado por el Comité Paralímpico de las Américas (APC), la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), y la Embajada de Chile en Francia, el foro reunió en París a cerca de 100 participantes, entre ellos representantes de Comités Paralímpicos Nacionales, el sector privado y delegaciones diplomáticas.
Carlos Daniel Serrano, Mauricio Valencia, Diego Meneses y José Gregorio Lemos se subieron al podio en la séptima jornada del evento multideportivo más. La delegación tiene 17 medallas, cuatro de oro, seis de plata y siete de bronce, además de 27 diplomas. miércoles, septiembre 4, 2024
Bogotá, 04 de septiembre de 2024. Un día después de superar su mejor participación histórica, la delegación colombiana en Juegos Paralímpicos continúan engrandeciendo el nombre del país con presentaciones memorables y los podios siguen llegando, en la séptima jornada de competencias fueron cuatro: dos platas y dos bronces, con los que se llegó a un total de 17 medallas.
Ambos tienen un palmarés deportivo bastante amplio con triunfos nacionales e internacionales. Mauricio, desde el año 2011, hace parte del programa Atleta Excelencia en la categoría Altius del Ministerio del Deporte. Diego ingresó un año antes, en 2010. miércoles, septiembre 4, 2024
Bogotá, 4 de septiembre de 2024. En la séptima jornada de los Juegos Paralímpicos de París 2024, dos nombres resonaron con fuerza en el Para atletismo: Mauricio Valencia y Diego Meneses. No solo pusieron a Colombia en lo más alto, sino que también lograron medallas de plata y bronce en lanzamiento de jabalina, respectivamente.
Yessica Muñoz, al minuto 67, marcó el único gol del compromiso. Suficiente para que el seleccionado tricolor se afianzara como líder del grupo A del campeonato. miércoles, septiembre 4, 2024
Bogotá, 03 de septiembre de 2024. Una verdadera fiesta vivieron los más de 30.000 espectadores que asistieron al estadio El Campin de Bogotá, donde la selección de Colombia femenina sub-20 superó por 1-0 a Camerún, con gol de Yessica Muñoz, al minuto 67.
A falta de cinco días de competencias, la delegación colombiana ya superó lo hecho en Tokio 2020. ¡Memorable! martes, septiembre 3, 2024
Bogotá, 3 de septiembre de 2024. París 2024 pasará a la historia por ser la mejor participación de Colombia en unos Juegos Paralímpicos. La delegación nacional llegó -este martes- a cuatro medallas de oro, superando los tres metales dorados conseguidos en Tokio 2020. Y lo mejor: aún faltan cinco días de competencias para ampliar este impresionante registro.
Sus más recientes logros son dos diplomas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en dobles e individual. martes, septiembre 3, 2024
Bogotá, 3 de septiembre de 2024. El 27 de marzo de 1995 marcó un antes y un después en la vida de Nelly Villalobos y Miguel Bernal. Ese lunes, en Bogotá, nació su única hija, María Angélica Bernal, quien años después se consagraría como la figura más destacada del tenis en silla de ruedas en Colombia.
Arauca será la sede del próximo Taller de Actividad Física Dirigida Grupal, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre. martes, septiembre 3, 2024
Bogotá, 03 de septiembre de 2024. El taller, de carácter teórico-práctico, organizado por el Ministerio del Deporte y el Instituto Departamental del Deporte y la Recreación de Arauca, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias técnicas de líderes, referentes y estudiantes en áreas relacionadas con el deporte, la recreación y la actividad física, impulsando la promoción de la actividad física en el departamento.
En boccia BC4, el país logró su segunda medalla gracias a la participación de Edilson Chica. La delegación nacional ya cuenta con tres oros, tres platas, cuatro bronces y 17 diplomas. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá, 02 de septiembre de 2024. Precisión, concentración, estrategia. El boccia define sus medallistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y si el domingo fue un día memorable gracias al bronce de Leidy Chica, que se convirtió en la primera medalla para este deporte en la historia de Colombia, este lunes no se quedó atrás con su hermano, Edilson, quien se colgó la plata en la categoría BC4 masculino.
Competirán algunas de las ciclistas destacadas en la Vuelta a Colombia, además del regreso de otras figuras como Lina Hernández. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá. 2 de septiembre de 2024. La tradicional Clásica de Marinilla será la próxima competencia que afrontará la escuadra femenina del equipo del Ministerio del Deporte, carrera con un entretenido trazado y que se realizará entre el 3 y 6 de septiembre.
Los hermanos se convirtieron en los primeros atletas colombianos en la historia en finalizar dentro del podio en las pruebas de boccia de este certamen. Ambos hacen parte del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá, 02 de septiembre de 2024. "Tenemos que trabajar duro para lograr el objetivo en París 2024: alcanzar el podio", decía un Edilson Chica, siempre serio, después de obtener el título por parejas de boccia BC4, en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023, junto a su hermana Leidy. Esa se convirtió en su principal meta para 2024 y el trabajo fue arduo, dedicado, decidido y hoy, nueve meses después de esas palabras, ambos se convirtieron en los primeros atletas para Colombia en subirse al podio en unos Juegos Paralímpicos en esta disciplina, con el bronce en la rama femenina y plata en la masculina.
Comenzó la promoción de la fase departamental de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, que se extenderá hasta el 20 de septiembre. lunes, septiembre 2, 2024
Bogotá, 02 de septiembre de 2024. Durante este periodo, los Comités Organizadores Municipales deben promocionar a los deportistas y entrenadores ganadores en la plataforma oficial de los Juegos, quienes los representarán en la fase departamental que se llevará a cabo del 21 de septiembre al 24 de octubre de 2024.
¡Gran actuación del equipo Mindeporte en Guatemala! Camilo Castillo se quedó con el título general, César Guavita se llevó la clasificación de la montaña y Anderson Castro se adjudicó la camiseta de los sprints. domingo, septiembre 1, 2024
Bogotá, 1 de septiembre de 2024. El equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte cerró -este domingo- una sensacional actuación en la tradicional Vuelta de la Juventud, en Guatemala. Camilo Castillo se quedó con el título general, César Guavita se llevó la clasificación de la montaña y Anderson Castro se adjudicó la camiseta de los sprints.
Este domingo, Nelson Crispín se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 100 metros pecho SB6, mientras que Leidy Chica se convirtió en la primera colombiana en ganar una presea en boccia en los Juegos Paralímpicos. domingo, septiembre 1, 2024
Bogotá, 1 de septiembre de 2024. ¡Colombia continúa cosechando grandes triunfos en París 2024! Este domingo, en el cuarto día de competencias, la delegación nacional sumó dos nuevas preseas, con Nelson Crispín y Leidy Chica, sumando así un total de nueve medallas en la presente edición de los Juegos Paralímpicos.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos